Sí, el UC se puede usar con o sin PC; esa es una de las bazas a su favor. Lo malo es que la EQ es más lenta, pues su espectrograma no puede mostrar a la vez la pantalla que está midiedo y la pantalla que muestra el menú de ecualización GEQ o PEQ... luego no pudees ecualizar en tiempo real sin PC (con lo que endrías las dos pantallas a la vez). Tienes que ser a base de medir, apuntar las frecuencias conflictivas, y ecualizar según lo que ves para de nuevo volver a medir, continuar corrigiendo, etc..
Al principio es un poco rollo, pero con el paso del tiempo acabas ecualizando ambos canales principales con una calidad ya muy alta en media hora. Afinar para los muy exigentes puede llevarte más rato, aún con mucha práctica.
Un ordenador te facilita la faena siempre para utilizar cualquier ecualizador. La ventaja del REW es que te da unos valores iniciales para inexpertos para varios EQ que tiene en su base de datos; valores que después puedes retocar manualmente para afinar, pero que ya te sirven de base.
DRCop es muy potente y junto al UC dos de EMO las mejores opciones. También necesita de práctica y tiempo para ajustarse correctamente... pues como buen DSP potente que es, tiene varios parámetros que tienes que ir modificando de manera manual hasta que logres la ecualización que mejor se comporte para tu gusto... y al igual que UC sólo se puede conseguir a base de variar sus parámetros muchas veces e ir escuchando los resultados hasta dar en el clavo.
Para ecualizar lo esencial es tener paciencia y no dejarlo correr a la mínima. Sólo así se logra un resultado óptimo.
Un saludete