Duda grabar VHS por componentes
Hola, soy nuevo en el foro y antes de nada deciros que no se si este post irá aquí pues no he encontrado nada al respecto.
Veran, tengo un reproductor de VHS y una capturadora HD por componentes que graba directamente a un disco duro.
Como tengo muchos vídeos VHS familiares me gustaría grabarlos y posteriormente pasarlos al PC. Por ebay me compré un cable VHS-Componentes, pero mi sorpresa fue que no se emitía ninguna señal. He estado buscando por todos lados y no encuentro un caso como el mío. Me gustaría que me dijeseis que es lo que estoy haciendo mal y si con ese cable sería posible hacer lo que quiero.
Os dejo una foto del cable:
http://www.chinawholesalegift.com/pi...0393841350.jpg
Espero que me podáis guiar un poco porque la verdad es que no consigo avanzar nada...
Un saludo y gracias.
Re: Duda grabar VHS por componentes
Es probable que tu lector VSH no emita señal de video por componentes (YUV) a través de su salida SCART, sino que sea RGB.
Porqué no dices qué lector y capturadora es (si pones un link a sus manuales en internet, de perlas).
En el foro tienes hilos, antiguos, sobre estos temas, solo tienes que poner en el buscador (arriba a la derecha) SCART y componentes, y verás (entre otras cosas, que quien más entiende de esto es el gran matias_buenas).
Re: Duda grabar VHS por componentes
Re: Duda grabar VHS por componentes
No parece que saque señal por componentes tu lector VHS (el manual del modelo más cercano no dice nada, y lo normal cuando pueden dar señal de salidad por componente es que añadan estas salidas, tres conexiones RCA rojo, azul y verde, junto a la scart), por lo que no puedes usar esa capturadora sino una que tenga entrada de video compuesto (al estilo de esta), con un adaptador scart-RCA como este.
Re: Duda grabar VHS por componentes
No tengo noticias de que un vídeo doméstico VHS saque la señal en RGB o en componentes.
Lo más normal, es que saque la señal en vídeo compuesto, si bien hay algunos que también lo hacen en S-Vídeo (no sólo los S-VHS, sino alguno VHS de muy alta gama).
Piensa que la grabación en VHS es en vídeo compuesto (la conexión de color amarillo o la típica de scart). La mejora, fue la grabación de la señal Y por un lado y la señal de croma por otro (Y-C o S-vídeo) que permitían más de 400 líneas de resolución entrelazadas y una sustancial mejora de la relación señal-ruido y eso era el S-VHS que proporcionaba una calidad prácticamente broadcast para lo que se estilaba en la época (Betacam SP). En ese caso, la salida de vídeo empleaba el conector llamado mini-DIN u hosiden o vía scart en configuración s-vídeo, en cuyo caso en la patilla de vídeo compuesto salía la señal Y y en la del rojo de la configuración RGB, la señal de croma.
Lo del Hi fi, es otra historia y consistía en grabar la señal de audio en vez de longitudinalmente como un casete de audio, helicoidalmente como la señal de vídeo y eso permitía una señal de audio con una calidad asombrosa, con más de 90 dbs de gama dinámica y una anchura de banda de 20 Hz a 20.000 Hz (prácticamente calidad CD).
Por tanto y en resumen, vídeo compuesto es la señal que precisas.
Saludos.
Re: Duda grabar VHS por componentes
Yo con matias_buenas siempre aprendo algo, eso de la grabación helicoidal del sonido en las cintas de vídeo lo desconocía, qué lástima que no tengas más tiempo porque tus conocimientos se echan en falta. :)
Re: Duda grabar VHS por componentes
Wow entre los dos mas completa no ha podido ser la respuesta jejeje! :D Pues os agradezco mucho que me hayáis resuelto las dudas.
En cuanto a la capturadora por RGB y el cable que me hace falta tengo ambas cosas, pero el problema era la cercanía de PC a la televisión, y ademas, la comodidad que supone grabar directamente a un HDD y no a un PC mediante un programa y tal...
Bueno pues os lo agradezco un millón de veces mas porque como en este foro no me han atendido en ningún otro.
Os felicito por la atención que proporcionáis y ya podéis cerrar el post :D
Un saludo