Cita Iniciado por pingas6 Ver mensaje
Serviría el del pioneer mcacc?
Con cable jack a jack seria el correcto?
Da igual donde conectarlo al av?
Gracias
Todas la EQ automáticas no pueeds dejar el balance tonal milimétrico como harías por ejemplo con el UC, pero ya es un paso respecto a sin EQ alguna.

-Los canales traseros son los menos relevantse (aunque también se note tras una EQ potente).
-Para música con ecualizar los principales y sub/s ya cumples a la perfección
-Para cine sería interesante que el central también te llegara al punto de escucha con la msima curva que las cajas pricipales (es cuando el sonido en más homogeneo´y todos los instrumentos cupan la más precisa ubicación espacial (quee s como está poensado se escuche el material grabado). Con el MCACC, YPAO, Audyssey, etc.. en automático, no lo vas a lograr en la máxima expresión (pues ninguno toca apenas nada por arriba y lo que corrigen lo dejan según su propio "criterio", pero ya es una ventaja grande respecto a previo a la EQ).

En caso de que al menos de momento utilizaras la EQ del A/V , el paso sería SIEMPRE ecualizar con el A/V y tras ello mejorar con EQ potente externo los canales principal + sub/s.. nunca invirtiendo el orden.

Si el A/V te dejara un corte muy bajo o muy alto entre cajas principales y sub/s, te sugiero lo cambies a alredecores de 80Hz antes de retocar con la EQ potente externa dichos canales .


Un saludete