Consejos calibración de TV.
Antetodo, recalcar que soy nuevo, y no tengo muchos conocimientos en la calibración, por eso estoy aquí, para aprender.
Llevo bastantes meses buscando una configuración óptima para mi TV, pero no he encontrado nada, ni en páginas Españolas ni Inglesas (es una LG modelo 32LS5600). Bueno, al grano: tengo unas cuantas incognitas, ya que quiero calibrar mi TV manualmente, pero no dispongo de ningún aparato de calibrado, por lo que busco algún tipo de patrones que recomendéis. También tengo curiosidad si es necesario quemarlos en un disco, o si puedo conectar el PC a la TV y calibrarla desde ahí, y luego usarla para ver la televisión o jugar a videojuegos.
Muchísimas gracias de antemano, y espero aprender mucho de vosotros! Un saludo
Re: Consejos calibración de TV.
Hola BG|:
Para calibrar a ojo, puedes utilizar los patrones "básicos" que vienen en este enlace que puedes grabar en disco o en memoria USB.
AVS HD 709 - Blu-ray & MP4 Calibration
La calibración básica que puedes hacer a ojo es: Brillo, Contraste y nitidez (en el propio disco se explica y sino lo preguntas y detallaré). Si tu TV trae opción de gamma ponla en algún valor entre 2.2 y 2.4. modo imagen: cine o similar, temperatura de color: D65 o similar.
Más allá de esto ya empiezas a necesitar sonda y conocimientos especfícos.
Hope it helps.
Re: Consejos calibración de TV.
Cita:
Iniciado por
alamagar
Hola BG|:
Para calibrar a ojo, puedes utilizar los patrones "básicos" que vienen en este enlace que puedes grabar en disco o en memoria USB.
AVS HD 709 - Blu-ray & MP4 Calibration
La calibración básica que puedes hacer a ojo es: Brillo, Contraste y nitidez (en el propio disco se explica y sino lo preguntas y detallaré). Si tu TV trae opción de gamma ponla en algún valor entre 2.2 y 2.4. modo imagen: cine o similar, temperatura de color: D65 o similar.
Más allá de esto ya empiezas a necesitar sonda y conocimientos especfícos.
Hope it helps.
Muchísimas gracias alamagar, te lo agradezco un montón. Eso sí, me quedan algunas dudas:
- ¿Cuáles de los enlaces me recomiendas descargar? Tengo un Inglés muy cortito, y no me entero de nada de lo que dicen en el post que me has pasado (eso sí, se ve super informativo).
- ¿Te importaría detallarme como se calibra el Brillo, contraste y nitidez? Es que no sé si en el disco lo explican también en Inglés, o si es muy complicado, por lo que si me lo explicas un poquillo, te lo agradeceré bastante ^^
- Efectivamente, mi TV trae opción gamma para ponerlo en 1.9, 2.2 o 2.4. La verdad es que con la configuración actual, no me quedo satisfecho con ninguna; si la pongo en 1.9 se ve demasiado claro, en 2.2 demasiado oscuro.
- La temperatura de color no la puedo ajustar como dices. Las únicas opciones que me da son: frío, medio y caliente. Yo lo tengo en frío.
- Mi TV también tiene blacklight (ilum. post.). No tengo ni la más remota idea de en que parámetro debería ponerlo. ¿Algún consejillo?
Perdona por tal avalancha de preguntas, pero se ve que sabes del tema, y la verdad, comparado con mis conocimientos, los tuyos le dan 1000 vueltas a los míos xD. Me reitero: muchas gracias, y espero ansiosamente tu respuesta :)
Re: Consejos calibración de TV.
Tiene este mismo hilo aqui pispo
https://www.forodvd.com/tema/85509-a...tas-de-ajuste/
Lo básico
-Debemos ajustar cada entrada de Tv en funcion del aparato o tipo de visonado que veamos, es decir la TDT la ajustaremos de manera diferente que un DVD una consola o un Blu ray
-Las TV ya de por si tiene diferentes parámetros, Modo Cine, Estándar Juego (evita los dinámicos y vívidos)etc..., cada una está pensada para un tipo de visionado, usa esas mismas por ejemplo y cambia los parametros en funcion a tu gusto
-El ajuste de TV debe estar pensado para encontrar la imagen más natural posible, no te excedas en altos contraste ni altos brillos asi como en colores saturados, los contrastes dinámicos, realces de color o nitideces excesivas corrompen la imagen real y nos da un resultado mas artificioso. Busca parámetros suaves y poco agresivos y sobre todo para juegos y HD desactiva los elementos artificiales en los menús de imágenes de tu TV.
Luz de fondo: Afecta a la luminosidad general de la imagen. Un nivel muy alto puede dar una imagen demasiado luminosa, sobre todo si a ello se le suman unos niveles similares de brillo y contraste.
-El contraste: Domina el nivel de blancos,un contraste excesivo crea blancos brillantes y antinaturales. Súbelo hasta que veas blancos naturales. Veras como en muchos TV LCD los blancos brillan demasiado a veces.
-El Brillo: Domina el nivel de negro (es el más importante de los controles) y por tanto el detalle en sombra, bajalo lo que puedas pero cuidado si lo bajas mucho puedes perder informacion en pantalla y ver escenas oscuras como un bloque negro sin mas.
-Nitidez: domina la informacion de la imagen si nos excedemos en nitidez crearemos demasiada informacion y distorsionaremos la imagen facilitando que se creen mas pixelaciones. Subelo, sin excederse, para contenidos de TDT estandar y bajalo un poco para HD.
-Color: Busca colores naturales y no excesivamente cargados o sobresaturados, dentro de las Tv tenemos diferentes tonos nomalmente los tonos calidos son los mas adecuados para cine y los medios o normales para TV y deportes o videojuegos, los frios no suelen ser muy buenos.
-Contrastes dinamicos, colores dinamicos ,realces avanzados, mejoras de negro, reductores de ruido, sensores de luz, modos eco etc..: Lo ideal es tenerlos apagados sobre todo muy importante para jugar a consolas, pues crean "lag". En general no debemos abusar de ellos pues normamente solo consiguen crear una imagen más artificial. Prueba a ajustar contrastes, brillo, nitidez y color siempre con estos parámetros apagados, luego puedes ir probando a ver cuales te gustan mas o menos.
Re: Consejos calibración de TV.
me asalta una duda con todo esto
yo a la tv tengo conectado xbox one, xbox 360, un descodificador satélite todo esto lo conecto ahora a traves del receptor av. veo películas y juego a xbox etc, según lo ideal seria tenerlo todo separado en diferentes entradas con sus ajustes independientes casi todas las películas las veo a traves de plex o por usb
¿como ajustarias la entrada del av al tv para un poco de todo?
o que recomendáis en estos casos
samsung f7000 46"
Re: Consejos calibración de TV.
Cita:
Iniciado por
Pomares
me asalta una duda con todo esto
yo a la tv tengo conectado xbox one, xbox 360, un descodificador satélite todo esto lo conecto ahora a traves del receptor av. veo películas y juego a xbox etc, según lo ideal seria tenerlo todo separado en diferentes entradas con sus ajustes independientes casi todas las películas las veo a traves de plex o por usb
¿como ajustarias la entrada del av al tv para un poco de todo?
o que recomendáis en estos casos
samsung f7000 46"
Si y no
Es decir la "calibracion" tiene como objetivo (mas o menos)sacarle la mejor imagen posible a una TV, basándose en las posibilidades de la TV y la luminosidad /hora del dia en que se ve la TV.
Por tanto la imagen calibrada es la que mejor imagen o mas real te va a dar. Sin embargo esta imagen que será genial para Cine o HD, puede no serlo tanto para fuentes de diferentes calidades.
es decir que además de todas las variables que entran en una calibracion esta el factor fuente. es decir una imagen SD no va atener una misma calibración que una imagen HD.Y aun asi una imagen SD como una película DVD te va a pedir diferentes ajustes que una emisión deportiva
Por ejemplo en la TDT hay que suavizar mucho la nitidez en general sino queremos aumentar la pixelacion de algunas imágenes (deportes)
Mi recomendación es que mantengas una configuración para TDT y otra para fuentes HD es decir, parte de la imagen correcta y para TDT y SD usa una configuracion mas suave para disimular defectos en cuanto a realce o nitidez y para HD si puedes usar la nitidez que te de calibrada
Re: Consejos calibración de TV.
Alguien cerca de Alicante que sepa calibrar una PANASONIC VT60 55`?
He estado viendo la VT30 65`que tengo en otra casa después de mucho tiempo, ambas sin calibrar, y se ve mucho más natural la "vieja" vt30. He intentado con patrones y a ojo dejarla parecida pero no hay manera.