Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 24 de 57 PrimerPrimer ... 14222324252634 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 346 al 360 de 842

Mediciones y Gráficas.

  1. #346
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Bueno lo prometido es deuda, algunas medidas de las Beta 20 (que en breve pasarán a ser las traseras y como delanteras vienen unas Primus 360). El S.O es Linux (no creo que tenga mucho que ver), me ha costado hacerlo funcionar por este motivo pero bueno. He introducido la calibración del micro (no se si tenía que poner el narrow_band_response_90_degree o el one_third_octave_band_response_90_degree, he puesto el primero...¿está bien? el micro estaba orientado al techo), como entrada el micro USB y como salida la salida HDMI de la Nvidia y suena perfectamente los sweeps.

    Ahora bien...no tengo que calibrar la tarjeta de sonido pero ¿cómo se a que SPL se está midiendo? Porque con el "check level" y SPL meter y demás no se si lo estaba haciendo bien...en este punto estoy liado y es importante, ya que si no establezco una línea de referencia en dB no se qué son picos y que son valles.

    En fin, os dejo el FL y el FR a 1/24 y en escala de 5 dB:




    ¿Es correcta la resolución 1/24 para calibrar, o debo elegir otra?

    EDITO: Ya he leído a atcing que de 500 Hz. hacia arriba puedo "aplanar a lo bestia" con el UC usando 1/6 octava, ¿pero de 500 Hz hacia abajo que resolución uso?

    Muchas dudas pero con ganas y más con vuestra ayuda.

    Un saludo!
    En tu medición lo que s enota es la "huella de la sala". Las beta20 son planísimas en toda la banda en eje con una offaxis de libro para undos vías que monta un mid/woofrer de sólo 6.5"; se intuye en la zona media/alta a pesar de estar mostrada a 1/24 octava.


    Para ecualizar:

    -Aplana a lo "bestia" desde 300-400hz hacia arriba con 1/6 de resolución (no vas a sobrecualizar con total seguridaD)

    - Desde esa zona hacia abajo trabaja alternando 1/12 con 1/24 de resolución para bajar los picos con total precisión (también a lo bestia sin problema alguno).



    Cuando sólo te queden los valles (LO ÚLTIMO QUE SE HA DE ECUALIZAR) yo lo que haría sería:


    - no subir los valles MUY estrechos
    - no subir jamás más de 6dB en los anchos
    - ir realizando comparativas con varias memorias de EQ cada vez que tocas un valle y lo vas subiendo hasta dejarlo con la ganancia positiva que más te guste como suena y pasar el siguiente valle.

    -Si tras todos los ajustes sigue sin convencerte y prefieres realzar o atenuar alguna zona en concreto porque el balance tonal "a plano" no te ha convencido, tocar sobre lo que has obtenido SIEMPRE a "groso modo" (subidas o bajadas progresivas y "anchas")


    Ese es el EMHO mejor método para ecualizar a gusto un sistema de audio en manual
    .


    Por cierto, en tu grtáfica se ve un pico relativamente acusado cerca de la sintonía del BR de las beta20 (que en las mías medí el BR estaba sintonizado sobre los 57hz). esa zona suele quedar realzada por el eje techo/suelo de mucha salas-

    Prueba de tapar el BR, es probable que se aplane más la curva para punto de escucha (tal y como tienes actiualemente cajas/oyente colocados y has tomado las mediciones). En teoría esa zona frecuencial y alrededores bajarás ese pico y el grave másd profundo subirá de intensidad al pasarela a "cerrado".
    Yo en m sala con las beta 20hz con el BR tapado logro 20hz con F6 en punto de escucha.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 16/11/2013 a las 15:33
    Pecci, alfvs2002, Mike43 y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #347
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    En tu medición lo que s enota es la "huella de la sala". Las beta20 son planísimas en toda la banda en eje con una offaxis de libro para undos vías que monta un mid/woofrer de sólo 6.5"; se intuye en la zona media/alta a pesar de estar mostrada a 1/24 octava.


    Para ecualizar:

    -Aplana a lo "bestia" desde 300-400hz hacia arriba con 1/6 de resolución (no vas a sobrecualizar con total seguridaD)

    - Desde esa zona hacia abajo trabaja alternando 1/12 con 1/24 de resolución para bajar los picos con total precisión (también a lo bestia sin problema alguno).



    Cuando sólo te queden los valles (LO ÚLTIMO QUE SE HA DE ECUALIZAR) yo lo que haría sería:


    - no subir los valles MUY estrechos
    - no subir jamás más de 6dB en los anchos
    - ir realizando comparativas con varias memorias de EQ cada vez que tocas un valle y lo vas subiendo hasta dejarlo con la ganancia positiva que más te guste como suena y pasar el siguiente valle.

    -Si tras todos los ajustes sigue sin convencerte y prefieres realzar o atenuar alguna zona en concreto porque el balance tonal "a plano" no te ha convencido, tocar sobre lo que has obtenido SIEMPRE a "groso modo" (subidas o bajadas progresivas y "anchas")


    Ese es el EMHO mejor método para ecualizar a gusto un sistema de audio en manual
    .


    Por cierto, en tu grtáfica se ve un pico relativamente acusado cerca de la sintonía del BR de las beta20 (que en las mías medí el BR estaba sintonizado sobre los 57hz). esa zona suele quedar realzada por el eje techo/suelo de mucha salas-

    Prueba de tapar el BR, es probable que se aplane más la curva para punto de escucha (tal y como tienes actiualemente cajas/oyente colocados y has tomado las mediciones). En teoría esa zona frecuencial y alrededores bajarás ese pico y el grave másd profundo subirá de intensidad al pasarela a "cerrado".
    Yo en m sala con las beta 20hz con el BR tapado logro 20hz con F6 en punto de escucha.

    Un saludete
    Joder, muchas gracias atcing, te aseguro que tomo buena nota. De todas formas voy a esperar a que lleguen las Primus 360, que serán las delanteras y a ver que gráfica me sale (aunque al tener BR delantero supongo que ayudará más que el trasero de las Beta); ahora mismo esas Beta 20 que he medido son las traseras del equipo colocadas momentáneamente de delanteras....y por cierto, creo que tienen el BR tapado xD (mañana lo confirmo).

    Sobre el nivel de SPL, supongo que dandole a SPL Meter y subir / bajar el volumen del AVR hasta que marque 75 dB sería lo correcto, ¿no? porque si no no se que ttomar como referencia para saber que es un "valle" y que es un "pico".

    Como siempre muchas gracias a todos los entendidos que me ayudáis, desde luego ya he aprendido un montón y lo que me queda por aprender (de momento y para empezar estoy con el manual del UC y varios hilos de matrix abiertos en el portátil leyendo como un loco xD).

    Un saludo!

  3. #348
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Joder, muchas gracias atcing, te aseguro que tomo buena nota. De todas formas voy a esperar a que lleguen las Primus 360, que serán las delanteras y a ver que gráfica me sale (aunque al tener BR delantero supongo que ayudará más que el trasero de las Beta); ahora mismo esas Beta 20 que he medido son las traseras del equipo colocadas momentáneamente de delanteras....y por cierto, creo que tienen el BR tapado xD (mañana lo confirmo).

    Sobre el nivel de SPL, supongo que dandole a SPL Meter y subir / bajar el volumen del AVR hasta que marque 75 dB sería lo correcto, ¿no? porque si no no se que ttomar como referencia para saber que es un "valle" y que es un "pico".

    Como siempre muchas gracias a todos los entendidos que me ayudáis, desde luego ya he aprendido un montón y lo que me queda por aprender (de momento y para empezar estoy con el manual del UC y varios hilos de matrix abiertos en el portátil leyendo como un loco xD).

    Un saludo!
    La idea es que el sistema trabaje a un SPL "medio" (ni muy bajo para que los ruidos exteriores enmascaren las medidas reales que nos interesan; ni muy fuerte para que hayan saturaciones en alguno de los componentes del sistema).

    Lo suyo es fijarse una "línea recta imaginaria" sobre la cual tender en la EQ en todas las frecuencias (teniendo en cuenta lo comentado en mi mensaje anterior de que plano no significa tener todo a +/-0.5dB, ya que por ejemplo podrias estar "coloreando los graves" al subir más de la cuenta un valle resonante que va a cantar "a oido" en todos los discos).

    Un saludete
    Tocinillo y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #349
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    La idea es que el sistema trabaje a un SPL "medio" (ni muy bajo para que los ruidos exteriores enmascaren las medidas reales que nos interesan; ni muy fuerte para que hayan saturaciones en alguno de los componentes del sistema).

    Lo suyo es fijarse una "línea recta imaginaria" sobre la cual tender en la EQ en todas las frecuencias (teniendo en cuenta lo comentado en mi mensaje anterior de que plano no significa tener todo a +/-0.5dB, ya que por ejemplo podrias estar "coloreando los graves" al subir más de la cuenta un valle resonante que va a cantar "a oido" en todos los discos).

    Un saludete
    Ya me ha llegado el pie de micro (una pasada por 20 euros en Amazon, regulable, muy muy pesado, etc.) y he estado toda la tarde midiendo...:






    ...tras 20 mediciones, donde el altavoz izquierdo me salía gráficamente IDÉNTICO al derecho (2 horas haciendo mediciones desde el control remoto del cuarto)...hasta que he ido a mirar en el AVR y estaba puesto el modo DSP PII Movie xD (yo lo que hacía, suponiendo que solo sonaba por las torres, era desconectar físicamente uno de ellos) por lo que solo sonaba el central, 20 mediciones del central xD

    Luego si ponía el Stereo no sonaba el puto subwoofer...había que activar la opción "Graves Extra" (me cago en la puta madre de Yamaha jajaja, que escondida la opción), total, 3 horas y ninguna medición es válida (bueno sí, "central con modo PII Movie xD).

    Nada, mañana más y mejor.

    Un saludo y echaos unas risas a mi costa jeje.
    Última edición por Tocinillo; 19/11/2013 a las 20:39
    pkt360, atcing, onizuka26 y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #350
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Bueno, he tenido 20 minutillos y corriendo he hecho una serie de cambios y (¡ahora sí!) unas mediciones rápidas de los frontales+sub y del SW por separado. Como no tenía tiempo las mediciones se han hecho con el YPAO ya activado (que me deja las torres en large). El cambio que he hecho ha sido quitar el sillón que tapaba el frontal derecho y que obviamente me produciría problemas y reflexiones varias. Así queda ahora, esto ya es otra cosa:



    Ya solo falta pintar la columna y ajustar un pelín la cortina y listo (la columna derecha, como veis, no la puedo mover más).

    Sobre las mediciones aquí os las dejo, a ver que opinais vosotros (medidas con suavizado 1/24):

    Izquierdo:


    Derecho:


    Sub:


    Todos


    1/12:

    Der:


    Izq:


    1/6:

    Der:


    Izq:



    ¿Que tal? Sigo sin saber donde narices poner la referencia de db para poder ir pensando en los filtros (así también sabría donde está la F3 de los graves); yo creo que una buena referencia en esas medidas serían 70 dB, ¿no?. Lo que si veo es que con large las columnas dan apoyo al SW y consigo bajar más (el SW está jodido moverlo de sitio, solo hay un sitio donde podría moverlo...al lado del sofá izquierdo).

    También podéis sugerirme filtros para el UltraCurve, así cuando lleguen los adaptadores podré empezar con algo

    Un saludo!
    Última edición por Tocinillo; 23/11/2013 a las 13:13
    pkt360 ha agradecido esto.

  6. #351
    experto Avatar de alfvs2002
    Registro
    03 nov, 07
    Mensajes
    1,024
    Agradecido
    1129 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Teniendo el UC yo desactivaría el YPAO , de echo no lo utilizaria. Por consiguiente mediría otra vez haber como queda sin YPAO .

    Basandome en las gráficas que has subido 70dB sería un target correcto sin tener en cuenta la zona entre los 20-80Hz que los dejaría con una ganancia de +5dB pero bueno esto personal.

    Saludos.
    * AUDIO 7.4.2
    - Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
    ,Subs: 4 x JBL GTO 15"
    - AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000

    * VIDEO:
    - HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
    - 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
    - Proyector: JVC x5000
    - Pantalla: Silver Ticket 120"


    Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/

  7. #352
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Buenas a todos, he subido todas las actualizaciones en el hilo de mi sala/salón: https://www.forodvd.com/tema/120630-...e/#post1237471

    De todas formas os dejo aquí las últimas novedades:

    He vuelto a reorganizar el salón dejando más espacio para el SW, que estaba medio ahogado el pobre. Con ello he conseguido que las dos columnas me bajen hasta 25 Hz. (F3), lo mismo que me baja el SW (solo que este tiene mucha más potencia por "encima", hasta los 100 Hz aprox., así que me tocará ecualizarlo para poder llegar a 20 Hz y que se mantenga lineal). Aunque no se vea, el SW trabaja mucho mejor y con mucho más espacio ahora mismo:




    Sigo esperando los adaptadores para el UC (la semana que viene llegan) así que de momento os dejo las medidas con YPAO activado (automático) ¡¡TODAS LAS MEDIDAS SON SIN SW Y LAS COLUMNAS EN LARGE!!:

    Izq, 1/6 para ver mejor las diferencias:



    Derecho:


    Y ahora con el YPAO activado pero con la configuración paramétrica manual y filtros introducidos por mí. He tomado como referencia 70 dB, no se si será lo correcto...

    Izq. 1/6:


    Derecho:


    De momento tengo el SW en off, ya que como el Yamaha no me lo ecualiza y con éste activado hasta los 100 hz tengo una montaña de +10-12 dB que me emborrona toda la escena sonora. Fijaos si no como cambia la gráfica del frontal izquierdo con el SW activado:



    Espero opiniones mientras me llega el UC jeje, de momento no pinta mal para ser solo YPAO (la torre derecha no baja tanto como la izquierda, normal al estar encajonada pero bueno).

    ¿Cómo lo veis?
    Última edición por Tocinillo; 24/11/2013 a las 15:49

  8. #353
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Bueno, he tenido 20 minutillos y corriendo he hecho una serie de cambios y (¡ahora sí!) unas mediciones rápidas de los frontales+sub y del SW por separado. Como no tenía tiempo las mediciones se han hecho con el YPAO ya activado (que me deja las torres en large). El cambio que he hecho ha sido quitar el sillón que tapaba el frontal derecho y que obviamente me produciría problemas y reflexiones varias. Así queda ahora, esto ya es otra cosa:



    Ya solo falta pintar la columna y ajustar un pelín la cortina y listo (la columna derecha, como veis, no la puedo mover más).

    Sobre las mediciones aquí os las dejo, a ver que opinais vosotros (medidas con suavizado 1/24):

    Izquierdo:


    Derecho:


    Sub:


    Todos


    1/12:

    Der:


    Izq:


    1/6:

    Der:


    Izq:



    ¿Que tal? Sigo sin saber donde narices poner la referencia de db para poder ir pensando en los filtros (así también sabría donde está la F3 de los graves); yo creo que una buena referencia en esas medidas serían 70 dB, ¿no?. Lo que si veo es que con large las columnas dan apoyo al SW y consigo bajar más (el SW está jodido moverlo de sitio, solo hay un sitio donde podría moverlo...al lado del sofá izquierdo).

    También podéis sugerirme filtros para el UltraCurve, así cuando lleguen los adaptadores podré empezar con algo

    Un saludo!
    Buenas primeras gráficas.


    Por lo que veo te sugiero subas el volumen del sub. Ese pico que te tienes tanto en las dos cajas principales como en el sub entre aprox. 40Hz y 60Hz está claro lo produce la sala (son zonas frecuenciales típicas donde los modos resonantes hacen de las suyas ). Incluso si te fijas la forma de la curva por debajo de 30hz es muy parecida tanto en las cajas principales como en el sub.


    Yo probaría de mover el sub de posición e incluso tapar el BR para ver si logras un poco más de extensión que esa F3 de 25Hz previo a la EQ. Lo que no se debe hacer es igualar picos; sino más bien el SPL promedio (los picos son los que tienes que ir aplanando con la EQ hacia la baja para que en todos los canales se mantengan targets lo más coincidentes posible en forma de curva y nivel de SPL promedio de cada canal medido por separado)... luego para ello tienes que subir el volumen del canal sub aprox. 7dB y aunque el pico en esa zona entre 40Hz y 70hz sea más pronunciado (lo escucharás más resonante que antes respecto al resto de cajas) que en las cajas principales, en realidad es mejor opción de partida pues ecualizarás "a la baja" para que los targets coincidan en toda la banda (que es lo que se busca en un principio).


    Un saludete
    Tocinillo, hemiutut y Juan.ki han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #354
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Buenas primeras gráficas.


    Por lo que veo te sugiero subas el volumen del sub. Ese pico que te tienes tanto en las dos cajas principales como en el sub entre aprox. 40Hz y 60Hz está claro lo produce la sala (son zonas frecuenciales típicas donde los modos resonantes hacen de las suyas ). Incluso si te fijas la forma de la curva por debajo de 30hz es muy parecida tanto en las cajas principales como en el sub.


    Yo probaría de mover el sub de posición e incluso tapar el BR para ver si logras un poco más de extensión que esa F3 de 25Hz previo a la EQ. Lo que no se debe hacer es igualar picos; sino más bien el SPL promedio (los picos son los que tienes que ir aplanando con la EQ hacia la baja para que en todos los canales se mantengan targets lo más coincidentes posible en forma de curva y nivel de SPL promedio de cada canal medido por separado)... luego para ello tienes que subir el volumen del canal sub aprox. 7dB y aunque el pico en esa zona entre 40Hz y 70hz sea más pronunciado (lo escucharás más resonante que antes respecto al resto de cajas) que en las cajas principales, en realidad es mejor opción de partida pues ecualizarás "a la baja" para que los targets coincidan en toda la banda (que es lo que se busca en un principio).


    Un saludete
    Eso es lo que pensé, subirle el volumen al sub para luego ecualizar "a la baja" e incluso poder forzar más extensión y llegar, por ejemplo, a los 20 Hz. El problema es que el Yamaha no ecualiza el sub y solo tengo un UC (para los frontales, en breve vendrá otro) y todavía no operativo. Si te fijas en el último post, donde pongo la ecualización conseguida manualmente con el paramétrico del Yami, si activo el SW (que no es ecualizable por el A/V como digo) me sube toda la zona de entre 20-100 Hz unos 10-12 dB, con lo que el sonido es retumbón a más no poder.

    Lo que he hecho para "salir" del paso ha sido quitar el SW (está apagado), poner las columnas en large y ecualizarlas a plano (y con ello consigo unos 25 Hz de F3, cosa que está muy bien para ser unas columnas que, a priori, no bajan mucho); aunque acabo de ver Oblivion en DTS-HD MA y creo que el plano 100% le falta algo para películas, probablemente haré caso a alfvs2002 y subiré unos 4-5 dB a toda la banda de 20-80 Hz. (para música si que dejaré el plano).

    El próximo paso es conectar el UC y dejar las torres bien planas (excepto el realce en graves, que lo dejaré así para películas) y cuando venga el siguiente UC ecualizar el SW (primero moviendolo por donde pueda para ver donde da mejor respuesta) y central y dejar las torres en small.

    ¿Os parece correcto el planteamiento?

    Lo que si me gustaría es que los que más controléis me sugiráis -si puede ser, faltaría más- algunos filtros paramétricos para meterle a las columnas y dejarlas bien planitas jeje.

    Un saludo!
    atcing y hemiutut han agradecido esto.

  10. #355
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Con el Yamaha de forma automática ecualizarás los frontales en Large hasta los 31 hz creo recordar, prueba con los DSP y midelos quizás alguno te levante la zona baja y no necesites ecualizarla de momento.

    Lo que notarás a bajo SPL es que la zona grave es más contenida, normal si esta ecualizada a plano, o subes volumen o levantas la zona con algún DSP.
    atcing, Tocinillo y hemiutut han agradecido esto.

  11. #356
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Con el Yamaha de forma automática ecualizarás los frontales en Large hasta los 31 hz creo recordar, prueba con los DSP y midelos quizás alguno te levante la zona baja y no necesites ecualizarla de momento.

    Lo que notarás a bajo SPL es que la zona grave es más contenida, normal si esta ecualizada a plano, o subes volumen o levantas la zona con algún DSP.
    Correcto, de hecho en las mediciones q están arriba sale ya con los PEQ de yami en manual, he conseguido mejorar algo la automática como se puede ver. Con todo, la f3 de las torres esta en 24,7 Hz, una medida bastante buena. Las mediciones que digo son las del post mas reciente no las que cita atcing.

    En cuanto pueda subo unos db la zona grave, que seguramente me gustara algo mas (es lo que hacia el Anthem y me parecia mas acertado para cine).

    Un saludo y gracias.

  12. #357
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Eso es lo que pensé, subirle el volumen al sub para luego ecualizar "a la baja" e incluso poder forzar más extensión y llegar, por ejemplo, a los 20 Hz. El problema es que el Yamaha no ecualiza el sub y solo tengo un UC (para los frontales, en breve vendrá otro) y todavía no operativo. Si te fijas en el último post, donde pongo la ecualización conseguida manualmente con el paramétrico del Yami, si activo el SW (que no es ecualizable por el A/V como digo) me sube toda la zona de entre 20-100 Hz unos 10-12 dB, con lo que el sonido es retumbón a más no poder.

    Lo que he hecho para "salir" del paso ha sido quitar el SW (está apagado), poner las columnas en large y ecualizarlas a plano (y con ello consigo unos 25 Hz de F3, cosa que está muy bien para ser unas columnas que, a priori, no bajan mucho); aunque acabo de ver Oblivion en DTS-HD MA y creo que el plano 100% le falta algo para películas, probablemente haré caso a alfvs2002 y subiré unos 4-5 dB a toda la banda de 20-80 Hz. (para música si que dejaré el plano).

    El próximo paso es conectar el UC y dejar las torres bien planas (excepto el realce en graves, que lo dejaré así para películas) y cuando venga el siguiente UC ecualizar el SW (primero moviendolo por donde pueda para ver donde da mejor respuesta) y central y dejar las torres en small.

    ¿Os parece correcto el planteamiento?

    Lo que si me gustaría es que los que más controléis me sugiráis -si puede ser, faltaría más- algunos filtros paramétricos para meterle a las columnas y dejarlas bien planitas jeje.

    Un saludo!
    Sin dudas la EQ automática de los A/V tienen mucho que mejorar ja,ja,ja

    Sobre los filtros sugeridos para el UC, utiliza el programna REW. ësta programa te calcula unos filtros base para varios EQ; no tiene en su base de datos el UC pero sí otros productos de Behringer de funcionamiento similar (es decir, a base de filtros paramétricos). Copia los valores que te propone. Cuando lo hagas según resultado seguiremos con el ajuste personalizado: lo digo porque según comentas tú pefieres para cine realce de grave, que por ejemplo no es mi caso.


    Un saludete
    Tocinillo ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #358
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Sin dudas la EQ automática de los A/V tienen mucho que mejorar ja,ja,ja

    Sobre los filtros sugeridos para el UC, utiliza el programna REW. ësta programa te calcula unos filtros base para varios EQ; no tiene en su base de datos el UC pero sí otros productos de Behringer de funcionamiento similar (es decir, a base de filtros paramétricos). Copia los valores que te propone. Cuando lo hagas según resultado seguiremos con el ajuste personalizado: lo digo porque según comentas tú pefieres para cine realce de grave, que por ejemplo no es mi caso.


    Un saludete
    Bueno, también te digo que he visto la película con la EQ a plano del "YPAO Manual", donde el frontal derecho no tiene la zona de graves a 70 dB y además no está plana, quizá vengan por ahí los tiros de que me faltaban graves. El ARC del Anthem creo que subía solo 2 dB la zona entre 20-80 Hz y el resultado me pareció buenísimo para cine y algo pasado de graves para música (donde el target plano es imbatible, según mi opinión).

    En cualquier caso dejaré todo bien plano y de ahí ya iré haciendo pruebas a ver que target me gusta más (también quiero probar el de la caída progresiva en agudos, a ver que tal).

    Un saludo y gracias a todos como siempre.
    atcing, pingas6 y hemiutut han agradecido esto.

  14. #359
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Bueno, también te digo que he visto la película con la EQ a plano del "YPAO Manual", donde el frontal derecho no tiene la zona de graves a 70 dB y además no está plana, quizá vengan por ahí los tiros de que me faltaban graves. El ARC del Anthem creo que subía solo 2 dB la zona entre 20-80 Hz y el resultado me pareció buenísimo para cine y algo pasado de graves para música (donde el target plano es imbatible, según mi opinión).

    En cualquier caso dejaré todo bien plano y de ahí ya iré haciendo pruebas a ver que target me gusta más (también quiero probar el de la caída progresiva en agudos, a ver que tal).

    Un saludo y gracias a todos como siempre.
    Puede. Una carencia o realce en alguna zona frecuencial ya te cambia el balance tonal percibido. Por eso hasta que no midan todos los canales suficientemente planos de manera independiente no podemos valorar si ese trarget nos termina de convencer del todo o no.


    Un saludete
    Tocinillo y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  15. #360
    especialista
    Registro
    03 ene, 09
    Mensajes
    2,069
    Agradecido
    961 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Bueno compañeros,me poneis los dientes largos...Me esta picando el gusanillo de equalizar mi home cinema.Me parece que las mediciones que e hecho no son lo correctas que deberian de ser,sea por el micro,sea por el PC o lo que sea,no me convencen.Asi pues,estoy pensando en comprar el micro que ha adquirido Tocinillo(UMIK-1 Calibrado),la pregunta es que si no me equivoco,solo necesito ese mircro y el PC...luego ya vendria el tema del UC...La duda esta en que si quiero equalizar el equipo estereo,me valdra ese micro o tendre que comprar otro junto a una targeta de sonido externa?.
    Como dato decir que mi previo estereo tiene entrada USB,no se si por ahi se puede pasar la señar de ruido rosa del REW.Haber si me aclarais las dudas.Gracias.
    hemiutut ha agradecido esto.
    HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
    ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
    ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
    Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.

+ Responder tema
Página 24 de 57 PrimerPrimer ... 14222324252634 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Gráficas HeadRoom
    Por bugman9009 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/02/2010, 12:12
  2. Mediciones de Cajas en el Cortijo de Tájar
    Por Rafael49 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 05/12/2008, 00:07
  3. Graficas con HDMI 1.3
    Por Messiah24 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/07/2007, 09:22
  4. Tecnologías Graficas en los Juegos
    Por lokepajke en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20/09/2006, 23:00
  5. Mediciones con el sonómetro
    Por pitxo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/04/2005, 17:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins