JBL 1514 en 48 litros ¿Por qué los foreros haceis cajas tan grandes?
-
Re: JBL 1514 en 48 litros ¿Por qué los foreros haceis cajas tan grandes?

Iniciado por
rotador
Gracias por los detalles de los cálculos.
La verdad, me parece increible que el bassbox pro (programa comercial actualizado a última versión) no funcione correctamente. Creo recordar que solicitándole la f3 que da el winisd para qtc=0.707, decía que no podía calcular ninguna capacidad en litros para una f3 tan baja. ¡No entiendo nada!
La F3 para un driver JBL GTO 1514 está aproximadamente 36 Hz, lo calculé mal, he editado el post nº 10 y añadido la gráfica de WINISD, también te añado un enlace CALCULO ERRÓNEO DE BASSBOX PRO sobre el tema que inicio el forero Arguazo.

Iniciado por
rotador
Por otra parte...¿creéis que una nu1000dsp no llega para dos jbl 1514? Pensad que es una vivienda convencional en un edificio, no una casa en el campo...
No llega no, es insuficiente no por la potencia RMS sino por la escasa potencia PICO, también dependerá del nivel de SPL que le guste a cada uno, hice unas pruebas con un plate amplifier de un subwoofer con 200W RMS a 4 ohmios más un SuperWooper JBL GTO 1514 con un AVR Pioneer VSX 919, a -30 -25 de volumen clippeaba, si a ese volumen escuchas habitualmente las películas puede ser suficiente, pero es muy muy poco y el grave muy flojito.
Mínimo la NU3000DSP y recomendado la NU6000DSP, lo que es casi obligatorio es la DSP para ecualizar los graves, poder ajustar las fases desde la etapa, delay, filtros paramétricos, dynamic EQ, etc. Un grave ecualizado es la guinda del pastel, hay mucha diferencia entre un grave no ajustado en sala a uno configurado correctamente, mucha diferencia creeme.
Por otro lado para los que tenéis un Yamaha 773 con ecualización YPAO es muy recomendable añadir EQ externa ya que a pesar de que el AVR ecualiza la zona grave no permite modificarla o retocarla manualmente, y esto puede ser una pesadilla si no hace un trabajo correcto. Es un AVR 7.2 con dos salidas pre-out para la zona grave pero que realmente creo que en su interior ambas salidas se empalman por lo que no sabemos si hace EQ de forma independiente por cada canal, me imagino que con 4 SW con 2 cables en Y se va a hacer un lío con la calibración, de ahí que es casi obligatorio incorporar EQ externa.
¿Alguien ha probado a ecualizar 4 SW con el Yamaha 773?, en casa de Onizuka26 se ecualizaron 2 SW y hace un trabajo decente pero muy mejorable, si la colocación de los SW en vez de en la parte frontal fueran enfrentados puesto que las dos salidas pre-out son las mismas no se que tal ecualizaría la zona grave, tengo mis dudas, al igual que con 4 SW, esto es aplicable a otros AVR que ecualizan la zona grave y tienen dos salidas pre-out para sub.
Temas similares
-
Por josepe1 en el foro Foro HUM
Respuestas: 25
Último mensaje: 11/07/2012, 17:00
-
Por marcossereno en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 8
Último mensaje: 27/02/2010, 17:33
-
Por marcossereno en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 9
Último mensaje: 27/02/2010, 17:23
-
Por curtis en el foro Tertulia
Respuestas: 2
Último mensaje: 04/12/2007, 14:07
-
Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 17/12/2004, 18:57
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro