Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 842

Mediciones y Gráficas.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Buenas, por fin tengo la columna y las Beta20 pintadas (en el link de mi sala se puede ver) y ya tengo los cables necesarios para conectar tanto el FBQ como el UC al equipo. Así que me he puesto manos a la obra y he sacado mediciones de los frontales, central y SW tanto con SW como sin él...y el SW donde lo tengo colocado tiene una F3 bastante limitada (sobre los 30 Hz.) así que tengo que poner los frontales en large y con ello llego a 25 Hz con un buen SPL.

    He probado a sellarlo, a no sellarlo y a subirle el pote a casi tope con los mismos resultados (aumentaba mucho el SPL por encima de esos 30 Hz pero la F3 seguía igual...).

    Bueno, pues teniendo en cuenta eso me he puesto a hacer filtros en le REW para pasárselo tanto al FBQ como al UC, he fijado el target en 70 dB y mi única duda es si el target está bien en la gráfica del SW (ahora lo veréis). Por lo demás, también me gustaría que los expertos me ayudaran con los filtros, si ven que algo es mejorable, y si ven alguna burrada me lo hagan saber también. Para finalizar, recordar que aún puedo aplicarle 6 filtros PEQ más del Yamaha.

    Derecho:

    a) Sin corregir (1/6):



    b) Corregido (1/6):



    c) Sin corregir (1/24):



    d) Corregido (1/24):



    Filtros usados:



    Izquierdo:

    a) Sin corregir (1/6):



    b) Corregido (1/6):



    c) Sin corregir (1/24):



    d) Corregido (1/24):



    Filtros usados:



    Curiosamente el valle ese que se ve sobre los 90 Hz. cuando hago la medición con el SW me desaparece...por eso directamente ni me he molestado en subirlo un poco, total, cuando vuelva a medir con los paramétricos aplicados y con el SW no estará.

    Subwoofer:

    a) Sin corregir (1/6):



    b) Corregido (1/6):



    c) Sin corregir (1/24):



    d) Corregido (1/24):



    Filtros usados:



    Me falta el central, después de comer lo subo.

    ¿Cómo lo véis? En cuanto me deis el visto bueno lo enchufo y a probar jeje.
    Última edición por Tocinillo; 10/12/2013 a las 16:04

  2. #2
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    De libro

    Tan solo mediria el conjunto completo - altavoces + subwoofer- que es lo que realmente vas a escuchar para ver si a nivel de respuesta, zona de cruce y fases se sigue manteniendo correctamente.

    Y muestra las gráficas para valorar correctamente la respuesta del subwoofer porque a bote pronto tras EQ no baja mucho, dinos donde has realizado el corte

  3. #3
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    De libro

    Tan solo mediria el conjunto completo - altavoces + subwoofer- que es lo que realmente vas a escuchar para ver si a nivel de respuesta, zona de cruce y fases se sigue manteniendo correctamente.

    Y muestra las gráficas para valorar correctamente la respuesta del subwoofer porque a bote pronto tras EQ no baja mucho, dinos donde has realizado el corte
    Sí, esta tarde cuando conecte los bichos os pondré las gráficas de la corrección aplicada al sonido completo (con SW), si veo que se produce alguna anomalía o lo que sea reajustaré y a medir otra vez jeje.

    Sobre los filtros, que tenéis en el post, creo que ninguno está por encima de 5-6 db (en valles) incluso menos, ya que a veces al lado hay un PEQ con un valor negativo bastante grande, pero vamos, si véis algun filtro demasiado "forzado" avisadme y reajustaré. Por ejemplo, en el canal derecho sobre los 30 Hz (filtro 1) tengo un PEQ de +7 dB...¿es demasiado? Igualmente con el SW la cosa cambia.

    Canal derecho (línea lila sin SW, la rosa es con SW, ambas sin corregir obviamente):



    Teniendo en cuenta eso quizá el "target" y la pendiente de los frontales podría ser más suave en la zona de los graves, ya que ahí el trabajo lo hace bien el SW...

    CoNgO, ¿a qué te refieres con las gráficas del SW? En el post está puesto tanto la respuesta sin EQ como tras esta (y los filtros usados). ¿Me olvido algo?

    Y sí, el SW anda justito justito, por más que suba el pote lo único que consigo es llegar a SPL bestiales por encima de 28-30 Hz pero la F3 sigue en ese mismo punto (caída en pendiente casi vertical, luego da igual lo que suba que no da más) de 25 Hz. Sellado la resupuesta por debajo de los 30 Hz sigue exactamente igual xD. Por desgracia no puedo ponerlo en ningún otro lado de la casa (mi intención es cambiarlo por un HUM, aunque para el año que viene ya).

    El corte está en 80 Hz (midiendo en 80, 90 y 100 la que mejor respuesta en conjunción con las columnas era en 80)
    Última edición por Tocinillo; 10/12/2013 a las 16:20

  4. #4
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Me refiero a las gráficas de todo el sistema completo como la que has mostrado para ver si la ganancia de la zona de 30 hz hacia abajo de la zona del subwoofer esta por encima de la de los altavoces, ya que podrías subir ganancia del subwoofer y ecualizar a la baja para ganar algo en esta zona, pero las columnas bajan una barbaridad, si además las puedes ecualizar, y a nivel de SPL tienes suficiente, el subwoofer parece que sobra

    La última prueba es la audición algunos valles si están muy subidos, si se traga la amplificación o notas algo raro baja la ganancia de los valles.

  5. #5
    principiante
    Registro
    25 nov, 09
    Ubicación
    Nantes
    Mensajes
    57
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Tocinillo,fíjate que a lo largo del hilo,hemos estado hablando de no utilizar los paramétricos en frecuencias medias y medias-altas.Desconozco si los que estás utilizando son suficientemente anchos como para poder usarlos,eso ya Atcing se encargará de orientarte.
    Por lo demás,muy buen trabajo

    Saludos!

  6. #6
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
    Tocinillo,fíjate que a lo largo del hilo,hemos estado hablando de no utilizar los paramétricos en frecuencias medias y medias-altas.Desconozco si los que estás utilizando son suficientemente anchos como para poder usarlos,eso ya Atcing se encargará de orientarte.
    Por lo demás,muy buen trabajo

    Saludos!
    Si, eso ya me lo comentó atcing, pero me dijo que podía sin problema corregir a "grosso modo" esa zona con algunos filtros sin subir valles/pendientes estrechos; si te fijas bien creo que la respuesta a partir de 1 Khz aprox. es la misma que sin corregir pero "recta", no se si me explico jeje.

    Un saludo!

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Si, eso ya me lo comentó atcing, pero me dijo que podía sin problema corregir a "grosso modo" esa zona con algunos filtros sin subir valles/pendientes estrechos; si te fijas bien creo que la respuesta a partir de 1 Khz aprox. es la misma que sin corregir pero "recta", no se si me explico jeje.

    Un saludo!
    Con este hilo tras la EQ que has colgado, lo primero que se demuestra es que con EQ externa tienen una potencia de cálculo que más quisieran los A/V en sus EQ automáticas pues puedes lograr partiendo de la respuesta que sea un +/0.5dB en toda la banda mostrado con suavizado a 1/6... además ajustándolo a tu antojo.




    Sobre el resultado obtenido sólo el oído va a decidir si se ha realizado o no correctamente
    .


    Yo no hubieras utilizado este método, pues te has saltado el que propuse a la torera je,je,je

    Pues se ha subido los valles del tirón (incluso los estrechos que a veces es recomendable no subir y algunos más de 5dB, además de haber aplicado también de demasiado estrechos a frecuencias por encima de 300/400Hz. Ahora costará más detectar los fallos, pues si al subir un valle resuena una frecuencia en todos los discos será más complicado saber a cuál se debe. Por arriba más de lo mismo; al aplicar filtros PEQ estrechos lo que se hace es trabajar sobre una medida muy precisa y cercana al micro; eso conlleva el problema de que lo que capta un micro en el centro de la cabeza, como por ejemplo puede ser detectara un valle a 1Khz es probable que en el oído por ejemplo izq (e decir, a pocos cm del micro) realmente haya un pico, luego si lo has subido estarías realzando todavía más dicho problema. Por eso por encima de 300Hz/400hz hay que mirar todo de manera más a groso modo (como si suavizáramos mucho la curva y aplanarlo todo con PEQ anchos o GEQ (al menos 1/3 octava de ancho de actuación). Si acaso posteriormente si uno quiere puede ponerse a probar de aplicar filtros mas estrechos en esa zona para ver si todavía puede afinarlo más, pero todo ello es tras ya tener una base que sabemos con seguridad tiene que funcionar sin anomalías aunque sea posteriormente la sigamos afinando).

    Aún así, es muy probable que tal y como ahora lo tienes ahora ya suene de promedio mucho mejor que previo a la EQ, pero ello no implicaría que no se pudiera mejorar más siguiendo la metodología que comento



    Un saludete
    Última edición por atcing; 10/12/2013 a las 17:46
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    honorable Avatar de t-well
    Registro
    19 ago, 11
    Mensajes
    576
    Agradecido
    525 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por terrykola Ver mensaje
    Tocinillo,fíjate que a lo largo del hilo,hemos estado hablando de no utilizar los paramétricos en frecuencias medias y medias-altas.Desconozco si los que estás utilizando son suficientemente anchos como para poder usarlos,eso ya Atcing se encargará de orientarte.
    Por lo demás,muy buen trabajo

    Saludos!
    Que me corrijan, pero la idea que yo tengo es otra.
    Creo que no es problema utilizar paramétricos en la zona alta, la idea es que no se necesita ser muy preciso en la Q del filtro, ósea se puede actuar con Q amplias, que es lo que requiere esa zona, y que es la manera de trabajar de los GEQ.


    Por lo demás, menuda respuesta has conseguido, qué envidia!

  9. #9
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,366
    Agradecido
    7913 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Tocinillo, ya contaras el sonido en multicanal y estéreo con y sin EQ.
    Tranquilo si te has pasado con algún filtro,tú oido y mediciones te darán
    la solución.
    Este fin de semana me pasé 2 horas el sabado y 3 horas el domingo para ecualizar
    un poco más los Subs y el Central.
    Eso si,la respuesta de mis B&W LM1 cómo traseros es mala,apartir de 9-10Khz también
    hay una bajada de SPL .
    Otra cosa,si te decides por un Sub Hum más adelante,ves a por uno de 15" si puedes
    adecuar las medidas a ese espacio único de ubicación que comentas.

    No lo hagas de 12" por mucho que bajé,si yo empezará ahora,me lo hubiera hecho
    de 15" y 100 Litros de Volumen.
    Saludos...
    Última edición por hemiutut; 10/12/2013 a las 17:29

  10. #10
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Me refiero a las gráficas de todo el sistema completo como la que has mostrado para ver si la ganancia de la zona de 30 hz hacia abajo de la zona del subwoofer esta por encima de la de los altavoces, ya que podrías subir ganancia del subwoofer y ecualizar a la baja para ganar algo en esta zona, pero las columnas bajan una barbaridad, si además las puedes ecualizar, y a nivel de SPL tienes suficiente, el subwoofer parece que sobra

    La última prueba es la audición algunos valles si están muy subidos, si se traga la amplificación o notas algo raro baja la ganancia de los valles.
    Sí, lo cierto es que el SW apenas me aporta nada...quizá más SPL en la zona de 30 Hz hacia arriba y cierta homogeneidad en la zona de graves en varios puntos de escucha. Igualmente lo acabaré cambiando, así que no me preocupa mucho.

    Las mediciones del sistema completo las subo esta tarde, a ver como me ha quedado jeje. Lo que más me preocupa es lo que te comentaba en el post anterior, como diantres "caso" el SW y los frontales para que, una vez ecualizado, al medir IZQ+SW por ejemplo me quede una línea recta. Supongo que tendré que ir jugando hasta encontrar el punto exacto.

    Por último, viendo que el SW me lo quedaré le dejaré que trabaje algo y por lo tanto en la EQ de las torres haré que la pendiente sea menos agresiva en la zona de graves, algo así:

    Derecho, con la EQ anterior y la que te comento (fijate en la zona de graves, casi no se le exige nada a las torres, se lo dejo al SW):




    Izquierdo:




    Con esto consigo no subir ni un valle en la zona de graves, con lo que no fuerzo para nada los frontales.

    Por último, lo del SW eso era lo que quería hacer, pero por más que suba el pote del mismo no consigo arrancarle ni un dB más en la zona de 30 Hz hacia abajo, ni sellándolo.

    Un saludo!

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Sí, esta tarde cuando conecte los bichos os pondré las gráficas de la corrección aplicada al sonido completo (con SW), si veo que se produce alguna anomalía o lo que sea reajustaré y a medir otra vez jeje.

    Sobre los filtros, que tenéis en el post, creo que ninguno está por encima de 5-6 db (en valles) incluso menos, ya que a veces al lado hay un PEQ con un valor negativo bastante grande, pero vamos, si véis algun filtro demasiado "forzado" avisadme y reajustaré. Por ejemplo, en el canal derecho sobre los 30 Hz (filtro 1) tengo un PEQ de +7 dB...¿es demasiado? Igualmente con el SW la cosa cambia.

    Canal derecho (línea lila sin SW, la rosa es con SW, ambas sin corregir obviamente):



    Teniendo en cuenta eso quizá el "target" y la pendiente de los frontales podría ser más suave en la zona de los graves, ya que ahí el trabajo lo hace bien el SW...

    CoNgO, ¿a qué te refieres con las gráficas del SW? En el post está puesto tanto la respuesta sin EQ como tras esta (y los filtros usados). ¿Me olvido algo?

    Y sí, el SW anda justito justito, por más que suba el pote lo único que consigo es llegar a SPL bestiales por encima de 28-30 Hz pero la F3 sigue en ese mismo punto (caída en pendiente casi vertical, luego da igual lo que suba que no da más) de 25 Hz. Sellado la resupuesta por debajo de los 30 Hz sigue exactamente igual xD. Por desgracia no puedo ponerlo en ningún otro lado de la casa (mi intención es cambiarlo por un HUM, aunque para el año que viene ya).

    El corte está en 80 Hz (midiendo en 80, 90 y 100 la que mejor respuesta en conjunción con las columnas era en 80)
    Es extraño: al sellarlo debería bajar más por abajo sobretodo por debajo de 20/25hz que el mismo en BR. Esa pendiente de caída tan en picado no es normal una vez pasado a sellado. Como no sea que en la posición que lo tienes se te produce alguna cancelción acusada pr abajo (como le ocurría a Marcuse donde el Monolith no le bajaba más que el HUM GTO1514 en 20hz cuando en anecocia el Monolith previo a la EQ da el F3 entre 18hz y 22hz y el GTO sellado sobre los 35Hz).

    Sobre el subir con un PEQ esa zona, Lo único que te limita es el SPLmax que soporte el sub. Puedes subir lo que quieras siempre y cuando el SPL al que escuches te cubra (siempre cuidando de no saturar la señal). El oído es el que te marcará el límite pues es cuestión de forzarlo y subir el volumen con cabeza poco a poco para comprobarlo.

    El HUM con driver GTO1514 tiene mas salida máxima que el Magnat 301A, Su F3 es de alrededor de 35Hz en sellado; y eso te garantiza una respuesta en casi cualquier sala de tamaño medio medio/grande casi plano hasta bastante abajo, junto a que al ser de 15" y con buen xmax podrás forzarlo más que a un 12" como el del Magnat 301A.

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #12
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Con este hilo tras la EQ que has colgado, lo primero que se demuestra es que con EQ externa tienen una potencia de cálculo que más quisieran los A/V en sus EQ automáticas pues puedes lograr partiendo de la respuesta que sea un +/0.5dB en toda la banda mostrado con suavizado a 1/6... además ajustándolo a tu antojo.




    Sobre el resultado obtenido sólo el oído va a decidir si se ha realizado o no correctamente
    .


    Yo no hubieras utilizado este método, pues te has saltado el que propuse a la torera je,je,je

    Pues se ha subido los valles del tirón (incluso los estrechos que a veces es recomendable no subir y algunos más de 5dB, además de haber aplicado también de demasiado estrechos a frecuencias por encima de 300/400Hz. Ahora costará más detectar los fallos, pues si al subir un valle resuena una frecuencia en todos los discos será más complicado saber a cuál se debe. Por arriba más de lo mismo; al aplicar filtros PEQ estrechos lo que se hace es trabajar sobre una medida muy precisa y cercana al micro; eso conlleva el problema de que lo que capta un micro en el centro de la cabeza, como por ejemplo puede ser detectara un valle a 1Khz es probable que en el oído por ejemplo izq (e decir, a pocos cm del micro) realmente haya un pico, luego si lo has subido estarías realzando todavía más dicho problema. Por eso por encima de 300Hz/400hz hay que mirar todo de manera más a groso modo (como si suavizáramos mucho la curva y aplanarlo todo con PEQ anchos o GEQ (al menos 1/3 octava de ancho de actuación). Si acaso posteriormente si uno quiere puede ponerse a probar de aplicar filtros mas estrechos en esa zona para ver si todavía puede afinarlo más, pero todo ello es tras ya tener una base que sabemos con seguridad tiene que funcionar sin anomalías aunque sea posteriormente la sigamos afinando).

    Aún así, es muy probable que tal y como ahora lo tienes ahora ya suene de promedio mucho mejor que previo a la EQ, pero ello no implicaría que no se pudiera mejorar más siguiendo la metodología que comento



    Un saludete
    Es lo que comentaba con Congo en los siguientes posts, si te fijas bien aunque en la tabla de filtros haya PEQ's con ganancias altas (7,8, 10 dB) justo al lado hay PEQs con un valor negativo muy alto (-20), con lo que realmente no estoy subiendo esos valles, de hecho si superpongo las dos gráficas (la original y la corregida) con una resolución de 1/24 para que se vea bien no hay ningún valle que se haya subido (creo que hay uno que sube 2-3 db, es el de 1.3 khz):



    En el derecho igual, un pequeño valle en 1,2 Khz que ha subido 2-3 dB y poco más:



    No se si es correcto o debería cambiar la metodología, ¿como lo ves? Claro, tampoco he tenido tiempo de hacerlo bien, le he dado al automático del REW y me he dedicado a mejorar un poco los filtros, teniendo en cuenta no subir valles estrechos (y si subo alguno solo 2-3 dB) y a partir de la zona de graves no subir/bajar de manera precisa si no más "general", no si si lo he hecho bien jeje.

    Vamos, seguramente tenga que volver a hacerlo, por eso pregunto. Más tarde pruebo otra vez con filtros más anchos a partir de los 500 Hz y subo la gráfica de nuevo, a ver si consigo un mejor resultado

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Tocinillo, ya contaras el sonido en multicanal y estéreo con y sin EQ.
    Tranquilo si te has pasado con algún filtro,tú oido y mediciones te darán
    la solución.
    Este fin de semana me pasé 2 horas el sabado y 3 horas el domingo para ecualizar
    un poco más los Subs y el Central.
    Eso si,la respuesta de mis B&W LM1 cómo traseros es mala,apartir de 9-10Khz también
    hay una bajada de SPL .
    Otra cosa,si te decides por un Sub Hum más adelante,ves a por uno de 15" si puedes
    adecuar las medidas a ese espacio único de ubicación que comentas.

    No lo hagas de 12" por mucho que bajé,si yo empezará ahora,me lo hubiera hecho
    de 15" y 100 Litros de Volumen.
    Saludos...
    Eso tengo pensado jeje.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Es extraño: al sellarlo debería bajar más por abajo sobretodo por debajo de 20/25hz que el mismo en BR. Esa pendiente de caída tan en picado no es normal una vez pasado a sellado. Como no sea que en la posición que lo tienes se te produce alguna cancelción acusada pr abajo (como le ocurría a Marcuse donde el Monolith no le bajaba más que el HUM GTO1514 en 20hz cuando en anecocia el Monolith previo a la EQ da el F3 entre 18hz y 22hz y el GTO sellado sobre los 35Hz).

    Sobre el subir con un PEQ esa zona, Lo único que te limita es el SPLmax que soporte el sub. Puedes subir lo que quieras siempre y cuando el SPL al que escuches te cubra (siempre cuidando de no saturar la señal). El oído es el que te marcará el límite pues es cuestión de forzarlo y subir el volumen con cabeza poco a poco para comprobarlo.

    El HUM con driver GTO1514 tiene mas salida máxima que el Magnat 301A, Su F3 es de alrededor de 35Hz en sellado; y eso te garantiza una respuesta en casi cualquier sala de tamaño medio medio/grande casi plano hasta bastante abajo, junto a que al ser de 15" y con buen xmax podrás forzarlo más que a un 12" como el del Magnat 301A.

    Un saludete
    Seguramente sea eso, está el pobre bastante encajonado y delante tiene un sofá, al lado la torre, detrás la pared y a la derecha una pequeña estantería...pero es que no tengo otro sitio donde ponerlo

    Un saludo!
    Última edición por Tocinillo; 10/12/2013 a las 18:27

  13. #13
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por Tocinillo Ver mensaje
    Es lo que comentaba con Congo en los siguientes posts, si te fijas bien aunque en la tabla de filtros haya PEQ's con ganancias altas (7,8, 10 dB) justo al lado hay PEQs con un valor negativo muy alto (-20), con lo que realmente no estoy subiendo esos valles, de hecho si superpongo las dos gráficas (la original y la corregida) con una resolución de 1/24 para que se vea bien no hay ningún valle que se haya subido (creo que hay uno que sube 2-3 db, es el de 1.3 khz):



    En el derecho igual, un pequeño valle en 1,2 Khz que ha subido 2-3 dB y poco más:



    No se si es correcto o debería cambiar la metodología, ¿como lo ves? Claro, tampoco he tenido tiempo de hacerlo bien, le he dado al automático del REW y me he dedicado a mejorar un poco los filtros, teniendo en cuenta no subir valles estrechos (y si subo alguno solo 2-3 dB) y a partir de la zona de graves no subir/bajar de manera precisa si no más "general", no si si lo he hecho bien jeje.

    Vamos, seguramente tenga que volver a hacerlo, por eso pregunto. Más tarde pruebo otra vez con filtros más anchos a partir de los 500 Hz y subo la gráfica de nuevo, a ver si consigo un mejor resultado



    Eso tengo pensado jeje.



    Seguramente sea eso, está el pobre bastante encajonado y delante tiene un sofá, al lado la torre, detrás la pared y a la derecha una pequeña estantería...pero es que no tengo otro sitio donde ponerlo

    Un saludo!
    OK, si al sumar filtros no has subido nada mucho casi seguro que no tendrás problemas por saturación, pero sí puedes tenerlo de "coloración" por lo comentado de no subir valles estrechos sin comprobar a oído: no es el hecho de subirlos mucho, sino de subir frecuencias más estrechas de la cuenta en según qué frecuencias.

    Igualmente por mucho que subas la gráfica eso no nos va a decir cómo suena; sólo tus oídos podrán detectar anomalías y dejarlo a gusto. Recuerdo que no hay un sonido ideal desde un punto de vista objetivo sino muchos ajustes que serían suficientemente correctos y que irían dentro del gusto de cada cual.

    la idea de la metodología propuesta es la de reducir anomalías (que se sabe casi seguro se van a crear siguiendo otro método de ajuste diferente) e ir ajustando el nivel de graves y frecuencias dentro de lo "correcto" a gusto de consumidor; eso sólo te lo puede decir el oído. Por esos los sistemas DRC potentes se ajustan de dicha forma (prueba/error tras ir modificando sus ajustes personalizados... y no aplicando siempre un mismo criterio fijo).

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #14
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Mediciones y Gráficas.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    OK, Si al sumar filtros no has subido nada mucho casi seguro que no tendrás problemas de saturación, peor sí puedes tenerlo de "coloración" por lo comentado de no subir valles estrechos sin comprobar a oído no es el hecho de subirlos mucho, sino de subir frecuencias estrechas de ka cuenta en según qué frecuencias.

    Igualmente por mucho que subas la gráfica eso no nos va a decir cómo suena; sólo tus oídos podrán detectar anomalías y dejarlo a gusto. Recuerdo que no hay un sonido ideal desde un punto de vista objetivo sino muchos ajustes que serían suficientemente correctos y que irían dentro del gusto de cada cual.

    la idea de la metodología empleada es la de reducir anomalías e ir ajustando el nivel de graves y frecuencias dentro de lo correcto a gusto; eso sólo te lo uede decir el oído. Por esos los sistemas DRC potentes se ajustan de dicha forma (prueba/error tras ir modificando sus ajustes... y no aplicando siempre un mismo criterio fijo).

    Un saludete
    Perfecto, ya entiendo lo que me dices. Yo pensaba que el no subir valles estrechos a partir de la zona grave era únicamente por la distorsión, entonces haré más pruebas (al final no voy a poder conectar los EQ hoy, el salón de ocio esta ocupado y con cola jaja) esta tarde/noche sobre las mediciones que tengo y probaré poniendo filtros más anchos a partir de los 500 Hz, más de manera general; guardaré todos las pruebas que haga y el jueves que tengo todo el día libre para cacharrear me dedicaré a metérselos al FBQ y al UC para ver cual me gusta más de todos.

    Entiendo que en la zona de hasta unos 500 Hz. si puedo ir de manera más precisa, ¿no?

    Un saludo y mil gracias, aparte de aprender un montón de todos me está quedando un equipo de primera.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Gráficas HeadRoom
    Por bugman9009 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/02/2010, 13:12
  2. Mediciones de Cajas en el Cortijo de Tájar
    Por Rafael49 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 05/12/2008, 01:07
  3. Graficas con HDMI 1.3
    Por Messiah24 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/07/2007, 10:22
  4. Tecnologías Graficas en los Juegos
    Por lokepajke en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/09/2006, 00:00
  5. Mediciones con el sonómetro
    Por pitxo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/04/2005, 18:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins