A ver si os sirve de algo:
1º.- A mí el HDMI INPUT 1 me funciona perfectamente. En realidad me funcionan bien todas las entradas HDMI. Si se conecta una grabadora con EURO-AV en el conector I/O -para poder grabar canales de satélite-, hay que tener cuidado de no elegir como opción RGB, sino S-video, de lo contrario -hablo de memoria- se desactiva la posibilidad de activar HDMI 1.
2º.- En cuanto a la toma de red Ethernet, detecta la red y demás pero no bien los equipos conectados a ella, cosa de tener un ordenador con XP y otro con Vista pero tampoco me preocupa demasiado pues con el receptor y el VAIO consigo mejores resultados que los que podría conseguir con la tele. Por eso no he trasteado demasiado con ella, aunque sí lo suficiente como para aconsejar vivamente que se utilice la configuración manual mejor que la automática.
3º.- Respecto de la búsqueda de canales por satélite, teóricamente se puede prescindir del deco y utilizar para tal fin el propio media receiver insertando en el módulo inferior la CAM con la tarjeta correspondiente.
4º.- En mi experiencia personal, para sintonizar los canales hay que prescindir de SMATV y configurar manualmente. Si sólo se tiene una antena con una única LNB es realmente sencillo: Hay que elegir el satélite "Astra 1"; la opción "una antena", probar entre las opciones "con/sin alimentación" con cual de ellas se recibe señal y luego explorar en modo automático. Cogerá todos los canales, con/sin decodificar, radio, datos y TV, tanto en SD como en HD. Es un poco tardón pero el receptor satélite es de muy buena calidad y con poca señal funciona a la perfección.
Y ya más off topic, me encantaría que alguien descubriera la forma de modificar el firmware y mejorase la gestión de menús en pantalla, tanto para la edición de las listas de canales como la rapidez en los cambios cuando se está haciendo zapping. Por ejemplo, no es de recibo que para poner los españoles al inicio de la lista de canales por satélite tengas que ir navegando tediosamente por las pantallas de la lista pasándolos de uno en uno para buscar el canal y luego a la inversa para moverlo. En este punto añoro el HUMAX (que está cascado porque no guarda los canales seleccionados), que aparte de la rapidez en el paso de las listas de canales permitía seleccionar un grupo numeroso de ellos y moverlos al lugar deseado en cuestión de segundos.



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar