Cita Iniciado por congo Ver mensaje
Relleno: cualquier aislante acústico específico en tiendas de car-audio, cojines del ikea, copopren, absorvente acústico, impactodam, etc, lo importante es que no toque el motor del driver .

¿Cuanto relleno?, pues partiendo de la base que Onizuka26 no le ha puesto relleno, y no resuena la caja, no le daría excesiva importancia a este extremo, en mi caso (lo puedes ver en el video de mi hilo) lo he fijado a las paredes y además he añadido cojines del IKEA.

Para saber si has respetado el Q= 0,7 tendrías que rellenarlo y medirlo en campo libre, e ir probando, pero la influencia de la sala será mayor que tu margen de error o acierto.

También puedes abrir un sub comercial y ponerle exactamente el mismo relleno que veas, si no lleva no te asustes y si lleva describenos como lo tienen colocado y en que cantidad, en definitiva, cualquier SuperWooper esta infinitamente mejor acabado en su interior que los dos que he abierto (uno de PC, y un KEF C4 de 399 €).

Saludetes

PD: He añadido tu proyecto al hilo https://www.forodvd.com/tema/109928-...subwoofer-hum/
Muchas gracias Congo¡¡¡ Pues el tema de los rellenos tiene su aquel, y no sé hasta qué punto es determinante. En su día estuve investigando mucho al respecto, pero no ví ninguna realización en la que se comprobara más científicamente mediante medidas el antes y el después. El año pasado me hice un sub para el coche y le metí en la pared trasera una espuma de estas piramidales que tenía en el trabajo. No hice la prueba del antes y el después pero creo que no hubiera sido capaz de distinguir ninguna diferencia audible... Lo que no tengo muy claro es que materiales tipo relleno de cojín sirvan para absorver las frecuencias graves. En mi antiguo proyecto hum metí relleno de cojín para una caja que albergaba unos medios. Lo hice basándome en los consejos de una antiquísima revista francesa llamada "audiophile". Aquí se las gastaban los franceses y japoneses con unas realizaciones de flipar con los míticos drivers TAD, Lowther, Fostex... Creo recordar que con estas cajas de medios sí que noté la diferencia con relleno y sin relleno. Recuerdo que la respuesta se suavizó (o eso recuerdo) pero no hice ninguna medición. Para absorver las frecuencias en las cajas de graves, creo recordar que utilizaban materiales más "consistentes" tipo fibra de vidrio, etc... La teoría dice que hay que tratar de amortiguar la onda trasera que genera el altavoz en la caja (por lo menos en las selladas). De todas formas, no sé si a oído se notaría alguna diferencia entre poner algo y no poner nada... Tengo tecsound que me sobró de aislar un poquito las puertas y maletero del coche, pero no sé si me voy a complicar tanto la vida. Con DM de 22 ó 25mm creo que la caja va a tener la suficiente rigidez. Lo que sí haré es sellar bien por dentro las juntas con silicona y poner algún relleno (para quedarme tranquilo...).

Estos son los "bichos" que tenía en mi anterior configuración Hum. En las cajas de graves utilicé como relleno un material que saqué de un altavoz pro del trabajo...