Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 85

El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    LAS ESTACIONARIAS:
    En la realización de cualquier caja es importante reducir las ondas estacionarias con un diseño específico y apropiado. Algo así:



    Naturalmente, no pudiendo replicar las formas curvas del OVNI, he optado por una distribución de los refuerzos que como ya habéis visto es muy insólita, con elementos de rigidez a una distancia media máxima de unos 20 centímetros. De esta manera he tratado de reducir los puntos flojos en los paneles largos.

    Más abajo la caja ya lista para el siguiente pegado, bien lijada y con todas los filos interiores redondeados.



    COMPONENTES:
    Estos son algunos de los componentes que usaré, un sencillo terminal de conectores redondo, muy robusto y discreto que no sacrifica la rigidez del panel en el que montará.
    Esta vez he querido usar un tubo reflex exponencial en lugar de mis queridos tubos de PVC. Los tubos terminados se presentan muy bien, pero en comparación con los PVC se ven mucho más frágiles. Bueno, por otro lado, el diámetro de 71mm (interior) debería garantizar pocas turbolencias.
    JDPBILI, mmdd y jorjuda han agradecido esto.

  2. #2
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Con permiso, joer que majo el brico...., que bien te lo debes de pasar, en el tema filtros-altavoces
    ¿no es mejor? darle a un altavoz la comida que pueda masticar bien, quiero decir uno de graves por ejemplo, no funcinara mejor si solo le metemos frecuencias graves y no todo el rango ¿?.
    Pd: mucha pasta te tienes que gastar en pienso para tanto Gato
    Juan Sebastián ha agradecido esto.

  3. #3
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    ¿De verdad te compensa prescindir del retraso grupal que añade el filtro para ganar 0.25ms en la respuesta de impulso?
    No se trata tanto del retraso sino de la "deformación" del impulso.

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Con permiso, joer que majo el brico...., que bien te lo debes de pasar, en el tema filtros-altavoces
    ¿no es mejor? darle a un altavoz la comida que pueda masticar bien, quiero decir uno de graves por ejemplo, no funcinara mejor si solo le metemos frecuencias graves y no todo el rango ¿?.
    Pd: mucha pasta te tienes que gastar en pienso para tanto Gato
    Hola Alfonso, ¡muchas gracias compañero! No me preocupa tanto el dinero, sino el tiempo (y la mano de obra)

    En cuanto a tu pregunta, que se complemente con la de Taboadax, es cierto y vale para cualquier tipo de altavoz.

    Es necesario precisar que el filtro de cruces interviene modulando la curva de impedancia, o séa que en realidad a cada transductor le llega todo el rango de sonidos pero que por la Ley de Ohm algunas frecuencias que pasan lo hacen con menor potencia (o séa con menor intensidad).

    También: cada transductor monta su propia bobina móvil, lo que es un inductor y como tal se comporta ya como un primer filtro. Los wooferes normalmente tienen un valor nominal de inductancia elevado, al menos 1mH para diseños en bass reflex y menos de 1mH para diseños en caja sellada, los medios o midrange tienden a tener un bajo valor nominal normalmente entorno a 0,30mH; un tweeter o un fullrange tienden a tener un valor aún más pequeño, menos de 0,10mH. Como es obvio, cuanto menor sea la inductancia, mayor será la extensión del altavoz hacia las las altas frecuencias (pero todo aspecto tiene su peaje por pagar).

    Adjunto las mediciones del woofer hechas por un colega italiano (pero que no se sepa): DIBIRAMA

    Como podréis ver, la respuesta parece que tuviera ya un filtro de por medio. El pico entorno a 2khz debido al break-up del cono es bastante molesto, y es la razón por la que he llevado a cabo las modificiones en el woofer tal y como se ve más arriba. En cuanto pueda, porque me parece oportuno, realizaré las debidas mediciones. También como adelanté anteriormente, la Fs, ahora de 28,5hz, junto a la alta inductancia del woofer (2,5mH) han conseguido modular aún más la curva de impedancia del woofer y ahora muestra una subida más pronunciada (ligeramente).

    Ahora pues, con todas estas premisas ¿hace tanta falta montar un filtro? Mi opinión es que puedo prescindir y si tengo la ocasión de quitar una bobina o un condensador lo hago sin pensarlo 2 veces. Naturalmente no lo habría hecho si es que el woofer no hubiera sido apropiado. Bueno, esperemos en el resultado final.

  4. #4
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    El midrange o transductor de medios MONACOR MSH-115:
    Estoy seguro de que este pequeñín no es entre los más fascinantes y que su diseño clásico deja mucho de que hablar...

    Sin embargo ya habéis visto su extraordinaria respuesta y sus propiedades mecánicas de un medio puro. El aspecto más cuestionable seguramente es la estructura posterior de soporte, muy poco ventilado o, como dirían otros, muy poco aerodinámico, como en las marcas más prestigiosas. ¿Pero en realidad sirve? Si se mira con atención, el cono es tan pequeño que su proporcionada estructura deja que los soportes no sean paralelos al cono (que en cuyo caso sería oportuno una mayor ventilación por obvios motivos) por lo que la radiación posterior en ningún caso se reflejará de retorno hacia el cono (o diafragma).

    Así que el coste mayor por una estructura aerodinámica, en transductores tan pequeños, no creo que nos traigan muchas ventajas. Sin embargo, me he preocupado en quitar elementos de sobra que pudieren interfererir en el desfogue de la radiación posterior tal y como se nota en la foto. Una menudencia, como solía decir el Cervantes.

    oOGüiLOo ha agradecido esto.

  5. #5
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    ¿Y qué esperas ganar sin esa "deformación" del impulso?

  6. #6
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    ¿Y qué esperas ganar sin esa "deformación" del impulso?
    Me parece bastante obvio, conseguir un mejor sonido.

  7. #7
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Cita Iniciado por Juan Sebastián Ver mensaje
    Me parece bastante obvio, conseguir un mejor sonido.
    ¿Y los resultados sin filtro en la thd, la fase del sistema y la respuesta frecuencial en distintos ejes? Porque creo que centrarse en mejorar el impulso en un rango tan mínimo puede tener mas contras que pros.

  8. #8
    principiante
    Registro
    02 nov, 14
    Mensajes
    75
    Agradecido
    55 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Cita Iniciado por Juan Sebastián Ver mensaje
    No se trata tanto del retraso sino de la "deformación" del impulso.



    Hola Alfonso, ¡muchas gracias compañero! No me preocupa tanto el dinero, sino el tiempo (y la mano de obra)

    En cuanto a tu pregunta, que se complemente con la de Taboadax, es cierto y vale para cualquier tipo de altavoz.

    Es necesario precisar que el filtro de cruces interviene modulando la curva de impedancia, o séa que en realidad a cada transductor le llega todo el rango de sonidos pero que por la Ley de Ohm algunas frecuencias que pasan lo hacen con menor potencia (o séa con menor intensidad).

    También: cada transductor monta su propia bobina móvil, lo que es un inductor y como tal se comporta ya como un primer filtro. Los wooferes normalmente tienen un valor nominal de inductancia elevado, al menos 1mH para diseños en bass reflex y menos de 1mH para diseños en caja sellada, los medios o midrange tienden a tener un bajo valor nominal normalmente entorno a 0,30mH; un tweeter o un fullrange tienden a tener un valor aún más pequeño, menos de 0,10mH. Como es obvio, cuanto menor sea la inductancia, mayor será la extensión del altavoz hacia las las altas frecuencias (pero todo aspecto tiene su peaje por pagar).

    Adjunto las mediciones del woofer hechas por un colega italiano (pero que no se sepa): DIBIRAMA

    Como podréis ver, la respuesta parece que tuviera ya un filtro de por medio. El pico entorno a 2khz debido al break-up del cono es bastante molesto, y es la razón por la que he llevado a cabo las modificiones en el woofer tal y como se ve más arriba. En cuanto pueda, porque me parece oportuno, realizaré las debidas mediciones. También como adelanté anteriormente, la Fs, ahora de 28,5hz, junto a la alta inductancia del woofer (2,5mH) han conseguido modular aún más la curva de impedancia del woofer y ahora muestra una subida más pronunciada (ligeramente).

    Ahora pues, con todas estas premisas ¿hace tanta falta montar un filtro? Mi opinión es que puedo prescindir y si tengo la ocasión de quitar una bobina o un condensador lo hago sin pensarlo 2 veces. Naturalmente no lo habría hecho si es que el woofer no hubiera sido apropiado. Bueno, esperemos en el resultado final.
    Hola,
    La idea inicial de no filtrar el woofer no es mala idea, es lo que hacía JBL en algunos de sus monitores de estudio de hace año. El problema es que en este caso el woofer no es adecuado. La fragmentación del cono es bastante pronunciada y el pico entre 1500 y 2500 es demasiado importante. Además de que se va a escuchar en un rango "sucio", vas a tener problemas de fase con el medio que lleva un filtro que va a desfasar la señal alrededor de su frecuencia de corte, y con la posición de los componentes, van a haber unos lóbulos de directividad bastante extraños.

    De hecho ya se ven indicios en la curva que has publicado, con las curvas a 0° y 30° que se van cruzando.

    Creo que en este caso pondría si o si un pasa-bajo, con unas buenas bobinas al aire.

    Un saludo
    Juan Sebastián ha agradecido esto.

  9. #9
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Cita Iniciado por Alex_Altea Ver mensaje
    Hola,
    La idea inicial de no filtrar el woofer no es mala idea, es lo que hacía JBL en algunos de sus monitores de estudio de hace año. El problema es que en este caso el woofer no es adecuado. La fragmentación del cono es bastante pronunciada y el pico entre 1500 y 2500 es demasiado importante. Además de que se va a escuchar en un rango "sucio", vas a tener problemas de fase con el medio que lleva un filtro que va a desfasar la señal alrededor de su frecuencia de corte, y con la posición de los componentes, van a haber unos lóbulos de directividad bastante extraños.

    De hecho ya se ven indicios en la curva que has publicado, con las curvas a 0° y 30° que se van cruzando.

    Creo que en este caso pondría si o si un pasa-bajo, con unas buenas bobinas al aire.

    Un saludo
    Hola Alex, gracias por tu comentario. Hace casi un año estuve por Altea, nuestro anfritión decía que era como Ibiza, pero en pequeño Un pueblo muy hermoso con una vista fantástica.

    En cuanto a tu apreciación sobre el pico del woofer es correcta. Más arriba lo he explicado aunque si en partes. Bueno, básicamente el problema lo consideré y fue la razón por la que el primer prototipo montaba el woofer por el costado (sin modificaciones), con un ángulo de escucha entre 80º y 60º (aprox.) y en cuyo caso deberíamos considerar la respuesta con la curva azul en el gráfico anterior.

    Sin embargo, tras algunas (rústicas) mediciones en campo abierto noté una pequeña pérdida de eficiencia con respecto al woofer enfrente y un pico en la zona baja muy pronunciado. Entonces había el problema de coordinar mejor la respuesta del woofer con su posición frontal (las ventajas las expliqué más arriba):

    • para seguir manteniendo un ángulo de escucha muy alto (de al menos o cerca de 60º) ha sido necesario colocar el woofer en la parte más baja del baffle.

    • ha sido necesario modificar el woofer y en especial la cúpula cuya ruptura (fenómeno de break-up) es la causa del molesto pico en cuestión. Para mí no es nada raro meter mano a los altavoces y en otros países ya se me conoce por esta manía. He realizado tantos experimentos con altavoces que en mi garaje tengo acúmulado literalmente un cementerio de transductores. Así que modificar la cúpula y aumentar su peso ha estado huevo.


    En fin, respondiendo también al compañero Taboadax, el tren ya está en marcha y ahora sólo queda esperar el resultado final y desde luego, las mediciones finales, en campo abierto, a partir de los cuales poder analizar y estudiar las mejores soluciones, ya sea con o sin filtro.

  10. #10
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Buenos días compañeros del HUM.

    Para seguir con el tema de los filtros y de su necesidad o menos, aprovecho para adjuntar un gráfico que encontré en el que se compara la respuesta del woofer Ciare HW251N en cuestión con filtro de 6mH+33uf (segundo orden) y naturalmente su respuesta natural antes de mis modificaciones.



    Como se puede notar, un filtro 12dB/dec no ayuda mucho, por lo que sería necesario un filtro más complejo y ecualizado, y por supuesto, con un mayor número de componentes.

  11. #11
    principiante
    Registro
    02 nov, 14
    Mensajes
    75
    Agradecido
    55 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Cita Iniciado por Juan Sebastián Ver mensaje
    Buenos días compañeros del HUM.

    Para seguir con el tema de los filtros y de su necesidad o menos, aprovecho para adjuntar un gráfico que encontré en el que se compara la respuesta del woofer Ciare HW251N en cuestión con filtro de 6mH+33uf (segundo orden) y naturalmente su respuesta natural antes de mis modificaciones.



    Como se puede notar, un filtro 12dB/dec no ayuda mucho, por lo que sería necesario un filtro más complejo y ecualizado, y por supuesto, con un mayor número de componentes.
    A que te refieres con que no ayuda mucho?
    Juan Sebastián ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Altavoces ¿dos vias, 2,5 vias,tres vias?
    Por avicmar en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 81
    Último mensaje: 14/08/2016, 16:21
  2. Compro Filtro activo estereo de 3 vias
    Por naiserix en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/03/2015, 15:31
  3. P. estúpida:¿Es posible a ciegas distinguir un altavoz de estantería de uno de torre?
    Por Don Malandrín en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/04/2014, 21:14
  4. Altavoces Consejos filtro pasivo o activo para torre
    Por pakopol en el foro Foro HUM
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/06/2013, 15:28
  5. Posible fallo del filtro divisor?
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/10/2005, 09:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins