Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
Interesante exposición. Pero teniendo un UC, ese resultado es bastante mejorable, en mi opinión. Lo primero:



Si no dispones de EQ externa, eso es quizás lo mejor. Pero disponiendo de un UC, la mejor ubicación es aquella en la que tengas más ganancia de sala y no tengas cancelaciones o valles profundos. Si es poco lineal no es un problema, ya la aplanarás. Y si tienes varios subs es mejor irse a por una de las configuraciones teóricas óptimas (pero si no se puede no se puede, claro ).

No sé si es posible usar la etapa sólo como paramétrico. En ese caso usaría la etapa para ecualizar ambos subs y con el UC haría algo con esos frontales, que también tienen margen de mejora, sobre todo esos valles centrados en 2 y 6KHz.
Exacto Marcuse , pienso lo mismo . Al igual puedo aplanar mas mi BK 200 XLS con el Ultracurve , le tengo que dedicar mas tiempo pero ya te digo la ubicación es la que hay .

De echo la ubicación de los SUBS entraria dentro de las teorícas ya que estan colocados a cada lado del sillón , no en la misma linea pero casi .

LA etapa no se puede utilizar solo como parametrico.

Para Stereo (2.1) utilizó DRCOP , utilizando la conexión alta del BK 200 XLS con lo cual obtengo una respuesta bastante plana.

En cuanto al 5.2 tengo mas problemas ya que de momento tengo la etapa amplificando/ecualizando el SUB Sony y el central . Utilizo un canal del Ultracurve para el Sub BK y otro lo tengo libre a falta de mas amplificación externa. No veo más solucion que esta .

Saludos.