Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 29

Consejos para este par de desastrosos HUM

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Cita Iniciado por Ryuichi Ver mensaje
    Eres un artista, me encanta ese central, ojalá pudiera yo hacer algo la mitad de bien

    Gracias por los consejos en cuanto a la caja. Sobre los filtros, decirte que no tengo ni idea de cómo construirlos así que compré ya unos hechos y cambié algunos de los componentes (condensadores) por unos de más calidad. Si supiera hacerme unos filtros de tres vías (o mejor, de 4) respetando la impedancia de 8 ohm y todo eso, bueno, sería una solución.
    Apostaría a que necesitas filtros diferentes si o si, mi woofer es de unas 8" o 10" y corta por arriba a los 120Hz, y tu le estas cortando a los 500Hz (Según me ha parecido leer)
    CUATRO veces mas alto de lo que posiblemente de de respuesta, te estara quedando un vacio en la grafica.
    Necesitas si o si, la gráfica de la respuesta en frecuencia de todos los elementos, (tweeter, drivers, woofer) para poner el filtro adecuado con la frecuencia de corte correcta.

    Para abordar un proyecto de este estilo siempre hay unos pasos que seguir:
    TEORIA INICIAL: respondiendo a estas preguntas:
    ¿Que quieres conseguir?
    Un altavoz con respuesta inicialmente plana desde 20Hz a 20.000Hz
    (el otro sera igual)
    ¿con que? un tweeter, dos driver y un woofer, con su caja.
    MEDIR: Es uno de los pasos MAS IMPORTANTES
    ¿que respuesta en frecuencia has conseguido ahora? tendrás que obtener una gráfica, QUEREMOS VER ESA GRAFICA
    Aprende a usar el foobar2000 con el plugin mathlab, usa el micro del YPAO
    tomas las medidas siempre al MISMO VOLUMEN, ni muy alto ni muy bajo.
    mas avanzado seria usar el programa "REW"

    NUEVA TEORIA: decide que es lo que tienes que cambiar.
    MODIFICA, por corcho, asfáltica, depron, copopren, corta, pega, refuerza, etc. o ECUALIZA.
    MEDIR otra vez.
    ahora SI sabes si vas en el camino correcto, porque la gráfica se acercara a lo que buscas, o se habrá alejado.
    REPITE los pasos hasta que consigas lo que vas buscando o te acerques lo mas posible.

  2. #2
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Apostaría a que necesitas filtros diferentes si o si, mi woofer es de unas 8" o 10" y corta por arriba a los 120Hz, y tu le estas cortando a los 500Hz (Según me ha parecido leer)
    CUATRO veces mas alto de lo que posiblemente de de respuesta, te estara quedando un vacio en la grafica.
    Necesitas si o si, la gráfica de la respuesta en frecuencia de todos los elementos, (tweeter, drivers, woofer) para poner el filtro adecuado con la frecuencia de corte correcta.

    Para abordar un proyecto de este estilo siempre hay unos pasos que seguir:
    TEORIA INICIAL: respondiendo a estas preguntas:
    ¿Que quieres conseguir?
    Un altavoz con respuesta inicialmente plana desde 20Hz a 20.000Hz
    (el otro sera igual)
    ¿con que? un tweeter, dos driver y un woofer, con su caja.
    MEDIR: Es uno de los pasos MAS IMPORTANTES
    ¿que respuesta en frecuencia has conseguido ahora? tendrás que obtener una gráfica, QUEREMOS VER ESA GRAFICA
    Aprende a usar el foobar2000 con el plugin mathlab, usa el micro del YPAO
    tomas las medidas siempre al MISMO VOLUMEN, ni muy alto ni muy bajo.
    mas avanzado seria usar el programa "REW"

    NUEVA TEORIA: decide que es lo que tienes que cambiar.
    MODIFICA, por corcho, asfáltica, depron, copopren, corta, pega, refuerza, etc. o ECUALIZA.
    MEDIR otra vez.
    ahora SI sabes si vas en el camino correcto, porque la gráfica se acercara a lo que buscas, o se habrá alejado.
    REPITE los pasos hasta que consigas lo que vas buscando o te acerques lo mas posible.
    Muchas gracias. El woofer tiene un rango de frecuencias de 48 a 4500 hz así que en principio no se me queda un vacío en la frecuencia. Aun así, sí que me gustaría regularlo y hacer un corte a 120 o 150, así le daría más medios graves al woofer de medios y a lo mejor el sonido no tendría tanto color, porque es excesivo.

    Muy adecuado el sistema de preguntas. Lamentablemente al hacer la caja lo hice a ojo de cubero porque, lamentablemente, los woofers que uso no tienen especificaciones apropiadas (Qs, Fs, Xmax, etc.) para poder hacer uso de una calculadora de cajas acústicas. Además, como quería hacer un laberinto y no una caja sellada o bass reflex, y para ese tipo de cajas no hay calculadoras apropiadas, fue todo a ciegas.

    En cuanto a medir, ¿cómo lo hago? Mira si soy novato! No estoy familiarizado con foobar2000, solo sé que hay música de calidad, me llevo mejor con FLACs y WAVs, tendré que estudiar foobar2000. Lamentablemente no puedo hacer uso de YPAO en el yamaha porque el yamaha está en un lugar y los altavoces en otro, sin posibilidad de transportarlo hasta dentro de 1-2 meses... Pero lo intentaré. También indagaré sobre REW.

    MUCHAS GRACIAS!

    PD: la imagen de mi anterior post está rotada, así que adjunto la buena.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    • Tipo de archivo: jpg a.jpg (159.8 KB, 64 visitas)

  3. #3
    asiduo
    Registro
    20 feb, 15
    Mensajes
    292
    Agradecido
    313 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Por lo que veo, la caja la vas a abrir por detrás. Entonces será una línea de transmisión. Por el esquema de antes parecía sellada.

    Bueno, para calcular la caja tienes el BassBox6. Y si haces una medición con REW, tal como te aconseja Cubster, podras hacerte una idea de lo que tienes como punto de partida.

    Para medir como dice Cubster, no necesitas el Yamaha, solo el micro y un PC con los citados programas.
    Ryuichi ha agradecido esto.

  4. #4
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    La caja era y es sellada, pero mi idea es aprovechar su longitud y recorrido, además de parte del laberinto, para abrirla y crear una línea de transmisión. No sé si me dará mejores resultados, pero asumo que sí.

    De momento no la tocaré, porque ahora mismo no me va bien hacer manualidades, pero me comentas sobre un programa para diseñar cajas. El problema es precisamente que cuando escogí hacer un laberinto/línea de transmisión, para ninguno de los dos modelos hay un programa que te diga las medidas que ha de hacer la caja, la cantidad de maderas a usar para el laberinto, o la clase de ángulo que hay que usar para optimizar la eficiencia del woofer. Por eso no sé si será mejor dejarlo tal cual y ecualizar como pueda, hacer una línea de transmisión comiéndome media caja o directamente cortar y dejar una caja sellada/bass reflex.

    Además, lamentablemente los drivers de los que dispongo no tienen una ficha técnica decente con la cual puedas hacer una caja a medida. No tiene los valores q, ni el Xmax, ni nada de lo necesario. La idea es no gastar más dinero, aunque claro, una vez gastados estos 900 euros, no me dolería gastarme 200 más para hacer unas mejoras. El problema es que un buen woofer de 100 ya cuesta esos 200, pero eso es otra historia.

    El micro YPAO sirve para las mediciones? Y también, las mediciones las haré con una minicadena SONY HCD RG290 según cuyas especificaciones tiene una potencia de salida nominal DIN de 95 W (6 Ohm a 1 khz, DIN) o RMS continua (referencia) de 125 W (6 ohm a 1 khz, 10% de distorsión armónica total). Si se tiene que hacer por ordenador, conectaré la cadena en analógico al ordenador por medio de un jack. ¿Será suficiente o la medición debe ser sí o sí con un equipo de más altas prestaciones, como mi Yamaha RX V471 mediante HDMI?

    Gracias.

  5. #5
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Te vale con esa mini cadena, cuenta que no necesitas ponerlo al máximo.
    Ryuichi ha agradecido esto.

  6. #6
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Vale, muchas gracias. Intentaré hacer un test de sonido con el YPAO y el REW en cuanto pueda. Me gustaría construir un filtro de 4 vías con cortes a 120, 600 y 9000, 8 Ohm de salida, pero no tengo ni idea de cómo hacer tal cosa. Según he leído hay que tener en cuenta tanto las especificaciones de los altavoces como la caja para que el filtro sea el adecuado. Pero bueno, dado que los drivers no tienen muchas especificaciones, (excepto los medios-altos y los altos), para los bajos/bajos medios podrían usarse valores estándar. ¿Alguien tiene idea de si hay una calculadora de filtros de 4 vías?

    ¡Gracias de nuevo! Cuanto más leo más quiero hacer algo que suene bien.
    Cubster ha agradecido esto.

  7. #7
    especialista Avatar de newbi07
    Registro
    12 jun, 10
    Mensajes
    2,683
    Agradecido
    2235 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Pero quillo, ¿que has hecho? Perdona la confianza. Decirte que has tenido mucho valor en emprender un proyecto de tal magnitud, al parecer sin informarte a fondo de como va todo, pero bueno son diferentes formas de hacer las cosas.

    Yo te cuento mi historia, por si te interesa. Yo buscaba en los años 80 unos altavoces HUM en los que toda clase de musica sonara como debia. Partiendo de esa base, estuvo mucho tiempo escuchando diversos altavoces leyendo revistas sobre modelos y como hacer los altavoces HUM, por si te interesa y aunque estan en aleman, mirate cualquier numero en pdf de la revista "Klang&Ton", y enseguida sabras de lo que hablo.
    Me di cuenta de que los altavoces diferian mucho (en un principio como se trataba de aprender y aprender a "OIR" me daban igual los precios) , la musica que se escuchaba perfecta en unos, se oir fatal en otros y viceversa. Asi que note que hay que tener en cuenta ciertos parametros para lo que yo buscaba y fui afinando y leyendo, aprendiendo hasta saber exactamente lo que necesitaba.

    Yo queria que sonara bien un concierto de Rock igual que una gran orquesta, pero tb que fueran capaz de reproducir las voces mas sensibles como los bajos mas profundos de un organo. Osea que todo sonara lo mas real posible.

    Algunos de esos parametros, pues ahora no me acordaria de enumera todos los que tuve en cuenta, serian...

    - por lo menos 90dB de sensibilidad para toda la columna, ¿porque? En breve, para poder trabajar luego con amplificadores "normales".
    ojo al escojer los drivers todos deben poder tener esa sensibilidad, en las frecuencias en que trabajen (ajustar Crossover, si no)
    - el tweeter deberia estar a una altura de 100cm, ¿porque? Es mas o menos la altura de nuestros oidos al esta sentados.
    - el frontal del altavoz, debe ser lo mas estrecho posible, ¿porque? Para tener las menos reflexiones acusticas posibles sobre el frontal.
    - si no puedes llegar con los drivers posibles a la sensibilidad, siempre puedes poner 2 iguales, con lo que ganas unos 3dB en ese rango.
    - montar 2 driver de bajos y mediobajos, si es posible, ¿porque? Al tener doble driver para lo mismo, tienes 50% menos de desplazamiento
    de desplazamiento de membrana, lo que lleva a tener una respuesta MAS precisa al reproducir.
    - aislar las columnas del suelo, hay cosas profesionales para ello, pero tb te sirven simplemente poner unas tuercas de M5 debajo del
    altavoz cerca de las esquinas, ¿porque? Al minimizar el contacto de las columnas con el suelo, ganas tremendamente en PRECISION
    ACUSTICA, pues cualquier resonancia de la caja al suelo, vuelve a la caja y lleva a desplazamientos minimos que enturbian el sonido,
    esto lo he comprobado muchas veces y si sabemos OIR, se nota en gran manera la nitidez ganada.
    - NO es aconsejable por la misma razon que acabo de decir usar madera natural, ya que sus fibras largas hacen su propia resonancia con
    los altavoces y eso lleva a distorsiones acusticas no deseadas. Hasta el dia de hoy el mejor material pagable para cajas es el MDF por
    ejemplo para los tamaños que tienes seria MDF de 22mm y aun asi reforzar la caja, si para la parte frontal quieres usar de 30mm o mas
    pues mejor, y luego forras la caja con la clase de madera que te guste mas.
    - si pensaras en hacer un sistema 5.1 o 7.1 para el futuro, como hice yo, recuerda que como minimo, en TODOS los altavoces debes
    tener el mismo modelo de tweeter y el mismo de midrange,¿porque? Para mantener la maxima HOMOGENIDAD ACUSTICA en el sistema.
    - El filtro para las frecuencias, debe dejar trabajar los diferentes drivers en sus puntos optimos de linealidad y al ver la linea de frecuencia
    en los que trabajan, los drivers anteriores y posteriores, deben solaparse en sus frecuencias de respuesta, para luego poder hacer un corte
    limpio.

    Y bueno hay muchas cosas mas, .... Pues todo esto lo aprendi, ANTES de tocar ninguna herramienta. Y asi logre tener lo que buscaba,
    las construi en 1997, resultaron ser unas Transmission-Line de 120cm y 4 vias, con drivers de FOCAL y VISATON, y aun pueden con todo lo que les de. Mientras mejor sea lo que le de, mas me rinden, mientra mejor sea el ampli que le conecto, mejor suenan. Asi que hasta hoy puedo decir que aun no he llegado al limite de lo que pueden dar, tanto en potencia como en calidad y precision de sonido.

    En mi caso los cortes de frecuencia son - 200Hz, 200Hz-800Hz, 800Hz-5000Hz y el resto para el tweeter, 5000Hz-20000Hz.

    En mi caso despues de aprender todo lo necesario encontre en una revista HUM un modelo que cumplia con todos los parametros que buscaba y resulto que habia sido un encargo de alguien a un Ingeniero Acustico que este realizo y perfecciono. Yo le compre el pack completo, planos de construccion, los filtros ya hechos a medida, los drivers y "solo" tenia que hacer las cajas. ..... = perfecto

    Tiempo despues me entere que precisamente ese Ingeniero Acustico, era el que habia desarollado unas cajas Transmission-Line que yo habia escuchado antes, en el transcurso de mi aprendizaje largo. Es un verdadero Crack ese hombre. Cosas de la vida.

    Bueno esa fue mi experiencia, el caso tuyo lo veo algo complicado, porque ya has invertido mucho dinero y es un marron. Pero si tienes preguntas intentare pensar en como lo podrias solucionar. Un salu2

    PD: En cuanto a hacer el tema de los filtros, hay platinas que pueden moldear como uno necesite, si no ha cambiado la cosa, sobre programa para saber los cortes y demas. Los programas estan bien, pero son solo un punto de partida razonable, escuchar todo luego en la caja puede cambiar mucho y tendras que ir adaptando las cosas, sin experiencia un trabajo muy dificil.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Opiniones y consejos sobre este sencillo Home Cinema LG
    Por AFI en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2015, 12:23
  2. Consejos y opiniones sobre este equipo..
    Por Davidcsendra en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/08/2014, 20:29
  3. Consejos para elección pantalla proyector para mi Epson eh tw480
    Por carloparty en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/01/2014, 00:19
  4. ¿¿¿¿Q opinais de este SAI para este proye????
    Por watermanpc en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/01/2008, 00:31
  5. Consejos sobre este equipo
    Por stephen en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/11/2007, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins