Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12
A ver, cuadros de tela no hay ningun problema, siempre y cuando la tela tenga algo de boquetes y que deje pasar el sonido y aire para que la fibra pueda actuar bien, esto es necesario en las zonas de primeras reflexiones. Pero fuera de las primeras reflexiones si que da un poco mas igual el tipo de tela. Por la posicion de escucha tendras bastante realce en la zona grave por lo que te aconsejo que ecualices para corregirlo. En el techo puedes colgar algo parecido a un cuadro con tela acustica y con algunas luces para que quede mejor y ponerlo en el punto de la primera reflexion. Yo particularmente intentaria separar los sillones de la pared trasera e intentar poner tambien algo en esa pared trasera, lo ideal serian unos 10 cm de fibra... Despegados 10cm de la pared
Hay una pagina que esta muy bien, echale un vistazo... Aunque es para salas dedicadas te puede encaminar un poco... en las primeras reflexines yo particularmente le añadiría tambien fibra por delante de las tablas...
Wall Units
Por cierto la fibra a usar la mas barata que pillescon densidad de 30kg/m3 es suficiente. Si prefieres lana de roca entonces lo suyo son 70kg que es algo mas cara. Para las esquinas con lana de roca de 30kg tambien es suficiente.
bueno, lo primero, muchisimas gracias por vuestra ayuda
para no liarme mucho voy a ir por partes
para empezar debo cojer un espejo, me siento en el punto de escucha, y que alguien lo vaya moviendo por la pared, donde vea el altavoz debo de poner absorvente de unos 15 o 20cm de profundidad, esto como se debe poner? como A como B o como:
Uploaded with ImageShack.us
lo rojo es la columna, los verde es el trozo donde estan los conos y todo eso y lo azul los paneles.
en A que coja el trozo de los conos y eso, o en B que coja unos 20cm mas por arriba y por abajo? o de otra manera?
que es mejor, lana de roca o fibra de vidrio?
y en el techo que es igual? desde el punto de escucha y con un espejo en el techo, donde vea el altavoz debe ir absorbente? lo del techo lo veo mas complicado, pero si me puedo buscar una manera que quede bonito pues mejor. o podria aprovechar para meterle algo que aproveche para matar los reflejos del proyector.
Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12
Los puedes hacer también con espumas.Te los hacen a la medida
que tú quieras:
Espumaencasa; corte de espuma a medida, goma espuma cortada para tapizar y bricolaje.
Saludos.......
He hecho un analisis modal de tu sala de 200 Hz para abajo. Los modos son las frecuencias que resuenan de forma natural en tu habitacion debido a las propias dimensiones. Debo decir que el resultado ha sido muy satisfactorio para ti. Por los que no creo que debas preocuparte por las frecuencias graves.
Aquí se deduce que tienes un buen espaciado y densidad entre modos debido a que tu sala es un poco alargada con dimensiones no multiplos excepto la de largo/alto 500cms/250cms
Modos de sala de Aalbertoo Modos sala fgordillo
Aquí tambien se puede ver la buena respuesta en frecuencia de tu sala sin muchos picos muy altos excepto en la zona de 47-55Hz, sin embargo mi sala tienes picos mas pronunciados.
A continuacion un analisis del Criterio de Bonello que dice que el numero de Modos a medida que se sube un tercio de octava debe ser una funcion creciente.
Aquí vuelves a ganarme por goleada. Tu sala es buena.
Además seguro que esos sofas y mobiliario ayudan a que mejoren estos datos.
Sin grandes problemas por resolver me centraría en lo que te han venido recomendado, eliminar un poco las prímeras reflexiones, no olvides tambien acondicionar la zona detrás de los altavoces y poner cortinas gruesas, los paneles HUM son muy facil de hacer con telas finitas en color. Y si pudieras poner un falso techo acustico sería ideal.
Puedes analizarla tu mismo aquí: http://amroc.andymel.eu/
Y el resultado de la colocacion del subgrave aqui: http://www.hunecke.de/en/calculators/loudspeakers.html
Última edición por fgordillo; 09/12/2012 a las 15:11
joder gordillo!!! muchas gracias tio, la verdad que yo entiendo poco de este mundillo, por lo que las graficas........na jajaja pero esta claro que con este gran detalle se podra ver mejor que colocar y donde, y te lo agradezco mucho, pero muchisimo jajajaj.
por lo que me dices, las dimensiones de la sala y la forma esta bastante bien, y eso son buenas noticias.
empezare por las primeras reflexiones, lo que no tengo claro es como ponerlo en las primeras reflexiones, a ver si podeis solucionarme esa duda que pregunto en el comentario 7 sobre si es mejor como el ejemplo A o como el B, para ya empezar a fabricarlos. cuanto deberia poner de grosor en las primeras reflexiones? con unos 12cm va bien? o tengo que poner mas?
sobre cortinas, tengo pensado poner cortinas gordas, y una buena alfombra de esas de 2,40m x 1,70 que coje todo el centro del salon.
y detras de los altavoces, que debo poner? absorbente tambien? para esto habia pensado algo comercial de esos que son bonitos y poner sobre 1,2m del suela acia arriba por toda esa pared, es posible?
mis gracias a todos
Última edición por aalbertoo; 09/12/2012 a las 21:33
Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12
una duda, con la ayuda del compañero hemuitut tengo el programa rew de mediciones, que con el micro del yamaha podria hacerlas supongo. esto ayudaria aun mas a saber que debo poner y donde?
porque si es asi avanzon mas el tema para llegar a hacer mi primera medicion (si no es tan tan complicado), y asi poder hacer esto del acondicionamiento con mas datos.
si la medicion no ayuda a nada, me interesa mas primero el tema del acondicionamiento, que como me lie a mezclar cosas me voy a quedar loco jaja
Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12
Gracias por el enlace!.
Yo mi experiencia con las espumas es que deben ser lo más gruesas posibles y sin muchas florituras, ya que esas florituras por ejemplo las que tienen el dibujo en pirámide, pierden mucha espuma, y por lo tanto efectividad.
Creo, y esto es una opinión personal antigua que tengo, que son más caras que la fibra de vidrio a igualdad de condiciones. Con igualdad de condiciones me refiero a ignífugas. Esto es algo que la gente no tiene mucho en cuenta, pero cuando llenas una habitación de espuma y con aparatos electrónicos y niños, yo intentaría que todo fuese ignífugo. La lana de roca y la fibra soportan muy altas temperaturas. La tela también habría que mirar que lo fuera. pero si no hay aparatos eléctricos cerca ni niños... entonces la tela ya no hace falta que lo sea... ni la espuma tampoco...
Hace un par de semanas compré fibra de vidrio de 5cm de grosor y 35kg de densidad y salía a unos 2€+IVA el metro cuadrado, el paquete de isover PV trae 20m2. La lana de roca de 35KG también anda por ese precio, aunque la de 70KG si que es más cara.
Échale un vistazo a esta página, es muy educativa en cuanto a trampas... está en inglés, pero con el video sin audio también se entiende...
Educational Videos - Acoustic Panels | Bass Traps | Diffusors | GIK Acoustics
Yo les compré un par de trampas hace tiempo y la tela de las trampas la puedes conseguir por ebay se llama cara acoustic fabric, tienes muchos colores, incluso puede que la haya con algún dibujo. Son de buena calidad. Las trampas están hechas por dentro con lana de roca de 70kg creo. O algo muy similar. Basicamente es una estructura de madera rellena de lana y luego con la tela rodeando por todas partes. Son efectivas, mientras más gruesas mejor.
En cuanto a fibra de vidrio o lana de roca, la verdad es que la fibra es más limpia en bajas densidades ya que suelta menos polvo, pero una vez están con la tela no debe importar mucho. Lo que si es importante tener en cuenta es que la fibra no debe ser de alta densidad, ya que el paso de flujo de aire en la fibra es menor que en la lana de roca, para que te hagas una idea la lana de 70kg es igual a la fibra de 30kg. Así que si necesitas dureza lo suyo es lana de roca, si necesitas que sean ligeras fibra de vidrio... por precio y limpieza fibra de vidrio.
El ancho de los paneles depende en las primeras reflexiones sobre todo de los puntos de la separación en los puntos de escucha, pero creo que con 120 de altura por 60 de ancho podría ser un buen comienzo para un sólo punto de escucha...