Estoy contigo Congo. Es que me parece tan ridículo que por ser físicamente parecido algo que en tenga un sistema operativo totalmente distinto se quiera PROHIBIR. Dudo realmente que alguien que busque un iPad se compre un Samung Galaxy (y además de 7,7" en vez de 10") porque "se parezca mucho". Es como si te quisieras comprar un Audi A4 y te compras un Exeo "por equivacación". Los juzgados con estas decisiones me parece que sólo demuestran que no tienen noción de la realidad.

No digo que alguien que tenga una idea brillante y la patente, demostrando que realmente es el primero que la usa, no deba tener derecho a remuneraciones razonables si otro se beneficia de su idea. Pero de ahí a decir "pues se parece y confunde al público de mi tableta iOS, así que que prohiban la venta de una tableta Android"... mamarrachos.

Y más cuando efectivamente con unos cambios de diseño menores (altavoces puestos delante y demás pequeñeces) de golpe algo "igualito" se convierte en algo "bien distinto". Si alguien es tan bobo que confunde Samsung con Apple y Android con iOS, no se va a dejar de confundir por la ubicación de los altavoces.

Debería ser una guerra perdida, innovar debería ser la preocupación de las empresas, no juicios ridículos para PROHIBIR a la competencia. Que, seamos serios, Apple también aunque sea a regañadientes ha aprendido de la competencia con algunas cosas... como que supuestamente ahora sacará el iPhone 5 con una pantalla más grande y hueco para memoria externa, y puede, PUEDE, que incluso conector mini-USB en vez del trasto blanco ese. Que está bien distinguirte, pero no por chorradas como que se desbloquea deslizando el dedo, o por las cosas que le FALTAN a tu smartphone, aunque tus fanboys lo defiendan a ultranza argumentando que no hace falta poder cambiarle la batería nunca o ponerle memoria extra y pasen por caja felices.