Alternativas de amplificacion
Estoy buscando alguna alternativa para amplificar mis subs y mis futuras cajas, calculo que unas 3vias por 5canales mas 4... Unos 20 canales, que a base de nu3000 u otra termino arruinado... quiero tenerlo todo separado para no tener que comprar filtros y hacerlo todo con los uc o similar, y asi poderlo optimizar mucho mas.
Hay alguna opción hum de amplificación?, con 300w rms me conformo ;)... Que sea económica?
Sería factible usar amplis de coche?, tienen precios muy muy competitivos y muchos canales, ademas puede que los haya hasta sin ventiladores. Alguno de vosotros los ha probado?
Por ejemplo se podría usar este?
Car-Amplifier McHammer "Mystic 5.1" 4x 675 Watt + 1x 850Watt, schwarz
Se pueden alimentar con fuentes de pc potentes?, por ejemplo Con 2 fuentes de pc de 600w puenteadas?
B-Move Fuente Alimentacin 600W BM600W Fuente
Dan calidad?
Se os ocurre alguna otra alternativa factible para tantos canales?
Gracias!.,
Saludos
Re: Alternativas de amplificacion
¿Quieres tri-amplificar los cinco canales de tres vias más dos subwoofers? Me parece una barbaridad.
En todo caso, si lo que quieres es un estereo como dios manda, sólo triamplificaría los canales frontales. El central y los posteriores lo haría con amplificación tradicional.
Pioneer, Denon, Onkyo, etc, tienen en sus modelos de alta gama, receptores de 9.1, 9.2 e incluso 11.2, que te permiten hacer muchas combinaciones. El LX85 de Pioneer,por ejemplo, te lo permite. Es buscar la combinación más apropiada sin ir a complejos montajes de los que no sacarías todo el provecho.
O es que me he perdido algo.
Re: Alternativas de amplificacion
Los Denon de alta gama (como muchos otros) te permite biamplificar los frontales y además tienes para los 4 surround. La potencia que te dan es una barbaridad, si no te vuelve loco el HDMI 1.4 puedes encontrar equipos de segunda mano. Aquí te paso un enlace de cómo lo hacen http://www.avland.co.uk/denon/avca1xv/setuplrg.jpg
Entiendo que la idea que tienes es ahorrar dinero, porque no creo que quieras biamplificar los surround.... si es así lo indicas porque sería la primera vez que he visto eso... La otra opción son etapas de segunda mano que te saldrán igual de precio que los de coche, no te metas en eso porque al final te van a traer más problemas que soluciones.
Re: Alternativas de amplificacion
La opción del av es una opción que descarté porque me gustaría ecualizar con un uc y ademas no haría exactamente lo que busco.
La idea es tener un sistema activo pero con cajas hum. En principio todas las cajas iguales y de 2.5 o 3 vias. La sala sería una sala dedicada medianamente grande de unos 50m.
La razon de amplificar las vias por separado es para no usar los filtros pasivos convencionales y poder hacer los cortes con filtros mejores e incluso modificarlos.
Volviendo a la pregunta inicial, es factible usar amplis de coche? o dan una calidad muy mala y no merece la pena?. Alguien los ha probado para hifi?. Cual serial la mejor forma de alimentarlos con los 12v?
Ya se que es algo inusual... pero asi es el mundo hum no?...
Re: Alternativas de amplificacion
Cita:
Iniciado por
yosem
La opción del av es una opción que descarté porque me gustaría ecualizar con un uc y ademas no haría exactamente lo que busco.
La idea es tener un sistema activo pero con cajas hum. En principio todas las cajas iguales y de 2.5 o 3 vias. La sala sería una sala dedicada medianamente grande de unos 50m.
La razon de amplificar las vias por separado es para no usar los filtros pasivos convencionales y poder hacer los cortes con filtros mejores e incluso modificarlos.
Volviendo a la pregunta inicial, es factible usar amplis de coche? o dan una calidad muy mala y no merece la pena?. Alguien los ha probado para hifi?. Cual serial la mejor forma de alimentarlos con los 12v?
Ya se que es algo inusual... pero asi es el mundo hum no?...
El inconveniente de utilizar una etapa de caraudio en nuestro salón es el consumo de Intensidad . Las etapas de caraudio demandan muchos amperios (20-25A) y necesitarias controlar su ganancia de entrada por el tema de distorsión.
En una fuente de PC no puedes controlar la ganacia de salida . Tengo un amigo que hace años lo hizo así en su estudio . Al final utilizó una fuente de laboratorio (creo recordar de 20A) y no le iba mal del todo aunque si con mucha distorsión .
! Y ojo con los amperios de los ampli de caraudio que ya hay suficiente amperaje en sus bornas para quedarnos pegados a sus bornas ! .
Saludos.
Re: Alternativas de amplificacion
A ver... lo de los amperios es cuestion de mates, a 220v 1 amp son 220w, por lo que si queremos 220w con solo 12v necesitamos unos 20amp no?. Las fuentes de pc de 600w pueden dar unos 40amp a 12v, por lo que con 2 podriamos sacar unos 80 amp que serian unos 4amp de 220v...
El tema de la distorsion no lo termino de entender...
Re: Alternativas de amplificacion
Los amplificadores de Car-audio te van a meter algo de ruido de fondo que no tienen las etapas PRO. Ten en cuenta que las caracteristicas de ruido en las caracteristicas técnicas la dan con una fuente de alimentación ideal sin rizado por ejemplo una bateria. Entonces ahora tienes otro problema ¿qué fuente le tienes que meter?. La de un PC no vale porque es conmutada y no está predarada para dar los picos de intensidad con los que trabaja una etapa de audio. Necesitas una fuente tradicional con un gran transformador, puente de diodos y grandes condensadores de filtrado. Pero es que además las buenas etapas PRO tienen fuentes independientes para cada canal.
Te puedes meter en ese fregado, pero te aseguro que el HUM en amplificación no es barato. Y aparecen ruidos por todos lados.