Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 17

Una Ayudita para un triste profano!! :)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    20 ene, 10
    Mensajes
    562
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    Cita Iniciado por Er-DaNi Ver mensaje
    La verdad es que la reproducción por xmbc del qnap no la hace realmente mal, lo que pasa es que al no ser un aparato diseñado originariamente para ello es bastante limitado, si le pusieran una gráfica dedicada nos ahorraríamos tener varios cacharros en casa, jeje. Entonces, por lo que me comentas, cualquier reproductor que elija cumplirá mis expectativas?? Lo del sonido también importa, de hecho, espero conseguir la máxima calidad (he llegado a plantearme comprar un oppo por los comentarios tan buenos que he leído, pero ya es demasiada pasta) con el que me pille. La cuestión ahora es:
    Hace poco alguien preguntó en un hilo por la calidad de audio.

    No hay calidad de audio esperable es estos equipos.

    Si no conviertes el audio a analógico (a estéreo) y lo pasas por digital hacia "algo", la calidad es la que tenga el fichero que estés usando.

    No puedes esperar más calidad de audio en unos equipos que en otros porque envían por digital el audio y es el mismo que tiene el fichero.

    Otra cosa diferente es que unos reproductores decodifiquen DTS-HD y otros no............. Bueno, pero el equipo AV debe ir en consonacia, porque si no permite DTS-HD apaga y vámonos. Muchos no decodifican, pero hacen Passthroug y entonces de nuevo es el equipo AV el que hace las cosas y no hay calidad de audio que esperar mejor o peor.

    La calidad de audio está en el DAC, el hardware que transforma en analógico el audio digital para que conectes un altavoz directamente a un mediacenter.

    Pero los mediacenter tienen salidas digitales, no analógicas y por tanto no mejoran el audio o lo empeoran, simplemente transmiten la secuencia digital del fichero.
    Er-DaNi ha agradecido esto.

  2. #2
    aspirante
    Registro
    06 feb, 11
    Mensajes
    14
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    En este caso no importaría porque todo el multimedia pasa por el Pioneer VX-2021 y de ahí a la TV. No sabía que el tema del sonido hacían todos lo mismo... O sea, transmitir hacia el AV... Que poco sabe uno de todo esto, juas... Entonces, tu crees que el Dune Smart sería suficiente, no?? En el caso del modelo con lector o sin el, crees que no merecería la pena al tener ya una ps3?? De nuevo, gracias.

  3. #3
    aspirante
    Registro
    06 feb, 11
    Mensajes
    14
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    Vaya una mala suerte la mía... De ayer a hoy han descatalogado los modelos Dune Smart d,b y h... Están previstos nuevos modelos o presentaciones??

  4. #4
    honorable
    Registro
    20 ene, 10
    Mensajes
    562
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    Cita Iniciado por Er-DaNi Ver mensaje
    En este caso no importaría porque todo el multimedia pasa por el Pioneer VX-2021 y de ahí a la TV. No sabía que el tema del sonido hacían todos lo mismo... O sea, transmitir hacia el AV... Que poco sabe uno de todo esto, juas... Entonces, tu crees que el Dune Smart sería suficiente, no?? En el caso del modelo con lector o sin el, crees que no merecería la pena al tener ya una ps3?? De nuevo, gracias.
    Jejejejeje.

    A mi las marcas y modelos, sinceramente, me importan un bledo.

    No creo que haya diferencias sustanciales. Da igual decantarse por Asus, que WD, que Popcorn, o lo que sea.

    Aquí cada cual busca luego, sobre las especificaciones y los foros, las cosas que les hacen falta. Para unos será el audio DTS-HD, para otros el XBMC, para otros poder entrar por telnet e instalar o gestionar cosas, para otros el cliente DLNA o el NFS.............

    Es que en los mediacneter no sólo se habla de reproducir un AVI o poner un MP3.

    Hay otras cosas y otros asuntos que son interesantes también, como firmwares alternativos y cosas varias.

    Yo te hablo de cuestiones más bien "técnicas" y no de marcas o modelos. A mi las marcas me traen al pairo. Será porque además ni me fío de ninguna ni me dedico a ninguna. Y preferencias, yo las justas. A mi que me pongan delante características, pero para nada "calidades" que en realidad no hay ningún estudio científico de lo que es la calidad ni nadie hace comparativas que se puedan acometer científicamente. Todo lo que se lee por los foros en cuanto a calidades, es subjetivo por completo y yo no me creo nada de lo que leo.

    Claro está que me refiero a equipo digitales que son mediacenteres y que lo que me parece relevante es SAMBA y FTP, porque todos ofrecen la misma calidad en HDMI y en audio porque todo es digital y no hay nada analógico en ellos.

  5. #5
    honorable
    Registro
    04 ene, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    538
    Agradecido
    273 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    Bueno no es cierto que todos los mediacenters reproduzcan con la misma calidad ni sean iguales. Hay cosas a tener en cuenta que hacen que unos sean mejores que otros. Por ejemplo en la reproducción por red, algunos tienen optimizada la reproducción y funcionan perfectamente sin atrancarse mientras que otros no pueden cuando llegan las escenas de más alto bitrate y pierden el sonido o se producen parones.

    En cuanto a la calidad del hdmi, si el contenido viene en 1080p está claro que no se puede mejorar en cuanto a resolución, que si en cuanto a realismo de los colores, etc. Pero cuando se habla de mejora de imagen se hace referencia al escalado, es decir en como convierten un contenido que puede ser SD o HDR (720p) y lo escalan a 1080p. Aquí si hay mejores y peores y es por ejemplo donde destaca el Oppo, que tiene uno de los mejores escalados (y se paga claro).

    También hay otros factores que influyen en la visualización de una película en mkv, como el frame rate. No todos los mediacenters soportan todo tipo de frame rate ni ofrecen la detección automática. Esto hace que la fluidez de la película se vea afectada, produciéndose mini parones de vez en cuando.

    También hay que tener en cuenta la estabilidad del firmware, que todo funcione bien, que no se traben los menús y que no se cuelgue en general.

    En cuanto al sonido, lo que importa es el passthrough para el AV, si lo vas a sacar por la tele olvídate. Pero no todos los mediacenters soportan el passthrough de sonido HD, no se si por cuestión de licencias o qué, pero suelen ser los de gama media alta los que no tienen problemas.

    Respecto a lectores de Blu-ray, todos dan más o menos la misma calidad, una vez más la única diferencia se produce en el escalado, es decir visualizando por ejemplo un DVD en una tele fullHD. Puede haber ligeras diferencias en los colores y brillo pero es más una cuestión de configuraciones que de otra cosa. Por lo tanto cualquier lector de Blu-Ray te dará una calidad de imagen similar a la de Play, no merece la pena el cambio por ese motivo.
    Er-DaNi ha agradecido esto.

  6. #6
    aspirante
    Registro
    06 feb, 11
    Mensajes
    14
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    Cita Iniciado por rologa Ver mensaje
    Bueno no es cierto que todos los mediacenters reproduzcan con la misma calidad ni sean iguales. Hay cosas a tener en cuenta que hacen que unos sean mejores que otros. Por ejemplo en la reproducción por red, algunos tienen optimizada la reproducción y funcionan perfectamente sin atrancarse mientras que otros no pueden cuando llegan las escenas de más alto bitrate y pierden el sonido o se producen parones.

    En cuanto a la calidad del hdmi, si el contenido viene en 1080p está claro que no se puede mejorar en cuanto a resolución, que si en cuanto a realismo de los colores, etc. Pero cuando se habla de mejora de imagen se hace referencia al escalado, es decir en como convierten un contenido que puede ser SD o HDR (720p) y lo escalan a 1080p. Aquí si hay mejores y peores y es por ejemplo donde destaca el Oppo, que tiene uno de los mejores escalados (y se paga claro).

    También hay otros factores que influyen en la visualización de una película en mkv, como el frame rate. No todos los mediacenters soportan todo tipo de frame rate ni ofrecen la detección automática. Esto hace que la fluidez de la película se vea afectada, produciéndose mini parones de vez en cuando.

    También hay que tener en cuenta la estabilidad del firmware, que todo funcione bien, que no se traben los menús y que no se cuelgue en general.

    En cuanto al sonido, lo que importa es el passthrough para el AV, si lo vas a sacar por la tele olvídate. Pero no todos los mediacenters soportan el passthrough de sonido HD, no se si por cuestión de licencias o qué, pero suelen ser los de gama media alta los que no tienen problemas.

    Respecto a lectores de Blu-ray, todos dan más o menos la misma calidad, una vez más la única diferencia se produce en el escalado, es decir visualizando por ejemplo un DVD en una tele fullHD. Puede haber ligeras diferencias en los colores y brillo pero es más una cuestión de configuraciones que de otra cosa. Por lo tanto cualquier lector de Blu-Ray te dará una calidad de imagen similar a la de Play, no merece la pena el cambio por ese motivo.
    Has dado en el clavo... me has aclarado bastantes cosas... cuando describes esos tirones o bajadas de rendimiento estás describiendo lo que me pasa con el xmbc del Qnap... yo busco un reproductor multimedia sin disco duro o que este sea opcional, para reproducir en red directamente desde el NAS, y me gustaría que dicha reproducción sea fluida al 100% y no tener limitaciones, siempre hablando de contenido NO 3D, claro...

    Cada vez tengo mas claro de pillar el Dune HD Smart D1...

  7. #7
    honorable
    Registro
    04 ene, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    538
    Agradecido
    273 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    Cita Iniciado por Er-DaNi Ver mensaje
    Has dado en el clavo... me has aclarado bastantes cosas... cuando describes esos tirones o bajadas de rendimiento estás describiendo lo que me pasa con el xmbc del Qnap... yo busco un reproductor multimedia sin disco duro o que este sea opcional, para reproducir en red directamente desde el NAS, y me gustaría que dicha reproducción sea fluida al 100% y no tener limitaciones, siempre hablando de contenido NO 3D, claro...

    Cada vez tengo mas claro de pillar el Dune HD Smart D1...
    Yo es lo que hice hace un par de meses y desde luego no me he arrepentido. Yo venía de un WD TV Live Streeming, que es bastante más modesto y la diferencia es muy grande. Con el Dune todo funciona correctamente, como se supone que debería funcionar, se traga todo tipo de mkv, soporta toda clase de audio HD, el autoframe rate funciona a las mil maravillas y el jukebox va fluido y es fácil de crear. Yo al igual que tú no estoy interesado para nada en el 3D y creo que es una muy buena opción y sobretodo muy contrastada y libre de problemas.
    Er-DaNi ha agradecido esto.

  8. #8
    honorable
    Registro
    20 ene, 10
    Mensajes
    562
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    En primer lugar gracias Rologa por tus comentarios. No se leee casi nunca ningún comentario a parte de si éste equipo es mejor que este o el otro, pero nunca desde un punto de vista realista. Sólo que es mejor y que lo dice "todo el mundo".

    Lo primero es que igual me equivoco, pero el chisme ese Oppo creo que es un Bluray ¿no?

    Ignoro porqué hablamos de un bluray en el apartado de mediacenteres. Ya lo he leído en otros hilos. No se puede comparar con los mediacenteres, habrá que compararlo con otros blurays y equipos ópticos y yo de esos no tengo ni idea. Entre otras cosas porque son muy cerrados, olvídate de LAN o SAMBA o FTP y demás. A lo sumo acceden a internet con las apps del fabricante. Pero de compartir en LAN nada de nada ¿Es así?

    Es que si no es un mediacenter, no podemos comparar ninguna de las características que ofrecen los mediacenter.

    Lo segundo es que tratándose de mediacenteres nos tenemos que remitir a "familias".

    Creo que básicamente está la familia Realtek y luego la familia Sigma. Ahora mismo creo que no conozco ninguna otra familia. Si se habla de mediacenter, hablamos de dos chipsets concretos.

    Y los chipsets, como su nombre indica, son un conjunto de chips que unidos conforman un "todo uno" de forma que se podrían comparar a un ordenador, concretamente a muchos ordenadores portátiles.

    De los Sigma sé pocas cosas. No creo que tengan diferencias sustanciales ni a nivel hardware ni de software con los Realtek. Según versiones igual algo más de RAM y quizás algo más de CPU y velocidad de proceso. Pero a la hora de la verdad, para los MKV o ISO, lo mismo de lo mismo.

    Pero los Realtek usan todos el mismo hardware y software, el que ponen Realtek y/o Mele y los detallistas finales (WD, Asus, ACRyan, Emtec, Woxter PlayOn, etc) piden a Realtek poco más que una iterfaz diferenciada. Todo lo demás es lo mismo de lo mismo. Son los mismos ordenadores en cuanto a características, corriendo el mismo SO y con la misma aplicación multimedia para reproducir.

    Como el chipset es el mismo y el software también, veo casi imposible que se puedan encontrar diferencias entre dos Realtek, y más si son de la misma generación, el mismo chipset. Porque con el tiempo van actualizando ese hardware, ese chipset, pero en cosas que no tienen demasiada relevancia ni en audio ni en HDMI ni en nada. Velocidad de CPU y RAM, junto a USB 3.0 o Gigalan y SATA y poco más que a la hora de ver algo en la tele influya en nada.

    Así que aunque se vea en las carcasas y las cajas a distintos detallistas (WD, Woxter, Emtec, Asus, ACRyan, Oki, HMR, Tvix......) lo que hay dentro de la carcasa no se diferencia en nada ni en el más mínimo condensador o transistor.

    De las cosas que comentas:

    Cita Iniciado por rologa Ver mensaje
    Bueno no es cierto que todos los mediacenters reproduzcan con la misma calidad ni sean iguales. Hay cosas a tener en cuenta que hacen que unos sean mejores que otros. Por ejemplo en la reproducción por red, algunos tienen optimizada la reproducción y funcionan perfectamente sin atrancarse mientras que otros no pueden cuando llegan las escenas de más alto bitrate y pierden el sonido o se producen parones.
    La reproducción en red depende de lo que tenga cada uno en su casa. Sobre todo depende de WIFI y demás. Yo en los foros que leo, y con distintos mediacenteres, casi todos de la familia Realtek, todos reproducen igual si se tiene una LAN bien configurada.

    Es que en cuestión de LAN........... cada casa es un mundo.

    No me basta que alguien comente en internet que se le producen parones. Para que sea cierto debe ser en una LAN bien configurada y que en esas condiciones a todos les pase el problema. En caso contrario lo que hay es muchos usuarios que no configuran bien sus tecnologías. Y de esos hay a patadas, te lo aseguro.

    Cita Iniciado por rologa Ver mensaje
    En cuanto a la calidad del hdmi, si el contenido viene en 1080p está claro que no se puede mejorar en cuanto a resolución, que si en cuanto a realismo de los colores, etc. Pero cuando se habla de mejora de imagen se hace referencia al escalado, es decir en como convierten un contenido que puede ser SD o HDR (720p) y lo escalan a 1080p. Aquí si hay mejores y peores y es por ejemplo donde destaca el Oppo, que tiene uno de los mejores escalados (y se paga claro).
    En efecto. El escalado es lo único que puede dar diferencias en dos equipos distintos.

    Pero siempre que sean distintos en "algo". Porque un DVD Samsung y uno Pioneer igual son completamente distintos.

    Pero los Mediacenter de la familia Realtek no se diferencian en nada unos de otros. Ni mejor/peor hardware, ni software, ni nada. Todo es igual y dudo que haya diferencias reales. Y lo mismo te digo si comparas Realtek y Sigma. Diferencias ninguna.

    Lo que si hay es muchas teles muy diferentes, y no hacen lo mismo las teles con lo que les entra por HDMI. Tienen sus configuraciones y sus "niveles" y sus formas de hacer las cosas.

    Así que lo que sí hay es muchos usuarios sentados en muy diferentes televisores, pero los mediacenter, no creo que hagan nada diferente unos de otros.

    Unos televisores estropearán lo que se les envía y otros lo tratarán para que sea más "efectista", pero es el televisor el que hace las cosas. Igual que en los equipos de audio es donde hay diferencias de calidades.

    Cita Iniciado por rologa Ver mensaje
    También hay otros factores que influyen en la visualización de una película en mkv, como el frame rate. No todos los mediacenters soportan todo tipo de frame rate ni ofrecen la detección automática. Esto hace que la fluidez de la película se vea afectada, produciéndose mini parones de vez en cuando.
    Aquí creo yo que de nuevo son las teles las responsables de todo.

    Los mediacenteres tienen las dos configuraciones básicas que hay, 1080@50 fps y 1080@60 fps, con el 24.9xxx igual que un 25 fps. Las teles modernas y preparadas para esto, autodetectan detectan todas sin problemas. Pero modelos ya viejos o no muy bien fabricados.......... Ahí ya puede haber cosas diferentes.

    Son las teles las que detectan o no y las que tienen o no judder. Por supuesto el archivo y como lo generó quien fuese también tiene su relevancia, porque los hay bien hechos y los hay que son un desastre.

    También he visto en ocasiones que renuevan firmwares para "corregir" temas de éstos, o incluso de audio. Pero es que los mediacenteres llevan unos años en el mercado, ya tienen todo bastante trillado, y si un fabricante saca un modelo de su gama novedoso, repite los errores y defectos que ya tenían en el pasado los mismos equipos de otros fabricantes.

    Son bastante desastrosos tanto los de Realtek como los de Sigma. Y también los vendedores finales al por menor, los que ponen la marca que vemos en la caja.

    Cita Iniciado por rologa Ver mensaje
    También hay que tener en cuenta la estabilidad del firmware, que todo funcione bien, que no se traben los menús y que no se cuelgue en general.
    En esto sí que no hay vuelta de hoja. Hay detallistas más cuidadosos y que pulen más lo que piden a Realtek y hay otros que es mejor esquivarlos porque no dan una. También hay algún detallista que ha sacado un buen equipo y decente en firmwares y demás y luego sacan algo nuevo y...... piafada!!!!!

    Un desastre desastroso lo que ocurre en el mundo de los mediacenter.

    Cita Iniciado por rologa Ver mensaje
    En cuanto al sonido, lo que importa es el passthrough para el AV, si lo vas a sacar por la tele olvídate. Pero no todos los mediacenters soportan el passthrough de sonido HD, no se si por cuestión de licencias o qué, pero suelen ser los de gama media alta los que no tienen problemas.
    Pues yo de audio ni papas y lo que leo por los foros no da para enterarse mucho.

    Pero, y siempre por lo que he entendido en este tema. lo que tiene que pagar licencias a Dolby o quien sea es reproducir un sistema. Reproducir quiere decir decodificarlo, y de ese modo pueden hacer downmix o lo que sea. Si decodifican se puede usar equipos AV más antiguos (sin HDMI o detección automática o lo que sea) o incluso oír el audio DTS-HD en estéreo en una tele vieja que no reconoce ni AC3 ni nada.

    El Passtrough, por lo que entiendo yo, es lo que hacen todos. Pero incluso los decos TDT. El passtrough significa no decodificar el audio y por tanto ni pueden hacer downmix ni nada y en esos casos los equipos AV viejos no pueden reproducir nada, porque tampoco saben decodificar esos sistemas, ya son viejos y no los fabricaron para ellos.

    Eso es lo que he entendido yo siempre, como digo, porque con los decos TDT pasa precisamente eso con el audio AC3, que hay gente que piensa que los contenidos no se oyen por culpa del deco, y lo que ocurre es que no tienen ni teles ni equipos AV que puedan reproducir en Passtrough.

    Cita Iniciado por rologa Ver mensaje
    Respecto a lectores de Blu-ray, todos dan más o menos la misma calidad, una vez más la única diferencia se produce en el escalado, es decir visualizando por ejemplo un DVD en una tele fullHD. Puede haber ligeras diferencias en los colores y brillo pero es más una cuestión de configuraciones que de otra cosa. Por lo tanto cualquier lector de Blu-Ray te dará una calidad de imagen similar a la de Play, no merece la pena el cambio por ese motivo.
    Pues de lectores BluRay ni papas. Ni marcas ni nada de nada. Es un sistema sin futuro (a mi juicio) ni presente y que en pocos años creo que no lo usará nadie. Caros en cuanto a contenidos y por tanto los consumidores no tienen claro que les sean útiles de verdad.

    No me dicen nada los bluray y no les veo utilidad encima.
    rologa ha agradecido esto.

  9. #9
    honorable
    Registro
    04 ene, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    538
    Agradecido
    273 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    Cita Iniciado por odracir Ver mensaje
    Lo primero es que igual me equivoco, pero el chisme ese Oppo creo que es un Bluray ¿no?

    Ignoro porqué hablamos de un bluray en el apartado de mediacenteres. Ya lo he leído en otros hilos. No se puede comparar con los mediacenteres, habrá que compararlo con otros blurays y equipos ópticos y yo de esos no tengo ni idea. Entre otras cosas porque son muy cerrados, olvídate de LAN o SAMBA o FTP y demás. A lo sumo acceden a internet con las apps del fabricante. Pero de compartir en LAN nada de nada ¿Es así?

    Es que si no es un mediacenter, no podemos comparar ninguna de las características que ofrecen los mediacenter.
    Efectivamente el Oppo es un reproductor de Blue-Ray, pero como la mayoría de lectores de blue-ray hoy en día viene con capacidades multimedia. No tan completas como un mediacenter dedicado, pero si que soporta reproducción de mkv tanto por red como por usb (pincho o disco duro) y soporta protocolo dlna con lo que se le puede enviar contenido en streeming desde un servidor.
    Cita Iniciado por odracir Ver mensaje
    Lo segundo es que tratándose de mediacenteres nos tenemos que remitir a "familias".

    Creo que básicamente está la familia Realtek y luego la familia Sigma. Ahora mismo creo que no conozco ninguna otra familia. Si se habla de mediacenter, hablamos de dos chipsets concretos.
    ........
    Efectivamente es lo que hay en el mercado y dentro de cada familia tenemos los chips de gama alta y los de gama baja. En calidad de imagen estoy de acuerdo que todos son más o menos igual, pero el firmware de cada aparato juega un papel importante. Fallos en la detección del frame rate influyen negativamente en la reproducción y también influye a la hora de avanzar hacia delante o hacia atrás con mayor o menor soltura o en la facilidad con la que puedes cambiar de pista de audio o vídeo y la información que dispones sobre ellas.
    Yo venía de un WD TV Live Streeming con chip realtek y una de las cosas que no funcionaba era el auto framerate, lo que provocaba tirones cada cierto tiempo visualizando algunas películas. Ahora con el Dune esto no pasa ya que se detecta correctamente. La tele sigue configurada de la misma manera por lo tanto era algo provocado por el WD, no por la tele.

    De las cosas que comentas:


    Cita Iniciado por odracir Ver mensaje
    La reproducción en red depende de lo que tenga cada uno en su casa. Sobre todo depende de WIFI y demás. Yo en los foros que leo, y con distintos mediacenteres, casi todos de la familia Realtek, todos reproducen igual si se tiene una LAN bien configurada.

    Es que en cuestión de LAN........... cada casa es un mundo.

    No me basta que alguien comente en internet que se le producen parones. Para que sea cierto debe ser en una LAN bien configurada y que en esas condiciones a todos les pase el problema. En caso contrario lo que hay es muchos usuarios que no configuran bien sus tecnologías. Y de esos hay a patadas, te lo aseguro.
    Estoy de acuerdo en parte, si tienes la red bien configurada y todo va por cable no deberías tener problemas con ninguno, pero no siempre se puede tener todo cableado. Yo por desgracia tengo el router en el despacho y la tele en el comedor a más de 15 metros. Como no quiero cablear todo el piso pues mi única posibilidad es usar el wifi. Compré un router neutro dedicado bastante potente pero aún así tengo algunas dificultades. Con el WD prácticamente por red no podía más que reproducir contenido SD y dependiendo del momento incluso de cortaba.
    Sin embargo con el Dune he conseguido resultados bastante asombrosos, con contenido 720p e incluso con 1080p. He llegado incluso a reproducir Avatar en full blue ray sin interrupciones durante casi media hora, lo cual me sorprendío muchísimo.
    Está claro que Dune hace buffering de una manera muy inteligente y aprovecha los momentos de menos bitrate para seguir almacenando el contenido de manera que cuando no llega el bitrate puede recuperarse con el buffer. Esto no es algo que tiene que ver con el chip sino con el firmware y la gestión inteligente que hacen al reproducir por red.
    Aún así, sigo desaconsejando la reproducción por red vía wifi, pero está claro que diferencias entre unos y otros las hay.



    Cita Iniciado por odracir Ver mensaje
    Los mediacenteres tienen las dos configuraciones básicas que hay, 1080@50 fps y 1080@60 fps, con el 24.9xxx igual que un 25 fps. Las teles modernas y preparadas para esto, autodetectan detectan todas sin problemas. Pero modelos ya viejos o no muy bien fabricados.......... Ahí ya puede haber cosas diferentes.
    Como te he dicho antes no son las teles las que hacen todo el trabajo, a las pruebas me remito, el mismo contenido que con el WD se veían saltitos con el Dune se reproducen perfectos, con la misma tele y misma configuración de todo.


    Cita Iniciado por odracir Ver mensaje
    También he visto en ocasiones que renuevan firmwares para "corregir" temas de éstos, o incluso de audio. Pero es que los mediacenteres llevan unos años en el mercado, ya tienen todo bastante trillado, y si un fabricante saca un modelo de su gama novedoso, repite los errores y defectos que ya tenían en el pasado los mismos equipos de otros fabricantes.

    Son bastante desastrosos tanto los de Realtek como los de Sigma. Y también los vendedores finales al por menor, los que ponen la marca que vemos en la caja.
    Aquí también coincido, algunos fabricantes son bastante desastrosos con sus firmwares, y por cada error que corrigen introducen dos nuevos. Es realmente aquí donde las marcas se ganan su prestigio y los que mantienen actualizados sus modelos más antiguos y tienen los firmwares más estables son los que triunfan. Por eso marcas como Dune está muy bien valoradas por los usuarios.
    Cierto lo de que a veces al hacer algo nuevo la cagan, sino que les preguntes a los que han comprado un Popcorn A400, que está dando infinidad de problemas cuando hasta ahora Popcorn era una de las más fiables y mejor consideradas.


    El audio funciona tal y como dices, es el encargado de procesarlo al final el que debe soportar los formatos aunque si este está limitado (como podría ser en el caso de una tele que seguramente solo tenga soporte dolby) un mediacenter lo puede decodificar (downmix) y enviarlo en un formato que el reproductor soporte.
    Si tienes un buen AV para reproducir sonido te basta con que te haga pasthrough de la señal, es decir enviarla tal cual sin tocar y éste ya se encargará de decodificarla.
    odracir ha agradecido esto.

  10. #10
    recién llegado
    Registro
    25 mar, 13
    Mensajes
    4
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Una Ayudita para un triste profano!! :)

    Buenas a todos!
    Meacabo de incorporar y estoy un poco perdido... os explico mi caso y a ver si alguien puede echarme un cable con la elección del media center!

    Yo quiero conerctarme por internet a ver on line contenidos, también tengo un HDD multimedia ScreenPly Pro de iomega que utilizaría para conertarlo al media center. encufaría todo por cable a mi router Ono... y ahora viene la pregunta...
    Estoy pensando en comprarme un media Center tipo extreamer TV para poder acceder a contenidos on-line y poder descargar los torrents... las preguntas que hago son...
    1-.Puedo hacer estas cosas con este media center? si no es así cual me recoméndáis?
    2-.Es esta la mejor opción para lo que quiero hacer o debo elegir otra marca/modelo? el caso es que lo he visto por 99€ y a priori me parece una opción válida por precio...
    3-.Como supondréis, lo que hago hasta ahora es bajarme los contenidos al PC, y despues copirarlos al HDD multimedia... y estoy hasta el moño de ese sistema... este sitema que propongo os parece el adecuado???

    un millon de gracias por anticipado a vuestras respuestas.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Balada triste de trompeta
    Por landerico en el foro Cine
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/02/2011, 18:58
  2. Por favor, consejo para profano... receptor A/V y altavoces 5.1
    Por gori en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25/11/2009, 18:57
  3. Que vida mas triste ;)
    Por lokepajke en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/10/2009, 01:45
  4. la lista mas triste de mi vida
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 21/06/2008, 12:35
  5. Información general para un profano
    Por Bolson en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/10/2004, 18:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins