Hola Joserraxr,

HTPCs puedes haber de muchos tamaños y prestaciones, con cajas muy pequeñas ITX hasta cajas Full-ATX que en tamaño son como una torre de PC pero tumbada. Esto depende mucho del hardware que incorpore, lo cual redundará en el uso que le quieras dar.

Existen mandos a distancia para los HTPCs, pero sinceramente, para mí, donde se ponga un teclado+raton integrado pequeño que se quite todo lo demás, porque te permite tanto usar el HTPC como PC para el uso que quieras como manejarlo cómodamente tirado en el sofá.

Yo suelo ofrecer el Logitech K400, que sale en poco más de 30 euros: ENLACE. Te aviso que es más pequeño de lo que parece en fotos, con lo que como te digo, va muy bien para usarlo tirado en el sofá

Si quieres algo más pequeño, pero también funcional, tienes el Logitech Dinovo Mini, que es una pijotada la verdad (no lo digo de forma despectiva, yo tengo uno, jaja, pero es cierto que es un capricho): ENLACE. El tema es que éste es bastante más caro (el doble que el K400) y es más bien como mando simplemente, para lo cual va muy bien, pero ponerse a escribir un texto con él es como hacerlo con un móvil. Un punto muy positivo en el Dinovo Mini es que es retroiluminado (he visto que lo comentabas) y además no va a pilas, sino con una batería y trae adaptador para cargarlo (por experiencia te digo que dura muuuuuuuuucho tiempo sin tener que cargarlo).

Así que mientras el K400 es un "multiusos" de calidad a buen precio, el Dinovo Mini es un sustituto de mando a distancia con la ventaja de que te vale para todo, pero con la limitación de que no es apto para escribir largos textos y que es más caro.

Por supuesto hay mandos, muchos, y algunos por poco más de 10 euros, pero realmente tener solo un mando te limita totalmente el uso del HTPC, y tener un mando + teclado le veo duplicar funcionalidades, tanto con el K400 como el Dinovi Mini se puede configurar incluso el HTPC para encenderse al pulsar una tecla del teclado.

El equipo que te comentaba antes montaría un Intel i3 de bajo consumo con VGA HD2500 integrada, 4 gigas de ram y un disco duro de 2 terabytes WD GP al cual le hacemos la modificación del tiempo de aparcado de cabezales (lo cual redunda en alargar la esperanza de vida del disco). Este equipo cuenta con HDMI por supuesto, salida SPDIF y analógica multicanal, USB 3.0, SATA3.....

En cuanto a calidad de imagen, compatibilidad con 23,97 fps y con cualquier formato de video, sin ningún tipo de problema, es una máquina que realmente va sobrada para HTPC, con un funcionamiento totalmente silencioso y con un consumo bajísimo, de unos 25w el equipo entero, lo cual lo hace estupendo como NAS y servidor de descargas. Lo único que la falla es que no soporta bluray3D, pero por supuesto, puedes ver MKV 3D SBS.

En cuanto a la interfaz, nosotros los entregamos con una distribución de Linux modificada con todos los programas que son más habituales y útiles para un HTPC. Esta distribución propia, que se basa en Kubuntu, tiene una interfaz muy similar a Windows 7: ENLACE, y en el apartado multimedia cuentas con XBMC como principal exponente.

Físicamente sería algo así: ENLACE, y para que te hagas una idea del tamaño te pongo otra imagen: ENLACE

Como te decía, éste HTPC sale por unos 500 euros, que si le sumas la sintonizadora de TV + alargador de USB, con la cual puedes ver y grabar, y el Logitech K400, serían unos 570 euros (esto ya incluyendo gastos de envío y todo).

En fin, es una opción más, en esto es como todo, gente que prefiere un reproductor multimedia por su sencillez, y gente que prefiere un HTPC por su funcionalidad y por ser más actualizable. Yo por mi parte con los reproductores multimedia que he probado (que ni mucho menos he probado todos) nunca me he quedado conforme, prefiero un HTPC; aunque es cierto que un HTPC sale más caro que un reproductor multimedia.

Un saludo