Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Estaba pensando, que si la calidad de un central es determinante en el trío frontal y que con la dificultad que tengo de encontrar un central de la misma serie que mis laterales, podría hacerme uno juntando dos frontales tumbados.
El primer problema es tener dos tweeter.
Como soportan bicableado, desconecte uno de ellos y problema resuelto.
El segundo problema, la impedancia.
¿Si son de 8 ohm como se quedan al separar el tweeter?
¿16ohm en cada pareja de bornes?
Pues NO, el driver es de 6ohm, pero el tweeter no se puede medir con resistencia "pasiva" por el filtro.
Debería dar 26ohm
Si conecto los driver en paralelo, obtengo 3ohm, es un valor demasiado bajo, para la mayoría de receptores.
Parece que la única opción es en serie.
Ahora da una resistencia de 12 ohm.
Lo primero que noto al colocarlos, es que aún tumbados son enormes, pero bueno, se trata de dar una buena respuesta.
Le pasó de nuevo el audyssey al conjunto y miro la curva de corrección.
Me avisa de problemas de fase, debería intercambiar los cables del driver suelto, parece que cuando un driver "sale", el otro "entra", confundiendo al audyssey, o bien los dos entran cuando deberían de salir.
Estaba claro que si con una caja se obtenía una respuesta plana, con un driver extra, se disparan los medios/graves
Llega el momento de probar.
El resultado NO me gusta, el central se lleva muchísimo protagonismo por los agudos, la escena está situada en el altavoz, los principales apenas actúan.
No se, con lo buenos que son los principales, me parece desaprovecharlos.
La duda que me surge es:
¿Si hubiese puesto un central comprado, hubiera pasado lo mismo?
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
No hubiese pasado lo mismo.
Al eliminar un tweeter y conectar los dos woofers en serie, has descompensado totalmente el altavoz. En resumen el filtro no estaba calculado para esa impedancia, y por eso lo has notado en seguida.
Tienes tres opciones:
- Volver a conectar el tweeter y poner una sola caja de central
- Poner dos cajas de central, si el receptor te da la posibilidad de biamplificar ese canal
- Utilizar dos woofers y un tweeter de esas cajas, pero volviendo a hacer el filtro para esa configuración de altavoces.
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Poniendo una caja tumbada suena bien, pero según lo que suene, la escena Sonora no queda centrada.
No recomiendan poner dos tweeter activos, con las dos cajas enfrentadas, por eso desactive uno.
Como las dos cajas soportaban bicableado, seguía usando sus filtros.
A ver, sonar suena, equilibrado musicalmente, está equilibrado, pero veo que el central se lleva mucho más protagonismo y no se integra con la escena ni de coña.
Cuando simuló el central, noto que el sonido viene en algún sitio, como detrás de la pantalla, al ponerlo como hice, noto que el sonido viene exactamente del tweeter activo, es decir, de debajo de la tele, queda muy artificial.
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Prueba a cambiar la resistencia del tweeter por una de un valor mayor (o añade otra en serie con la que tiene), hasta que quede integrado con los frontales.
Como son cajas de 2 vías y preparadas para bicableado, puedes probar fuera, en el cable + del tweeter, hasta que des con el valor adecuado, y luego la metes dentro. Empieza con 1,5 o 2 Ohms y a ver que tal.
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
¿a que te refieres con protagonismo? ¿tienes un AVR? ¿lleva sistema de EQ de alguna clase?
Es normal que al cambiar de escucha de estereo de toda la vida, a tener un trio frontal te parezca que tiene mucho protagonismo, pero es que suele ser asi siempre, pues las voces se pasaran al central. Si te parece que esta demasiado fuerte, intenta quitarle un poco volumen al canal central con el AVR y quizas ya te guste mas.
De todos modos es un gran cambio en la forma de escuchar, no confundas eso con que suena con mas protagonismo. No se si me he explicado bien. S2 :)
PD: Lo del doble tweeter y midrange no deberia ser el problema. El Audyssey lo suele arreglar, de todos modos antiguamente habia las configuraciones D`Appolito o algo asi, que tenian los drivers dobles tb para los centrales.
¿que sensibilidad tienes esos centrales que usas, la misma que los laterales? Si no, pudiera venir el tiro por ahi.
Algo muy obvio, ¿le has dado al Audyssey las distancias correctas o mas aproximadas de los 3 altavoces antes de hacer el EQ?
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
La configuración d'appolito, como bien dices, es la que utilizan la mayoría de centrales. Dos midwoofer y un tweeter entre los dos.
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Esas es la configuración que intentó emular, entiendo que si pongo solo un satelite tumbado, dará una imagen difusa, ya que los agudos vienen de una posición y los medios/agudos del driver vendrán de otra, un solo satelite está pensado para ir posicionado en vertical, así no me cabe.
Las distancias estaban bien calculadas, solo he visto errores de distancia con el Audissey con el sub, pero cuando se hace una única medida.
Sobre el cambio en la forma de escuchar, he visto que con un central, se mejora la escucha cuando hay más de un punto de escucha, pero no me esperaba que la escena cambiase tanto, si con dos principales consigo situar la escena en el espacio, de manera muy amplia, con el trío, lo notaba muy centrado todo.
No dudo que sea normal al principio, pero entiendo que se debería haber integrado mejor, voy a probar las sugerencias con un satélite como central y música, aunque me tape la pantalla, si así consigo que se integre, no parare hasta que lo haga juntando dos.
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Después de informarme bien, si se tienen unos requisitos mínimos de calidad, la idea es un tanto aberrante.
No habría ni cálculo de las cajas, la imagen no sería simétrica, un sin fin de problemas con los filtros y las impedancias.
Lo he solucionado comprando uno de gama alta, de segunda mano
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Cita:
Iniciado por
Cubster
Después de informarme bien, si se tienen unos requisitos mínimos de calidad, la idea es un tanto aberrante.
No habría ni cálculo de las cajas, la imagen no sería simétrica, un sin fin de problemas con los filtros y las impedancias.
Lo he solucionado comprando uno de gama alta, de segunda mano
Precisamente el mayor trabajo que he tenido al construir mi central ha sido el filtro. Cualquier pequeña modificación afecta a todo el conjunto.
Quitar un altavoz, asi, por las buenas, te supone rehacer el filtro por completo.
El lado bueno es que a base de hacer modificaciones y ver el resultado, se aprende muchísimo del comportamiento de cada componente. Eso si, con mucha paciencia.
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Los inventos von gaseosa salvo que nos aburramos y tengamos dinero y tiempo para emplear y tirar.
Como dice el compañero, al final la mejor opción es solucionarlo comprando un buen central donde los ingenieros de sonido de ese fabricante ya aplicó las técnicas y conocimientos precisos para un óptimo resultado.
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Los inventos von gaseosa salvo que nos aburramos y tengamos dinero y tiempo para emplear y tirar.
Como dice el compañero, al final la mejor opción es solucionarlo comprando un buen central donde los ingenieros de sonido de ese fabricante ya aplicó las técnicas y conocimientos precisos para un óptimo resultado.
Bueno, este es el foro HUM, se supone que nos gusta inventar, estamos aburridos y lo hacemos por ahorrarnos un dinerillo, no siempre sale la solución del mundo de segunda mano como en mi caso.
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Los inventos von gaseosa salvo que nos aburramos y tengamos dinero y tiempo para emplear y tirar.
Como dice el compañero, al final la mejor opción es solucionarlo comprando un buen central donde los ingenieros de sonido de ese fabricante ya aplicó las técnicas y conocimientos precisos para un óptimo resultado.
Bueno. Por un lado el HUM no considero que sea tirar dinero. Si no todo lo contrario. El coste va a ser muy bajo comparado con cajas comerciales.
Por otro lado, las cajas comerciales en algún punto abaratan costes para mejorar el margen de beneficios. Y eso se nota en el resultado.
Sobre todo en componentes del filtro de mala calidad.
Recientemente me he construido un central HUM. Los de gama baja no están a la altura de los frontales de su misma serie, y los de gama alta tienen un precio desorbitado.
El coste ha sido de 200€ entre maderas, componentes de filtro, pinturas y barnices, materiales de relleno, y el tweeter. Aprovechando algún altavoz que tenia por casa. Comprando altavoces me habría gastado unos 400€ en total y el resultado le da patadas al central que tenia, que costaba mucho mas que eso.
https://www.forodvd.com/tema/153326-...ml#post1584605
https://www.forodvd.com/tema/153326-...ml#post1585250
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Yo no dije nada contra el HUM. Con 15 años (tengo 48) me fabrique mi primeras cajas de tres vias con ayuda de mi padre que era ebanista y quedaron chapó. Lo que digo es que hay que tener tiempo y unos minimos conocimientos y buscando bien entre profuctos comerciales siempre se localiza algo decente.
Re: Crear un central a partir de dos frontales de estantería
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Yo no dije nada contra el HUM. Con 15 años (tengo 48) me fabrique mi primeras cajas de tres vias con ayuda de mi padre que era ebanista y quedaron chapó. Lo que digo es que hay que tener tiempo y unos minimos conocimientos y buscando bien entre profuctos comerciales siempre se localiza algo decente.
Claro. Lo primero es recabar toda la información posible. Hoy día, con internet no hay problema.
Tener muy claro lo que queremos construir.
Y durante el proceso de construcción, mucha paciencia. El trabajo puede llegar a ser muy lento.