El HDR es algo que necesita 3 cosas:
- el contenido debe haber sido grabado con HDR (en cualquiera de sus variantes, HLG, HDR10 o DolbyVision).
- el reproductor debe ser compatible con HDR.
- el TV debe ser compatible con HDR.

Los aparatos (reproductor y TV) detectan el contenido grabado con HDR y activan su decodificación automáticamente (no recuerdo ningún TV que permita ignorar esto).

La información del HDR va incrustada en la peli (como algo parecido a una pista extra de audio) y sólo se usa si todos los dispositivos involucrados son compatibles. Si no, simplemente se ignora.

El contenido originalmente grabado con HDR es claramente mejor usándolo que no usándolo (en caso de que se pudiera ignorar a voluntad). Me extrañaría que algo originalmente grabado con HDR no te de buenos resultados o te guste más en SDR.