Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 29 de 29

Consejos para este par de desastrosos HUM

  1. #16
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Te vale con esa mini cadena, cuenta que no necesitas ponerlo al máximo.
    Ryuichi ha agradecido esto.

  2. #17
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Vale, muchas gracias. Intentaré hacer un test de sonido con el YPAO y el REW en cuanto pueda. Me gustaría construir un filtro de 4 vías con cortes a 120, 600 y 9000, 8 Ohm de salida, pero no tengo ni idea de cómo hacer tal cosa. Según he leído hay que tener en cuenta tanto las especificaciones de los altavoces como la caja para que el filtro sea el adecuado. Pero bueno, dado que los drivers no tienen muchas especificaciones, (excepto los medios-altos y los altos), para los bajos/bajos medios podrían usarse valores estándar. ¿Alguien tiene idea de si hay una calculadora de filtros de 4 vías?

    ¡Gracias de nuevo! Cuanto más leo más quiero hacer algo que suene bien.
    Cubster ha agradecido esto.

  3. #18
    especialista Avatar de newbi07
    Registro
    12 jun, 10
    Mensajes
    2,615
    Agradecido
    2196 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Pero quillo, ¿que has hecho? Perdona la confianza. Decirte que has tenido mucho valor en emprender un proyecto de tal magnitud, al parecer sin informarte a fondo de como va todo, pero bueno son diferentes formas de hacer las cosas.

    Yo te cuento mi historia, por si te interesa. Yo buscaba en los años 80 unos altavoces HUM en los que toda clase de musica sonara como debia. Partiendo de esa base, estuvo mucho tiempo escuchando diversos altavoces leyendo revistas sobre modelos y como hacer los altavoces HUM, por si te interesa y aunque estan en aleman, mirate cualquier numero en pdf de la revista "Klang&Ton", y enseguida sabras de lo que hablo.
    Me di cuenta de que los altavoces diferian mucho (en un principio como se trataba de aprender y aprender a "OIR" me daban igual los precios) , la musica que se escuchaba perfecta en unos, se oir fatal en otros y viceversa. Asi que note que hay que tener en cuenta ciertos parametros para lo que yo buscaba y fui afinando y leyendo, aprendiendo hasta saber exactamente lo que necesitaba.

    Yo queria que sonara bien un concierto de Rock igual que una gran orquesta, pero tb que fueran capaz de reproducir las voces mas sensibles como los bajos mas profundos de un organo. Osea que todo sonara lo mas real posible.

    Algunos de esos parametros, pues ahora no me acordaria de enumera todos los que tuve en cuenta, serian...

    - por lo menos 90dB de sensibilidad para toda la columna, ¿porque? En breve, para poder trabajar luego con amplificadores "normales".
    ojo al escojer los drivers todos deben poder tener esa sensibilidad, en las frecuencias en que trabajen (ajustar Crossover, si no)
    - el tweeter deberia estar a una altura de 100cm, ¿porque? Es mas o menos la altura de nuestros oidos al esta sentados.
    - el frontal del altavoz, debe ser lo mas estrecho posible, ¿porque? Para tener las menos reflexiones acusticas posibles sobre el frontal.
    - si no puedes llegar con los drivers posibles a la sensibilidad, siempre puedes poner 2 iguales, con lo que ganas unos 3dB en ese rango.
    - montar 2 driver de bajos y mediobajos, si es posible, ¿porque? Al tener doble driver para lo mismo, tienes 50% menos de desplazamiento
    de desplazamiento de membrana, lo que lleva a tener una respuesta MAS precisa al reproducir.
    - aislar las columnas del suelo, hay cosas profesionales para ello, pero tb te sirven simplemente poner unas tuercas de M5 debajo del
    altavoz cerca de las esquinas, ¿porque? Al minimizar el contacto de las columnas con el suelo, ganas tremendamente en PRECISION
    ACUSTICA, pues cualquier resonancia de la caja al suelo, vuelve a la caja y lleva a desplazamientos minimos que enturbian el sonido,
    esto lo he comprobado muchas veces y si sabemos OIR, se nota en gran manera la nitidez ganada.
    - NO es aconsejable por la misma razon que acabo de decir usar madera natural, ya que sus fibras largas hacen su propia resonancia con
    los altavoces y eso lleva a distorsiones acusticas no deseadas. Hasta el dia de hoy el mejor material pagable para cajas es el MDF por
    ejemplo para los tamaños que tienes seria MDF de 22mm y aun asi reforzar la caja, si para la parte frontal quieres usar de 30mm o mas
    pues mejor, y luego forras la caja con la clase de madera que te guste mas.
    - si pensaras en hacer un sistema 5.1 o 7.1 para el futuro, como hice yo, recuerda que como minimo, en TODOS los altavoces debes
    tener el mismo modelo de tweeter y el mismo de midrange,¿porque? Para mantener la maxima HOMOGENIDAD ACUSTICA en el sistema.
    - El filtro para las frecuencias, debe dejar trabajar los diferentes drivers en sus puntos optimos de linealidad y al ver la linea de frecuencia
    en los que trabajan, los drivers anteriores y posteriores, deben solaparse en sus frecuencias de respuesta, para luego poder hacer un corte
    limpio.

    Y bueno hay muchas cosas mas, .... Pues todo esto lo aprendi, ANTES de tocar ninguna herramienta. Y asi logre tener lo que buscaba,
    las construi en 1997, resultaron ser unas Transmission-Line de 120cm y 4 vias, con drivers de FOCAL y VISATON, y aun pueden con todo lo que les de. Mientras mejor sea lo que le de, mas me rinden, mientra mejor sea el ampli que le conecto, mejor suenan. Asi que hasta hoy puedo decir que aun no he llegado al limite de lo que pueden dar, tanto en potencia como en calidad y precision de sonido.

    En mi caso los cortes de frecuencia son - 200Hz, 200Hz-800Hz, 800Hz-5000Hz y el resto para el tweeter, 5000Hz-20000Hz.

    En mi caso despues de aprender todo lo necesario encontre en una revista HUM un modelo que cumplia con todos los parametros que buscaba y resulto que habia sido un encargo de alguien a un Ingeniero Acustico que este realizo y perfecciono. Yo le compre el pack completo, planos de construccion, los filtros ya hechos a medida, los drivers y "solo" tenia que hacer las cajas. ..... = perfecto

    Tiempo despues me entere que precisamente ese Ingeniero Acustico, era el que habia desarollado unas cajas Transmission-Line que yo habia escuchado antes, en el transcurso de mi aprendizaje largo. Es un verdadero Crack ese hombre. Cosas de la vida.

    Bueno esa fue mi experiencia, el caso tuyo lo veo algo complicado, porque ya has invertido mucho dinero y es un marron. Pero si tienes preguntas intentare pensar en como lo podrias solucionar. Un salu2

    PD: En cuanto a hacer el tema de los filtros, hay platinas que pueden moldear como uno necesite, si no ha cambiado la cosa, sobre programa para saber los cortes y demas. Los programas estan bien, pero son solo un punto de partida razonable, escuchar todo luego en la caja puede cambiar mucho y tendras que ir adaptando las cosas, sin experiencia un trabajo muy dificil.

  4. #19
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Cita Iniciado por newbi07 Ver mensaje
    Pero quillo, ¿que has hecho? Perdona la confianza. Decirte que has tenido mucho valor en emprender un proyecto de tal magnitud, al parecer sin informarte a fondo de como va todo, pero bueno son diferentes formas de hacer las cosas.
    Tómate toda la confianza que quieras cuando hice los altavoces era un loquillo, un desordenao y un chapucero... Ahora me gustaría hacer las cosas bien.

    Cita Iniciado por newbi07 Ver mensaje
    - por lo menos 90dB de sensibilidad para toda la columna, ¿porque? En breve, para poder trabajar luego con amplificadores "normales".
    ojo al escojer los drivers todos deben poder tener esa sensibilidad, en las frecuencias en que trabajen (ajustar Crossover, si no)
    - el tweeter deberia estar a una altura de 100cm, ¿porque? Es mas o menos la altura de nuestros oidos al esta sentados.
    - el frontal del altavoz, debe ser lo mas estrecho posible, ¿porque? Para tener las menos reflexiones acusticas posibles sobre el frontal.
    - si no puedes llegar con los drivers posibles a la sensibilidad, siempre puedes poner 2 iguales, con lo que ganas unos 3dB en ese rango.
    Tiene sentido tener una columna por encima de los 90 dB. Todos los drivers lo tienen, excepto el tangband que tiene 86 u 88 (no me acuerdo bien). De tangband tengo 5 unidades, con lo cual podría de sobras poner dos unidades, pero entonces cómo irían soldadas al filtro? En serie, en paralelo...?

    Cita Iniciado por newbi07 Ver mensaje
    - aislar las columnas del suelo, hay cosas profesionales para ello, pero tb te sirven simplemente poner unas tuercas de M5 debajo del
    altavoz cerca de las esquinas, ¿porque? Al minimizar el contacto de las columnas con el suelo, ganas tremendamente en PRECISION
    ACUSTICA, pues cualquier resonancia de la caja al suelo, vuelve a la caja y lleva a desplazamientos minimos que enturbian el sonido,
    esto lo he comprobado muchas veces y si sabemos OIR, se nota en gran manera la nitidez ganada.
    Compré unas patas especiales para altavoces, acabadas en punta, con soportes que van al suelo, supongo que sirven para ese propósito, pero todavía no están instaladas.


    Cita Iniciado por newbi07 Ver mensaje
    Y bueno hay muchas cosas mas, .... Pues todo esto lo aprendi, ANTES de tocar ninguna herramienta. Y asi logre tener lo que buscaba,
    las construi en 1997, resultaron ser unas Transmission-Line de 120cm y 4 vias, con drivers de FOCAL y VISATON, y aun pueden con todo lo que les de.
    Gracias por todos tus consejos, los tengo en cuenta. ¿En qué te basaste para construir una línea de transmisión? (me refiero a medidas, etc.)


    Cita Iniciado por newbi07 Ver mensaje
    Bueno esa fue mi experiencia, el caso tuyo lo veo algo complicado, porque ya has invertido mucho dinero y es un marron. Pero si tienes preguntas intentare pensar en como lo podrias solucionar. Un salu2
    Gracias por la historia, los consejos y las referencias!! Pues de preguntas tengo muchas. He leído un montón sobre crossovers hasta llegar a este veterano crossovers que explica que cada crossover debe ser específicamente diseñado para cada altavoz. Teniendo en cuenta eso y que no encuentro filtros de 4 vías con cortes como los que quiero (más o menos como los tuyos) lo tengo complicado... Pues más o menos me ubico con condensadores y bobinas, pero no tengo ni idea de cuándo y por qué usar resistencias.

  5. #20
    especialista Avatar de newbi07
    Registro
    12 jun, 10
    Mensajes
    2,615
    Agradecido
    2196 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Cita Iniciado por Ryuichi Ver mensaje
    Tómate toda la confianza que quieras cuando hice los altavoces era un loquillo, un desordenao y un chapucero... Ahora me gustaría hacer las cosas bien.

    Tiene sentido tener una columna por encima de los 90 dB. Todos los drivers lo tienen, excepto el tangband que tiene 86 u 88 (no me acuerdo bien). De tangband tengo 5 unidades, con lo cual podría de sobras poner dos unidades, pero entonces cómo irían soldadas al filtro? En serie, en paralelo...?

    En los izquierda y derecho, pondria 2 por caja, asi llegarias a pasar de los 90Db, seria como lo tengo yo, solo que con otro driver.

    Compré unas patas especiales para altavoces, acabadas en punta, con soportes que van al suelo, supongo que sirven para ese propósito, pero todavía no están instaladas.

    Si tienes las patas perfecto, yo era por ahorrar algo.


    Gracias por todos tus consejos, los tengo en cuenta. ¿En qué te basaste para construir una línea de transmisión? (me refiero a medidas, etc.)

    Es el plano del Ingeniero que los desarollo, aun los conservo por alguna parte. La construccion de la caja es para Ebanistas/Carpintero ya que es bastante complicada de hacer. Yo tengo las 3 delanteros iguales, como en el cine y los pantalla de proyector cae delante.

    Hombre lo que es el sistema mio, teniendo los planos se pueden hacer, los drivers siguen existiendo ( ahi ves que son buenos), ya seria hacer un proyecto nuevo y entrar directamente enun sistema que ya no cambiaras nunca mas, entrar en la Gama Alta de los HUM, sin lugar a dudas.


    Gracias por la historia, los consejos y las referencias!! Pues de preguntas tengo muchas. He leído un montón sobre crossovers hasta llegar a este veterano crossovers que explica que cada crossover debe ser específicamente diseñado para cada altavoz. Teniendo en cuenta eso y que no encuentro filtros de 4 vías con cortes como los que quiero (más o menos como los tuyos) lo tengo complicado... Pues más o menos me ubico con condensadores y bobinas, pero no tengo ni idea de cuándo y por qué usar resistencias.
    Eso la verdad se lo dejaria a una persona que entienda, pues aparte de que salga mal la platina, te podrias cargar algun driver, antes de que lo notes.

    He escrito debajo de tus notas, no se si se vera bien. S2

    Si me pasas tu mail por MP, de te envio una foto de mis frontales... asi te haces una idea de todo lo que hable.

    Precios a dia de hoy, creo que sigue siendo pagable, para lo que se recibe, pero necesitarias un compi carpintero/Ebanista con taller o acceso a todo, para que te hiciera las columnas. Mi cuñao tiene el mismo sistema y es Ebanista y tuvimos un taller equipado completo a nuestra disposicion, y estuvimos 2 semanas de vacaciones trabajando diariamente unas 15h para conseguir los 2 sistemas (incluian 4 surrounds Bipolares con los mismos chassis que los delanteros osea Focal y Visaton, y encima son Bi-Amping y Bi-Wiring, ademas de incorporar una lampara plana chica en la parte hacia el techo del altavoz, so fue idea mia, que enciendo por control remoto despues que acabe la peli, pues estoy siempre a oscuras), con eso te digo todo.

    Para construir los Bipolares tardamos casi lo mismo que para hacer las columnas principales.

    Un salu2

    Ahh otra ventaja de tener 2 woofer en las columnas es que con total seguridad evitaras tener que compar un subwoofer adicional y mas si trabajas el tema Transmisionline. Yo la tener en el frontal 3 iguales, pues tengo 6 chassis de 10" vibrando, si pongo frecuencia de 30Hz, los reproduce sin compresion y empieza a temblar todo lo que no este amarrado. No necesito subwoofer para nada, ni para las pelis. Un dia vi la de Imparable y unos dias despues me dice el vecino que si habia pasado un tren por el piso, ...como lo hice a una hora prudente, le sonrei ...
    Última edición por newbi07; 06/10/2015 a las 18:56
    Ryuichi y andresiko han agradecido esto.

  6. #21
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Te dejo mi correo por privado newbi07. O sea que pondrías 2 de los tangband en cada caja. Pero cada uno tiene 8 Ohm, para no liarla con la impedancia cómo irían al filtro? O da igual y se empalman como si fuera una unidad?

    Mi padre no se dedica a la carpintería pero sí que ha hecho algunos trabajos dignos de admirar con madera. Es un artista. Trabajamos juntos en la construcción de los altavoces y siguió mis planos, de ahí el resultado tan plano y cuadrado de los altavoces, que no tienen ni un toquecito de diseño, pero puede con todo. A ver si me convierto en él en algunos años.

    Si conservas los planos, me gustaría ojearlos, a ver qué sistema te gastas, y me pasas unas fotos de tu actual sistema
    newbi07 ha agradecido esto.

  7. #22
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Con el micrófono del YPAO y el REW podrías conocer la respuesta en frecuencia aproximada de cada elemento, tweeter, drivers y woofer.

    Basta con conectarlo INDIVIDUALMENTE SIN FILTRO y reproducir un "ruido rosa" o un "sweep".

    La medida va a ser aproximada por qué la caja influye y el micrófono no está calibrado,
    Esto no te ha de preocupar mucho, por que las frecuencias de dos elementos se van a solapar.
    el corte superior del tweeter no lo vas a modificar, el que tenga, te vale.

  8. #23
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    El filtro está soldado, así que hacerlo driver por driver sería costoso. De todas maneras, Cubster, ya conozco las respuestas de frecuencia de todos los transductores. Lo que me interesa es ver el SPL/freq en el altavoz actual. Es decir, quiero ver "cómo de plano es". Ayer puse el REW en el portátil, conecté el YPAO en la salida de micrófonos del portátil y la minicadena por analógico (jack 3,5 mm) y usé el REW. De entrada, el micrófono YPAO es como si no oyera mucho, ¿es normal? Tampoco supe defenderme mucho con el programa... No sé si la medición fue correcta. El volumen era muy bajo, creo que de 30 DB, aun al máximo la cadena. Probé de chillar o darle golpecitos al micro y en lugar de aumentar, los DB bajaban cuando lo hacía (no le veo mucho sentido).

    Gracias.

  9. #24
    principiante
    Registro
    02 nov, 14
    Mensajes
    75
    Agradecido
    55 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Lo primero es tener los parametros T/S de los woofers... sin ellos, no se puede hacer nada.

    Luego creo que emprender una 4 vías es un error por la complejidad que supone a nivel de filtrado para lograr algo decente.
    Lo que mas posibilidades de éxito tiene es hacer un 2 (o máximo 3 vias).
    Si el woofer de 10" lo permite, intentaría hacerlo subir hasta 2.5-3Khz, y de ahí el T2010. Si éste nu subiese suficientemente bien, le añadiría el 6", con los corte en algo como 400 y 4000 Hz....

    30dB en la medicion es muy muy poco, es ruido de fondo.

  10. #25
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Gracias a los consejos y ayuda que he recibido en forodvd y en mundodvd, he podido concluir lo siguiente:

    - Que era y soy un pardillo por meterme en camisa de 11 baras y gastarme un dineral en unos altavoces que no suenan ni la mitad de bien de lo que se esperaría.

    - Que los altavoces no deberían descartarse: si quiero algo de calidad de verdad debería invertir dinero y horas de preparación y de construcción para hacer unos HUM de gama alta; pero que este par de altavoces todavía tiene arreglo para sonar mejor (ojo, no digo “bien”, digo mejor).

    - Las mejoras a nivel electrónico (crossover) y a nivel estructural (tipo de caja y tamaño de la caja, además de REFUERZOS y un cambio de materiales de absorción, como corcho por tela asfáltica) podrían ayudar mucho.

    - Que la vía fácil es quitar el TangBand y tirar de 3 vías, y la complicada es tratar de mantener las 4 vías. Me decanto por la vía difícil, las 4 vías.

    - Al mantener las 4 vías, debería añadir otro TangBand para aumentar el SPL del conjunto de medios altos y pasar de 90 en toda la caja (dado que las presiones sonoras del resto de altavoces son ligeramente superiores).

    - Que debería aislar el TangBand del Fonestar para que no haya interferencias acústicas entre los dos transductores.

    - Que un crossover genérico tiene desventajas a tutiplén, no solo porque las frecuencias de corte, potencia o impedancias pueden no ser las que interesan, sino porque, además, cada dispositivo requiere de su dedicación electrónica, y cada transductor trabaja mejor con inductancias, resistencias y capacidades eléctricas distintas y “personalizadas” (y por lo tanto es apropiado usar bobinas, resistencias y condensadores adaptados no solo a la frecuencia de corte, potencia e impedancia del altavoz, sino al propio transductor).

    - Que no me aventure a la creación de un filtro si soy un completo principiante. No lo haré, no pienso crear algo que no tengo ni idea de si está bien (no caeré otra vez). He calculado el tipo de resistencias y condensadores apropiados para los cortes que requiero, pero las resistencias no tengo ni idea de por qué se ponen y dónde se ponen. Hasta que no descubra el por qué, el dónde y el cuándo, no pienso tocar nada. Necesitaría completo asesoramiento de un ingeniero acústico o un experto en creación de filtros, con quien ya me he puesto en contacto y me dará una respuesta próximamente (me ha dicho que está de vacaciones). No me dará un plano para los filtros, y mucho menos teniendo en cuenta que lo hará por amor al arte, pero al menos me asesorará un poco.

    - Algunos me han aconsejado no hacer modificaciones en la caja porque ya está hecha. Yo digo que unas pequeñas modificaciones que tal vez no mejoren el sonido, pero tampoco lo empeorarán, no están de más. Así ahorraría bastantes metros cuadrados de madera que podría aprovechar posteriormente para proyectos HUM. Y me muero de ganas de aventurarme en este proyecto, para qué engañarnos.

    - Así pues, si modifico la caja debería olvidarme de laberintos, dado que no solo son más apropiados para subwoofers, sino que en unidades tan grandes como un woofer de 10”, los laberintos deberían tener tamaños de armarios para ser funcionales. Debería decantarme por una línea de transmisión, sellada o bass réflex. En este caso me decantaré por una línea de transmisión. Esta vez, usando una calculadora en: mh-audio.nl - Announcement

    - He logrado obtener valores técnicos de los woofers por parte de Fonestar contactando con ellos. Ahora tengo lo siguiente:

    Para el FPW-100 (6,5") y luego para el FPW-250 (10"):

    Frecuencia de resonancia (Fs)
    91 Hz
    50 Hz
    Resistencia DC (Re)
    7.7 Ω
    7.4 Ω
    Q mecánica (Qms)
    6.34
    4.28
    Q electromagnética (Qes)
    1.30
    0.88
    Volumen (Vas)
    10.35 l
    57.83 l
    Suspensión (Cms)
    0.37 mm/N
    0.32 mm/N
    Máxima excursión linear (Xmax)
    ±3.65 mm
    ±4.3 mm


    - Según la calculadora que adjunto, introduciendo el radio de la membrana (la mitad del diámetro del woofer, que son 10”=25 cm) obtengo 12,5 cm. La frecuencia de resonancia son 50 Hz y el ancho de la caja por dentro (enclosure width inside) aproximadamente 29.5 cm. Introduzco los datos y obtengo: 24.96 cm de apertura del cuello, 16.47 de apertura de la boca, 122.2 cm de largo de la línea, 0,76 metros cuadrados de área de la apertura en el cuello y 0,49 metros cuadrados de área de la apertura de la boca. ¿Me he equivocado al introducir algún dato? ¿Os parecen los datos de la línea de transmisión razonables? Me sorprende que no se tenga en cuenta la profundidad de la caja, solo el ancho (y el alto para crear la línea).

    Gracias.
    Cubster ha agradecido esto.

  11. #26
    principiante
    Registro
    02 nov, 14
    Mensajes
    75
    Agradecido
    55 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Un laberinto o una linea de transmision son lo mismo.
    Con el QTS que tiene el altavoz, no está muy adaptado a la linea de transmision. El unico uso que le veo yo es en sellado, o a lo mejor en pasobanda...

    En cuanto a las 4 vías, no veo el sentido de meter el Tangband. No va a aportar nada, mas bien al contrario
    Ryuichi ha agradecido esto.

  12. #27
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Un laberinto o una linea de transmision son lo mismo.
    Con el QTS que tiene el altavoz, no está muy adaptado a la linea de transmision. El unico uso que le veo yo es en sellado, o a lo mejor en pasobanda...

    En cuanto a las 4 vías, no veo el sentido de meter el Tangband. No va a aportar nada, mas bien al contrario
    ¿Por qué no? Yo creo que el TangBand es de calidad igual o superior a los Fonestar. ¿Será más malo el sonido de dividir la frecuencia de medios para un 6,5" y un 3", que dejársela enteramente al 6,5"? Y si no será "malo" pero tampoco "bueno" me da igual, porque el panel frontal del gabinete con las ranuras para los altavoces ya está hecho y me sería más complicado eliminarlo de la ecuación que dejarlo.

    El qts es bajo, de 0,73. ¿Es mejor un qts alto para líneas de transmisión?

  13. #28
    principiante
    Registro
    02 nov, 14
    Mensajes
    75
    Agradecido
    55 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Eso es un qts alto, lo normal sería 0.25-0.4 para una linea de transmision.

    No dudo que el TangBand pueda ser mejor que los fonestar, el problema es filtrar todo eso, es una locura xD.
    Saldrá mejor si quitas alguna vía
    Ryuichi ha agradecido esto.

  14. #29
    asiduo
    Registro
    27 ene, 12
    Mensajes
    262
    Agradecido
    110 veces

    Predeterminado Re: Consejos para este par de desastrosos HUM

    Ahora mismo ando haciendo pruebas con el crossover. Más que nada decidiéndome si en los medios poner un Tangband, dos Tangband o el Fonestar. El Fonestar queda descartado directamente... y no me ha hecho falta probar dos Tangband porque con uno el sonido suena más que equilibrado (claro, sin caja...)

    Habrá que bajar el tweeter entre 2 y 4 dB.

    Ya iré actualizando.


+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Opiniones y consejos sobre este sencillo Home Cinema LG
    Por AFI en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2015, 12:23
  2. Consejos y opiniones sobre este equipo..
    Por Davidcsendra en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/08/2014, 20:29
  3. Consejos para elección pantalla proyector para mi Epson eh tw480
    Por carloparty en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/01/2014, 00:19
  4. ¿¿¿¿Q opinais de este SAI para este proye????
    Por watermanpc en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/01/2008, 00:31
  5. Consejos sobre este equipo
    Por stephen en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/11/2007, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins