Fin del proyecto.
Tras soldar con WBT con plata, podría haber fijado el recinto con epoxi o alguna cola térmica aislante, pero prefiero esto:
Cada uno de los tres puntos de soldadura (derecha, izquierda y tierra) queda envuelta en una sabanita de teflón de 0.2 mm. De este modo, evitamos cualquier posible problema de contacto si hubiera algún movimiento brusco del cable, y sobre todo aislamos cada señal con un dieléctrico muy superior al epoxi e incluso al termoplástico tipo ABS del propio conector:
Una vez colocado el teflón, lo fijamos todo con un termorretráctil, que además evitará cualquier posible contacto con la carcasa metálica:
Aplicamos calor y enroscamos.
El jack Neutrik 3.5, barato pero de mucha calidad:
Y el cable, ya terminado:
El paso final es volver a comprobarlo todo con multímetro, proteger los contactos con Kontakt Gold o Deoxit, y ¡a disfrutar!
Por unos 20-25€, hemos confeccionado un cable en Y que no tiene nada que envidiar a cables equivalentes del doble de su precio: cobre OFC, señal y retorno trenzados durante todo el recorrido para reducir la inductancia, señal apantallada íntegramente para un entorno contaminado, fundas protectoras, conectores económicos de calidad bañados en oro, soldadura de plata, triple aislante de teflón en el jack y protector para los contactos.
El prototipo podría mejorarse, dentro de su franja de precios, buscando la misma funda para la bifurcación pero de calibre menor (que la hay) y mejorando el nudo, que ha quedado bastante digno pero que aún podría quedar mejor sin gastar más dinero.
Saludos