Yo no entiendo cómo se puede hablar tan mal de Windows, cuando nadie ha podido hacer un sistema operativo que pueda competir con él en las PC. Claro que tiene fallos en sus versiones, pero son puntuales y no impiden un rendimiento óptimo de las PC.

Para mí, una iMac o similar es tirar el dinero en cuanto a rendimiento/precio respecto a una PC. Diseño elitista, sin duda, pero en una PC busco potencia y rendimiento. El diseño lo dejo para los jarrones y figuritas que pongo encima de las estanterías.

Volver a repetir que por lo que te gastas en una iMac, y lo que tráen dentro, lo consigues por menos de la mitad montándote una PC por componentes, y de primerísimas marcas. Y por lo que vale la iMac, te montas una PC por componentes con SSD + HDD, una GTX 5xx, un Sandy Bridge o un Phenom II x6, un monitor 23" IPS, 8Gb de RAM 1600 y una fuente de primera linea de 700W, además de una caja torre de calidad, y una placa ATX de calidad con USB 3.0 y SATA-3.

¿Que hay que poner el Windows 7 en la PC?. Genial, ya que este sistema operativo trabaja muy bien, y prácticamente todo es compatible con Windows.


Respecto a Microsoft en la telefonía móvil, creo que el Windows Phone 7 no podrá con iOS ni Android. iPhone-pad-pod son los jefes en SmartPhones y Tablets. Jefes en cuanto a calidad y cantidad. Google lo ha copiado muy bien, no se han cortado un pelo, y lo han hecho abierto y licenciado para quién lo quiera, así que eso les va a dar el mercado sin lugar a dudas en telefonía.

La gente, los iPhone-fans, son demasiado cerrados de horizonte, y piensan que siempre van en un Ferrari, y el resto va en Skodas. Es cierto que van en Ferraris, y van tan felices que no ven los McLaren que les adelantan por la izquierda. Me parece bien que apuesten por su producto preferido y no se bajen del carro. Lo que no me parece bien es el desconocimiento que dejan ver al hacer esas afirmaciones. No me parece a mí que un Samsung Galaxy S ó un Nexus 2 S, con Android 2.2 y 2.3 respectivamente sean un "Renault" al lado de un iPhone 4 con el iOS4. Además Honeycomb (Android 3.0) está a la vuelta de la esquita, y terminales como PlayStation Phone y LG Optimus 2 están al caer, y seguramente vengan ya con Honeycomb ambos, con lo que la potencia de un iPhone 4 quedará demasiado atrás respecto a dichos aparatos, y el Android 3.0 no tendrá nada, pero que nada que envidiar a un iOS4.

Y respecto a las Tablets. Bueno, el iPad ocupa el 93% de la couta de mercado actualmente. Poco o nada se puede añadir. Salvo que las previsiones dicen que en 1 año bajará su couta al 60% de mercado. ¿El por qué de esta bajada?. Android 3.0 y la multitud de compañías que se están dedicando a sacar Tablets (Samsung, Asus, Motorola, LG, etc..) con el sistema operativo de Google.

Android lleva 2 años en el mercado. En 2 años se ha hecho con más couta de mercado de móviles que iOS, en un año más superará a Symbian y se quedará como nº1, y además durante este año supondrá su entrada directa y fuerte en el mercado de las Tablets.

Además, en sólo 2 años, y en plena fiebre iOS, ha superado las 200.000 aplicaciones en la Store, y con la llegada de PlayStation Phone y los nuevos terminales con procesadores de 2 Cores, el mercado del videojuego también estará igual de presente en Android como en iOS.

Ya digo, iOS y los productos SmartPhone de Apple son de grandísima calidad y soberana competencia. Pero no os dejéis llevar por la ceguera de los iPhone-fans, que ya tenemos bastante con los Sonyers, como para que éstos sean incluso peor.