Discos SSD o HDD en el NAS?
Hola a todos. Hace poco me metí en el mundillo del Home Cinema y estoy en proceso de montarme mi humilde setup para gozar este disfrutoso hobby (a la vez que caro de c******).
Me hice con un Denon AVR-X1700H y unos altavoces frontales Pylon Audio. (Me los dejaron escuchar en una tienda de Barcelona, y por el presupuesto que manejaba, de coña.) En un futuro sumaré unos traseros si encuentro algo que no se me coma mucho espacio.
Iluso de mi, pensaba que el Denon podría reproducirme archivos de vídeo desde discos duros externos, pero parece ser que no. A base de leer y informarme por aquí, he llegado a la conclusión de que me va a tocar comprarme un reproductor, y me he decidido por el Zidoo Z9X.
Además de eso, me está bailando por la cabeza la idea de montar un NAS. Así estará todo ordenadito ahí, todo será más práctico y accesible, y podría darles acceso a mis padres desde su casa. Por lo que he ido leyendo por aquí, contando con un reproductor (el Zidoo Z9X que he mencionado antes), con el Synology DS420j voy perfecto.
Las dudas vienen ahora: ¿Le pondríais al NAS discos SSD o HDD? ¿Habría una gran diferencia? Y a todo esto: ¿Voy bien encaminado?, ¿Alguna cosa a tener en cuenta con el setup?
Necesito un poco de sabiduría del foro, os lo agradezco de antemano.
Re: Discos SSD o HDD en el NAS?
Cita:
Iniciado por
Givemepizza
Hola a todos. Hace poco me metí en el mundillo del Home Cinema y estoy en proceso de montarme mi humilde setup para gozar este disfrutoso hobby (a la vez que caro de c******).
Me hice con un Denon AVR-X1700H y unos altavoces frontales Pylon Audio. (Me los dejaron escuchar en una tienda de Barcelona, y por el presupuesto que manejaba, de coña.) En un futuro sumaré unos traseros si encuentro algo que no se me coma mucho espacio.
Iluso de mi, pensaba que el Denon podría reproducirme archivos de vídeo desde discos duros externos, pero parece ser que no. A base de leer y informarme por aquí, he llegado a la conclusión de que me va a tocar comprarme un reproductor, y me he decidido por el Zidoo Z9X.
Además de eso, me está bailando por la cabeza la idea de montar un NAS. Así estará todo ordenadito ahí, todo será más práctico y accesible, y podría darles acceso a mis padres desde su casa. Por lo que he ido leyendo por aquí, contando con un reproductor (el Zidoo Z9X que he mencionado antes), con el Synology DS420j voy perfecto.
Las dudas vienen ahora: ¿Le pondríais al NAS discos SSD o HDD? ¿Habría una gran diferencia? Y a todo esto: ¿Voy bien encaminado?, ¿Alguna cosa a tener en cuenta con el setup?
Necesito un poco de sabiduría del foro, os lo agradezco de antemano.
HDD si duda por dos motivo.
1- Los SSD, aunque han mejorado mucho, no están preparado para los ciclos de lectura y escritura que se les da en un NAD. De hecho, se vende HDD específicos de NAS para aguantar tanta caña
2- Si tu casa tiene una instalación de internet normal y corriente, de las que tenemos todo el mundo, no le vas a sacar provecho ninguno a la velocidad del SSD, ya que vas a tener un cuello de botella en la red
Re: Discos SSD o HDD en el NAS?
Buenísimo! Apunto. Muchas gracias!
Re: Discos SSD o HDD en el NAS?
Yo usaba un SSD de cache en mi Nas Qnap y absolutamente todo lo que entraba y salía del Nas pasaba por el cache. El SSD duro un año no llega y a la basura.
Re: Discos SSD o HDD en el NAS?
Buenas tardes.
Yo utilizo Western Digital "WD RED" en el NAS. En la marca SEAGATE los discos adecuados para NAS son los Ironwolf.
Los discos "especiales para NAS" son discos que tienen optimizado el trabajar continuamente aunque sea a bajo nivel más que los que priman máximo rendimiento.
Saludos.
Re: Discos SSD o HDD en el NAS?
Y otro apunte.
Si quieres silencio mira que los discos giren a 5400 rpm, son más silenciosos que los de 7200 y la diferencia de velocidad de transferencia no la vas a notar para uso como Nas para servir pelis. En cambio el ruido si lo notarias.
Y ya para nota que los discos sean CMR en vez de SMR.
Re: Discos SSD o HDD en el NAS?