Construcción etapa potencia Hypex clase D
Hace algún tiempo, monté algunas etapas de potencia en clase D de la marca holandesa Hypex, en un proyecto empresarial que se nos fué al garete por trabas burocráticas. Algunas etapas las vendí a precios muy por debajo de coste a algunos compañeros del foro.
Adjunto aquí algunas fotos del montaje.
http://img30.imageshack.us/img30/5792/img0395w.jpg
Aquí los módulos Hypex UCD180, que proporcionan 180W RMS a 4 Ohms y 154W RMS reales medidos a 8 Ohms.
http://img268.imageshack.us/img268/204/img0396.jpg
La fuente de alimentación conmutada de 800W de la marca Coldamp española.
http://img268.imageshack.us/img268/2501/img0401.jpg
La caja en formato mini, de medidas 330x230x40mm donde se metieron 5 módulos Hypex UCD180 y la fuente conmutada Coldamp con sus accesorios. Se puso frontal de aluminio pulido de 10mm donde se colocó un pulsador para la puesta en marcha del equipo.
http://img196.imageshack.us/img196/8281/img0398.jpg
Los conectores de los altavoces para banana de 4mm y/o cable pelado y los conectores RCA, todos chapados en oro y de primera calidad.
http://img193.imageshack.us/img193/7223/img0409.jpg
http://img268.imageshack.us/img268/48/img0408.jpg
Panel posterior con los conectores ya colocados (fase beta)
http://img194.imageshack.us/img194/6082/img0402.jpg
http://img34.imageshack.us/img34/5821/img0403.jpg
Colocación de los módulos en los paneles laterales de la caja. Recordaros que al ser tecnología en clase D, son frías y no necesitan radiadores específicos.
http://img34.imageshack.us/img34/2165/img0404.jpg
Colocación de la fuente en el chasis inferior.
http://img36.imageshack.us/img36/9518/img0405.jpg
Colocación del lateral con tres módulos de potencia.
http://img36.imageshack.us/img36/8302/img0406.jpg
El segundo panel con dos módulos.
http://img35.imageshack.us/img35/9066/img0410b.jpg
http://img194.imageshack.us/img194/7773/img0411.jpg
http://img34.imageshack.us/img34/4355/img0414.jpg
Cableado de fuente y módulos. Prototipo con panel frontal de 4mm.
http://img32.imageshack.us/img32/9800/dsc04559r.jpg
Pruebas "de campo" del prototipo.
http://img85.imageshack.us/img85/6002/dsc05757.jpg
Acabado. Vista frontal.
http://img532.imageshack.us/img532/4411/dsc05761.jpg
http://img85.imageshack.us/img85/8672/dsc05758e.jpg
Acabado posterior definitivo con panel serigrafiado.
Como habéis podido observar, se trata de una etapa multicanal de 5x180W RMS a 4 Ohms ( 5x154W RMS reales medidos a 8 Ohms) Funcionando a pleno rendimiento durante dos horas, la temperatura máxima de la caja apenas ha sobrepasado los 35ºC (fría, vamos)
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Brutal.
Yo mismo puedo dar fé de lo que hace ese bichito (en mi caso el de 2x 180).
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Rave, a ver si mañana tengo un rato y pongo las fotos del "makin of" de tu estapa.
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Excelente trabajo.
Felicidades.
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Cita:
Iniciado por
Rave Cristiano
Brutal.
Yo mismo puedo dar fé de lo que hace ese bichito (en mi caso el de 2x 180).
y yo di fe antes que Rave. Muy satisfecho con estos bichos que hizo jalejos.
Buen rendimiento el de estas etapitas
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Me dejáis cada día más alucinado entre todos :o
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
... y más que vas a alucinar...
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Aquí unas fotitos dedicadas a rt000gj8 y a Rave Cristiano quienes, sin conocerme, confiaron en mi y me compraron esas etapas de potencia.
http://img34.imageshack.us/img34/7483/img0416.jpg
Las etapas fijadas al lateral.
http://img507.imageshack.us/img507/1125/img0417.jpg
Prueba con fuente de alimentación conmutada de la propia Hypex.
http://img51.imageshack.us/img51/4072/img0388c.jpg
Prueba con transformador toroida (fuente clásica)
http://img269.imageshack.us/img269/1705/img0399e.jpg
La fuente de alimentación clásica, con 40.000uF de filtraje, circuito de protección, retardo de encendido, rectificador de alta velocidad, etc. Vamos, toda una señora fuente.
http://img269.imageshack.us/img269/7666/img0400.jpg
Acompañada de su transformador toroidal.
http://img199.imageshack.us/img199/786/img0437h.jpg
El prototipo empieza a tomar forma.
http://img194.imageshack.us/img194/8853/img0439.jpg
http://img38.imageshack.us/img38/9617/img0440f.jpg
El prototipo con panel frontal de 4mm.
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
muy chulo el proceso
a mi lo que me llamó la atención, es lo de que se vea que hay un amplificado independiente por cada canal. En la escucha se nota bastante en la separación de canales.
Una inquietud. la fuente tradicional que incorporas, ¿hasta que potencia soporta?
¿como hiciste el serigrafiado?
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Pedazo trabajo que lleva.
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Como para no fiarse jalejos!
Eso tiene una pinta estupenda!
Quien tuviera una, gran trabajo si señor.
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
y yo se las pillé sin haber visto este making of... :o
se ve mucho mimo en ese ensamblaje
Re: Construcción etapa potencia Hypex clase D
Cita:
Iniciado por
rt000jg8
Una inquietud. la fuente tradicional que incorporas, ¿hasta que potencia soporta?
¿como hiciste el serigrafiado?
La fuente garantiza la alimentación de dos etapas a pleno rendimiento (según hypex).
El serigrafiado lo encontré por internet en una empresa alemana. Tienen un software específico (tipo autocad básico) en el que dibujas los agujeros y pones el texto que quieras. Cuando tienes terminado el proyecto, te calcula el coste y se autoenvía por mail el proyecto y el pago con visa todo encriptado y en unos dias en casa.
Hay una firma italiana que vende las cajas que tambien te hace la serigrafía, pero le has de mandar un fichero dxf, te lo validan y presupuestan. Es más engorroso, sobre todo si no sabes manejar el autocad.