Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 29

Consejos para este par de desastrosos HUM

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo
    Registro
    20 feb, 15
    Mensajes
    292
    Agradecido
    313 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Hola Ryuichi.

    A simple vista, y sin entrar en cálculos de recintos, lo primero que llama la atención es el tamaño de esos paneles sin ningún refuerzo interior. Es lo mas importante. Puedes encolar listones que sujeten paredes opuestas. No te cortes. Cuantos mas, mejor. Unas paredes de poco espesor sin refuerzos, se mueven y absorben la energía del woofer, con lo que pierdes potencia.
    Una vez reforzada la caja, añade tela asfáltica autoadhesiva. La venden en tiendas de bricolaje a unos 6€ la plancha de 1m2. El crocho mucho me temo que hace bien poco. Así conseguirás un grave mas potente.
    Después de forrar el interior de la caja con este material acaba rellenando con una capa de espuma (copopren o similares) y otros materiales mas blandos, como relleno de cojin de Ikea (un clásico).

    Para tu problema con los medios, debes atenuarlo con una resistencia. Prueba con un valor (1,5 Ohms por ejemplo) y en función del resultado puedes ir variándolo hasta conseguir el nivel deseado. La resistencia con que soporte unos 10w será suficiente.

    Espero que con esto mejores sustancialmente el sonido.
    Saludos
    JDPBILI y Ryuichi han agradecido esto.

  2. #2
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Muchas gracias, lo tendré en cuenta. También he calculado el volumen de la caja y resulta ser de unos 200-240 litros (esos 40 de oscilación sería por todo el material interior y el laberinto). Así a ojo, creo que un woofer de 10" común necesita entre 70 y 110 más o menos. ¿Ese sería otro motivo por el cual los graves tienen tan poca pegada?

    ¿Me recomendaríais eliminar media caja, reducir el ancho a la mitad más o menos y reciclar las maderas restantes para un central y unos traseros? O así a ojo me recomendáis dejarlo tal cual.

    Gracias.

  3. #3
    asiduo
    Registro
    20 feb, 15
    Mensajes
    292
    Agradecido
    313 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Cita Iniciado por Ryuichi Ver mensaje
    Muchas gracias, lo tendré en cuenta. También he calculado el volumen de la caja y resulta ser de unos 200-240 litros (esos 40 de oscilación sería por todo el material interior y el laberinto). Así a ojo, creo que un woofer de 10" común necesita entre 70 y 110 más o menos. ¿Ese sería otro motivo por el cual los graves tienen tan poca pegada?

    ¿Me recomendaríais eliminar media caja, reducir el ancho a la mitad más o menos y reciclar las maderas restantes para un central y unos traseros? O así a ojo me recomendáis dejarlo tal cual.

    Gracias.
    Lo primero, tener mas volumen en una caja sellada va a hacer que bajes unos Hz mas.

    El laberinto no tiene mucho sentido en una caja sellada. Sí en una línea de transmisión. Puedes reutilizar las maderas del laberinto para hacer refuerzos interiores por todo el recinto, o para dar mas espesor a las paredes.

    Yo estoy construyendo un central. Fijate en los refuerzos. Permiten que circule el aire, pero impiden el movimiento de las paredes exteriores. Asi se aprovecha toda la energía de los woofers.

    https://www.forodvd.com/tema/153326-...m/#post1575166

    Otra cosa: he visto que has utilizado un filtro genérico. La disposición de las bobinas también puede estar perjudicando al sonido. Las bobinas no deberían estar en un mismo plano, ya que sus inductancias se están afectando entre si.
    Ryuichi ha agradecido esto.

  4. #4
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Cita Iniciado por davidjg Ver mensaje
    Lo primero, tener mas volumen en una caja sellada va a hacer que bajes unos Hz mas.

    El laberinto no tiene mucho sentido en una caja sellada. Sí en una línea de transmisión. Puedes reutilizar las maderas del laberinto para hacer refuerzos interiores por todo el recinto, o para dar mas espesor a las paredes.

    Yo estoy construyendo un central. Fijate en los refuerzos. Permiten que circule el aire, pero impiden el movimiento de las paredes exteriores. Asi se aprovecha toda la energía de los woofers.

    https://www.forodvd.com/tema/153326-...m/#post1575166

    Otra cosa: he visto que has utilizado un filtro genérico. La disposición de las bobinas también puede estar perjudicando al sonido. Las bobinas no deberían estar en un mismo plano, ya que sus inductancias se están afectando entre si.
    Eres un artista, me encanta ese central, ojalá pudiera yo hacer algo la mitad de bien

    Gracias por los consejos en cuanto a la caja. Sobre los filtros, decirte que no tengo ni idea de cómo construirlos así que compré ya unos hechos y cambié algunos de los componentes (condensadores) por unos de más calidad. Si supiera hacerme unos filtros de tres vías (o mejor, de 4) respetando la impedancia de 8 ohm y todo eso, bueno, sería una solución.

  5. #5
    asiduo
    Registro
    20 feb, 15
    Mensajes
    292
    Agradecido
    313 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Bueno. Intenta mejorar esa caja y ya nos contaras si te vas acercando al sonido que buscas. El método de ensayo-error es una forma de aprender mucho. Y además divertido.

    Saludos

  6. #6
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Gracias, davidjp, eso haré, lamentablemente no puedo hacerlo ahora mismo, y lo haría ecualizando (preferiría tocar filtros y demás, pero no sé hacer filtros). Os dejo un plano de cómo arreglaría físicamente los altavoces si tuviera tiempo y herramientas apropiadas en este momento (básicamente acortar lo profundo). ¿Creéis que habría una ganancia de sonido? (Si no la hay no creo que haya pérdida y lo que ganaría sería espacio...). Lo rojo serían refuerzos.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  7. #7
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Cita Iniciado por Ryuichi Ver mensaje
    Eres un artista, me encanta ese central, ojalá pudiera yo hacer algo la mitad de bien

    Gracias por los consejos en cuanto a la caja. Sobre los filtros, decirte que no tengo ni idea de cómo construirlos así que compré ya unos hechos y cambié algunos de los componentes (condensadores) por unos de más calidad. Si supiera hacerme unos filtros de tres vías (o mejor, de 4) respetando la impedancia de 8 ohm y todo eso, bueno, sería una solución.
    Apostaría a que necesitas filtros diferentes si o si, mi woofer es de unas 8" o 10" y corta por arriba a los 120Hz, y tu le estas cortando a los 500Hz (Según me ha parecido leer)
    CUATRO veces mas alto de lo que posiblemente de de respuesta, te estara quedando un vacio en la grafica.
    Necesitas si o si, la gráfica de la respuesta en frecuencia de todos los elementos, (tweeter, drivers, woofer) para poner el filtro adecuado con la frecuencia de corte correcta.

    Para abordar un proyecto de este estilo siempre hay unos pasos que seguir:
    TEORIA INICIAL: respondiendo a estas preguntas:
    ¿Que quieres conseguir?
    Un altavoz con respuesta inicialmente plana desde 20Hz a 20.000Hz
    (el otro sera igual)
    ¿con que? un tweeter, dos driver y un woofer, con su caja.
    MEDIR: Es uno de los pasos MAS IMPORTANTES
    ¿que respuesta en frecuencia has conseguido ahora? tendrás que obtener una gráfica, QUEREMOS VER ESA GRAFICA
    Aprende a usar el foobar2000 con el plugin mathlab, usa el micro del YPAO
    tomas las medidas siempre al MISMO VOLUMEN, ni muy alto ni muy bajo.
    mas avanzado seria usar el programa "REW"

    NUEVA TEORIA: decide que es lo que tienes que cambiar.
    MODIFICA, por corcho, asfáltica, depron, copopren, corta, pega, refuerza, etc. o ECUALIZA.
    MEDIR otra vez.
    ahora SI sabes si vas en el camino correcto, porque la gráfica se acercara a lo que buscas, o se habrá alejado.
    REPITE los pasos hasta que consigas lo que vas buscando o te acerques lo mas posible.

  8. #8
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Apostaría a que necesitas filtros diferentes si o si, mi woofer es de unas 8" o 10" y corta por arriba a los 120Hz, y tu le estas cortando a los 500Hz (Según me ha parecido leer)
    CUATRO veces mas alto de lo que posiblemente de de respuesta, te estara quedando un vacio en la grafica.
    Necesitas si o si, la gráfica de la respuesta en frecuencia de todos los elementos, (tweeter, drivers, woofer) para poner el filtro adecuado con la frecuencia de corte correcta.

    Para abordar un proyecto de este estilo siempre hay unos pasos que seguir:
    TEORIA INICIAL: respondiendo a estas preguntas:
    ¿Que quieres conseguir?
    Un altavoz con respuesta inicialmente plana desde 20Hz a 20.000Hz
    (el otro sera igual)
    ¿con que? un tweeter, dos driver y un woofer, con su caja.
    MEDIR: Es uno de los pasos MAS IMPORTANTES
    ¿que respuesta en frecuencia has conseguido ahora? tendrás que obtener una gráfica, QUEREMOS VER ESA GRAFICA
    Aprende a usar el foobar2000 con el plugin mathlab, usa el micro del YPAO
    tomas las medidas siempre al MISMO VOLUMEN, ni muy alto ni muy bajo.
    mas avanzado seria usar el programa "REW"

    NUEVA TEORIA: decide que es lo que tienes que cambiar.
    MODIFICA, por corcho, asfáltica, depron, copopren, corta, pega, refuerza, etc. o ECUALIZA.
    MEDIR otra vez.
    ahora SI sabes si vas en el camino correcto, porque la gráfica se acercara a lo que buscas, o se habrá alejado.
    REPITE los pasos hasta que consigas lo que vas buscando o te acerques lo mas posible.
    Muchas gracias. El woofer tiene un rango de frecuencias de 48 a 4500 hz así que en principio no se me queda un vacío en la frecuencia. Aun así, sí que me gustaría regularlo y hacer un corte a 120 o 150, así le daría más medios graves al woofer de medios y a lo mejor el sonido no tendría tanto color, porque es excesivo.

    Muy adecuado el sistema de preguntas. Lamentablemente al hacer la caja lo hice a ojo de cubero porque, lamentablemente, los woofers que uso no tienen especificaciones apropiadas (Qs, Fs, Xmax, etc.) para poder hacer uso de una calculadora de cajas acústicas. Además, como quería hacer un laberinto y no una caja sellada o bass reflex, y para ese tipo de cajas no hay calculadoras apropiadas, fue todo a ciegas.

    En cuanto a medir, ¿cómo lo hago? Mira si soy novato! No estoy familiarizado con foobar2000, solo sé que hay música de calidad, me llevo mejor con FLACs y WAVs, tendré que estudiar foobar2000. Lamentablemente no puedo hacer uso de YPAO en el yamaha porque el yamaha está en un lugar y los altavoces en otro, sin posibilidad de transportarlo hasta dentro de 1-2 meses... Pero lo intentaré. También indagaré sobre REW.

    MUCHAS GRACIAS!

    PD: la imagen de mi anterior post está rotada, así que adjunto la buena.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    • Tipo de archivo: jpg a.jpg (159.8 KB, 64 visitas)

  9. #9
    asiduo
    Registro
    20 feb, 15
    Mensajes
    292
    Agradecido
    313 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Por lo que veo, la caja la vas a abrir por detrás. Entonces será una línea de transmisión. Por el esquema de antes parecía sellada.

    Bueno, para calcular la caja tienes el BassBox6. Y si haces una medición con REW, tal como te aconseja Cubster, podras hacerte una idea de lo que tienes como punto de partida.

    Para medir como dice Cubster, no necesitas el Yamaha, solo el micro y un PC con los citados programas.
    Ryuichi ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Opiniones y consejos sobre este sencillo Home Cinema LG
    Por AFI en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2015, 12:23
  2. Consejos y opiniones sobre este equipo..
    Por Davidcsendra en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/08/2014, 20:29
  3. Consejos para elección pantalla proyector para mi Epson eh tw480
    Por carloparty en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/01/2014, 00:19
  4. ¿¿¿¿Q opinais de este SAI para este proye????
    Por watermanpc en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/01/2008, 00:31
  5. Consejos sobre este equipo
    Por stephen en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/11/2007, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins