Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 16

Cable de altavoz

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Cable de altavoz

    Cita Iniciado por Pacolete Ver mensaje
    Miedo me da pensar en el pedazo de manguera que le tienes puesta.

    Un saludo
    Tal y como dice la tabla, sólo importa la sección según longitud e impedancia. Evidentemente para cubrir dichas necesidades no hace falta gastarse un pastizal. Ni siquiera secciones enormes para tiradas típicas de 2-4m e impedancias con las que suele trabajar en sistemas estéreo (que rara vez bajan de 4Ohmios).

    No me extraña que Pacolete no notara diferencia entre su cable Chord y un cable de 2 euros /m... porque no tiene porqué haberla.
    Qué tiempos aquellos en el que mi sistema llevaba cables de más de 600 euros el metro y estaba convencido que sonaba mejor que con uno de bien barato de suficiente sección



    Un saludete
    Pacolete ha agradecido esto.

  2. #2
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Cable de altavoz

    Mis subs por ahora estan con hilo de 4mm de electricidad sin manguera ni na... van justillos segun la tabla pero es lo que hay... Una vez puestos intentare apurarles la distanciaal maximo. Supuestamente esa tabla indica distancias con perdidas de 0.3db asi que mis subs sonaran un pelo mas bajitos...
    Los cables son importantes como todo, pero pagar 600€ el metro... hay partes del sistema mas importantes donde tirar el dinero... Como un buen sillon relax

  3. #3
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Cable de altavoz

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Mis subs por ahora estan con hilo de 4mm de electricidad sin manguera ni na... van justillos segun la tabla pero es lo que hay... Una vez puestos intentare apurarles la distanciaal maximo. Supuestamente esa tabla indica distancias con perdidas de 0.3db asi que mis subs sonaran un pelo mas bajitos...
    Los cables son importantes como todo, pero pagar 600€ el metro... hay partes del sistema mas importantes donde tirar el dinero... Como un buen sillon relax
    Pagar 600 el metro es una aberración, y es lo que explica que empezara a trastear en el DIY.

    Ojo con el sillón relax, que uno se queda dormido y no atiende a la música.

    Saludos
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  4. #4
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Cable de altavoz

    Este es un post para la elaboración de un cable de altavoz de presupuesto medio, de muy baja inductancia, válido tanto para monocableado como para bicableado y con un trenzado capaz de repeler interferencias parásitas.

    Para confeccionarlo, he partido de los diseños de Kimber, que basan su eficiencia en el tipo de trenzado. Según el fabricante Belden, un buen trenzado puede ser más efectivo frente a EMI y RFI que un blindaje convencional. Sin embargo, después de varias pruebas, he elegido un tipo de trenzado bastante distinto del que emplea Kimber, y también he optado por un dieléctrico de calidad muy superior al de ese fabricante, que emplea polietileno presurizado, mientras que nosotros emplearemos teflón DuPont extruido, con un índice bajísimo de capacitancia. También mejoraremos algo la calidad del metal conductor respecto a su gama media, ya que combinamos cobre con cobre bañado en plata. La pureza del cobre está a la par, ya que aunque el fabricante americano presuma de un cobre OFC de alta pureza, el cobre OFC tiene, por definición, una pureza del 99.99%, mientras que el OCC oscila, también por definición, entre un 99.9998% y un 99.9999%.

    Partimos de un par trenzado: el cable negro es de cobre OFC, el rojo de cobre OFC bañado en plata. Usaremos ocho conductores de 1 mm2 por canal, por lo que habrá que trenzar un total de 8 pares (4 por canal):


    De cada par, un hilo servirá para el positivo y el otro para el negativo. De este modo, al no ir en paralelo, reducimos la inductancia entre ambos.

    Una vez trenzados los ocho pares, usamos cuatro pares para trenzar un doble par. El resultado es este:


    En la siguiente imagen se aprecia el recorrido de cada hilo:


    Los cables rojo y negro (bañado en plata y cobre sin baño) se trenzan entre sí, uno para positivo y otro para negativo. A su vez, cada par va trenzado simétricamente con los otros. Partiendo de la esquina inferior izquieda, el primer cable rojo será el positivo, y el segundo rojo el negativo; el primer negro, el negativo; el segundo, el positivo. Es un modo muy efectivo de combinar simétricamente los polos, de modo que se alternen con regularidad durante todo el recorrido y que nunca vayan en paralelo. Por otra parte, en los pares, positivo y negativo van unidos, pero se separan en el doble par.

    Una vez trenzado, procedemos a enfundarlo. Para evitar que se vea el cable rojo, que es un poco antiestético, colocamos primero una funda negra:


    Y, por encima, otra al gusto:


    Con lo que, por el momento, tenemos un cable con un buen aspecto exterior y, lo más importante, con unos materiales equilibrados (cobre + cobre bañado en plata), un aislante excelente (teflón extruido) y una geometría con muy buenos resultados tanto en sonido como en función de blindaje:



    Continuará...
    yosem ha agradecido esto.
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  5. #5
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Cable de altavoz

    A continuación, toca separar los hilos que corresponden a cada canal. Para ello, deshacemos cada par trenzado: un hilo irá al positivo y el otro, al negativo. Escogemos dos de cobre bañado en plata y dos de cobre para cada polo:


    Esto es lo que alimentará cada polo del altavoz:


    Para mantener los índices de inductancia durante todo el recorrido, en lugar de trenzarlos en paralelo, lo hacemos en doble par:


    Finalmente, para el acabado, deslizamos varios manguitos autoadhesivos y usamos una funda de nailon muy suave para los terminales. Este tipo de funda no puede usarse para todo el cable, ya que la parte que roza el suelo acabaría estropeándose:


    Y ya está listo. He escogido unas bananas Nakamichi. Me gustan porque tienen poca masa metálica (menos obstáculos en el paso de la señal), son tubulares de tipo Z (más zona de contacto, y universales), se pueden atornillar y soldar (mejor contacto) y ofrecen mucho para su precio. Algunos usuarios se quejan de que las bananas Nakamichi son, a veces, demasiado maleables, algo que se nota sobre todo en los tornillos, que se deforman con relativa facilidad. Esto, en lugar de ser un defecto, es en realidad una virtud. Tal como reza el fabricante, están elaboradas con cobre puro. El cobre puro (no sus aleaciones con zinc, níquel y materiales ferrosos) es antimagnético, y además tiene un índice muy alto de ductilidad:

    Cobre - Wikipedia, la enciclopedia libre

    En estos conectores, ambos datos pueden comprobarse con un imán y un destornillador. Ni rastro de níquel, que sí es magnético:

    Magnetismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

    El cable ya está acabado:




    Con un presupuesto bastante ajustado y unas cuantas horas de trabajo, hemos elaborado un cable de 4 mm2 por polo, combinación de cobre OFC y cobre OFC bañado en plata a partes iguales (2 mm2 + 2 mm2, baja resistencia), aislante de teflón DuPont (baja capacitancia), ocho conductores, geometría de muy baja inductancia (par trenzado y doble par trenzado) y bananas económicas de cobre puro bañado en oro.

    Saludos

    Paco
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  6. #6
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Cable de altavoz

    Una variante más económica consiste en emplear 8 conductores de cobre OFC en teflón, en lugar de combinarlo con cobre bañado en plata. Además, al emplear un solo cableado de color discreto, puede dejarse sin funda y sale aún más barato. Aquí, con bananas de cobre bañado en oro atornilladas y soldadas, similares a las Nakamichi pero de otro fabricante:







    Otra versión, aún más económica tanto en OFC como en OFC bañado en plata, ideal para amplificaciones moderadas (menos de 80W) y tiradas cortas (menos de 5 m, por ejemplo) consiste en usar 4 conductores en lugar de 8, preferiblemente con geometría de doble par trenzado. De este no tengo fotos. En caso de biamplificación, puede usarse el de 8 conductores repartiendo el calibre entre agudos y medios-graves (2+2 mm2), e incluso empleando 3 conductores (2 cobre + 1 bañado en plata, 3 mm2) para medios-graves y 1 (bañado en plata, 1 mm2) para agudos, ya que este último consume menos potencia.

    Saludos
    flyroomrecords ha agradecido esto.
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  7. #7
    aprendiz Avatar de flyroomrecords
    Registro
    05 abr, 09
    Mensajes
    168
    Agradecido
    51 veces

    Predeterminado Re: Cable de altavoz

    Estoy alucinado con este hum, y quiero hacerme también un cable casero, más que nada por la satisfacción de saber que he contribuido al sonido del equipo con mis manos.
    Pero tengo una duda muy importante... ¿donde compro ese material? No creo que en la ferreteria de mi barrio tengan esos materiales.

    Saludos y gracias por compartir vuestros conocimientos
    Tv Sony 46" Led 3D
    Blu ray Pionner BDP 51
    AVR Rotel RSX 1067
    Altavoces estereo KEF Q7
    Altavoces 5.1 Focal Sib & Cub
    Proyector Benq W1060
    Pantalla eléctrica Multibrackets 72"

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Existe cable alargador de cable de altavoz con conector rca hembra macho?
    Por zz97f028 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/06/2012, 17:33
  2. Vendo Cable de altavoz
    Por ramon fa en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/03/2012, 16:01
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/01/2012, 22:47
  4. Pasar cable de altavoz junto cable electrico?
    Por Thermaltake en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/06/2009, 17:24
  5. cable de altavoz??
    Por asturcon en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 29/09/2005, 21:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins