Nuevo HUM oculto. 15" en un piano.
-
Teleñeco
Re: Nuevo HUM oculto. 15" en un piano.
Aabo de descubrir el hilo por casualidad. Vaya HUM te estás montando!!
Muy buenos los diseños previos, ayudan mucho a no cometer errores y dan una idea muy clara del resultado (visualmente).
Siempre veo que encargáis los DMs, cómo es esto?? Dáis las medidas a una empresa y os los cortan y le pegan los vinilios para adornar?? Qe formaton piden para el plano??
Seguiré con interés el post viendo como avanza.
Ya sabes con qué vas a amplificar?? Vas a usar filtros pasivos??
Uy, al final pregunto un montón de cosas
.
Suerte con es piawoofer!!
-
aprendiz
Re: Nuevo HUM oculto. 15" en un piano.
Pues no sé como hace el resto. Personalmente realicé el diseño con Google Sketchup.
A partir de ahí, saco las medidas...las cotas...

...y lo plasmo en 2D sobre una superficie del tamaño del tablero (1.22x2.44).
En mi caso particular, un subwoofer mesa de salón y un pianowoofer necesitaron dos tableros, y me sobró un cuarto de tablero (pero eso depende mucho de las dimensiones. Cuanto más se parece a un cubo, menos tablero se usa. El Pianowoofer requiere mucho tablero, solo las tapas frontal y trasera de 128x56 se llevan medio tablero.
La distribución de las piezas para cortar en tablero son manuales y sólo requieren un poco de lógica, visión espacial, paciencia y distintas pruebas (ensayo y error) hasta encontrar la mejor distribución.
Aquí puedes ver la distribución del Pianowoofer y la Mesa Auxiliar Subwoofer sobre los dos tableros:

Esa información se la entregas a los que te venden los tableros para que te los den ya cortados en piezas.
Ojo, hay que medir antes de cargarlos en el coche, que siempre hay despistes...
En cuanto a la amplificación, es una iNuke nu6000DSP. Un canal ya está amplificando el subwoofer/mesa auxiliar.
Y en cuanto al piano, sus cuatro drivers (2 woofers + 2 tweeters) van tal y como estaban: Filtros pasivos y amplificación propia integrada en el piano (40W RMS).
La única duda que tengo ahora es su distribución. El tweeter iba al lado (derecha e izquierda) de cada woofer, con su centro a 19 cm. del centro del woofer.
Ahora estoy barando la posibilidad de llevarlos a su parte inferior. Colocandolos con su centro a 19 cm. de cada woofer también, pero en lugar de a su derecha/izquierda, en la parte inferior, justo debajo de cada woofer.
-
Teleñeco
Re: Nuevo HUM oculto. 15" en un piano.
Creeme, la información que me has dado es oro para mi. Muchísimas gracias!!
Te va a matar mi WAT porque llevo varios proyectos parados y esto era justo lo que necesitaba para darles otro empujoncito. Ergo, voy a poner el piso patas arriba
.
-
aprendiz
-
aprendiz
Re: Nuevo HUM oculto. 15" en un piano.
Trazamos las marcas de los drivers sobre la tapa frontal.
Importante trazar la zona de corte (para la sierra de calar) y la zona exterior del driver, para ver que todo encaja y que quedan las separaciones previstas entre drivers.
Para trazar las circunferencias, en lugar de usar un compás, me he ayudado de una regla métrica con pequeños orificios practicados con una broca de 2mm. Un agujero sobre el centro del radio (en el centímetro cero) y otros agujeros en el centímetro correspondiente al radio. En el punto cero colocamos un clavo o pequeño tornillo que anclamos a la madera en centro de la circunferencia a marcar.

Para el círculo de corte de un jbl gto 1514, he realizado un agujero a un radio de 17.7cm y otro a 19.5cm para calcular su circunferencia exterior.
-
aprendiz
Re: Nuevo HUM oculto. 15" en un piano.
Perdonad los usuarios más avanzados, por algunos detalles obvios como el compás improvisado.
En este foro hay proyectos impresionantes, super-profesionales, que indican que en general existe un nivel muy alto.
Sólo trato de aportar procedimientos más o menos sencillos para principiantes.
La idea que trato de transmitir es que esto lo puede hacer cualquiera.
No es necesario tener unos elevados conocimientos ni experiencia en la materia, aunque claro, siempre ayudan.
Sólo es necesario alguna herramienta, ni siquiera demasiada. Ni especialmente cara.
Y ganas de hacerlo. Y por que no... ganas de divertirse.
Salvo que se quiera hacer todo en un día, el trabajo es entretenido y gratificante. Al menos eso me ha parecido.
Personalmente disfruto de cada momento que le dedico a la construcción de este proyecto, aunque reconozco que algunas tareas de corte y lijado pueden ser más tediosas.
Comento esto porque a la vista de algunos proyectos de excepcional acabado, cualquier iniciado puede pensar que es inabordable para él.
Mi intención es demostrar justo lo contrario: Se pueden hacer proyectos de gran resultado partiendo de muy poco.
Si álguien se lo está pensando y no está completamente convencido: ¡Ánimo! ¡Entre todos te ayudamos!
-
aprendiz
Re: Nuevo HUM oculto. 15" en un piano.
Con los círculos ya trazados, se comienza haciéndo un agujero con un taladro y broca de 1cm. aprox. en el interior de un círculo (suelo hacer el agujero de tal forma que quede pegado a la circunferencia de corte) y a partir de ahí introducimos la hoja de la sierra de calar.
Y a seguir la circunferencia. Ojo con los pies al final del corte, algunas piezas son de gran tamaño y caen desde cierta altura.
Luego un poco de lija o lima y a limpiar con un paño húmedo para eliminar el polvo de serrín.
Mucho cuidado con la circunferencia para el Jbl Gto 1514. Hay que hacerla lo más exacta posible, y si acaso pecad de cortar por el interior. Un agujero pequeño es fácil de agrandar. Lo contrario no tiene solución. Y con nada que os equivoquéis por exceso en el diámetro ya no podreis colocar las sujeciones de los tornillos. Este driver tiene poca holgura en ese sentido.
Finalmente opté por colocar los tweeters bajo los woofers, a pesar del diseño original y de mi planificación inicial:

Ahora queda improvisar unos recintos de bajo perfil integrados en esta tapa, para los tweeters.
Y colocar los terminales para los altavoces del piano,y otro distinto para el subwoofer.
-
aprendiz
Re: Nuevo HUM oculto. 15" en un piano.
Comenzamos con los dos recintos para los tweeters. Sólo necesitan el espacio para alojar el imán del driver y la conexión.
Con un par de piezas cuadradas de 12 cm. de lado, realizadas en dm de 19 mm. es suficiente. En una de ellas practicamos también el orificio para el imán.
Queda así (con el driver a su derecha)

Una vez integrado sobre la tapa frontal este es el aspecto del recinto de tweeter:

Luego habrá que hacer un pequeño agujero para pasar el cableado.
Ahora usamos una plantilla para colocar los terminales para los dos canales del piano.
Son un tipo de terminales muy sencillo, de los de presión con un pequeño resorte. Suficientes para la aplicación a que van destinados.

Aquí se practican unos agujeros de 5mm de diámetro para cada una de las cuatro conexiones, y se marcan ya los orificios laterales donde se atornillarán los terminales a la caja.
Y lo mismo haremos para los terminales del subwoofer. Estos irán en otro lugar, y son terminales diferentes, preparados para una conexión de mayor potencia. En este caso, los terminales van embutidos en la madera, por lo cual será necesario realizar un orificio del tamaño de la caja de conexiones. Para ello es preferible (pero no indispensable) utilizar un taladro con sierra de corona:

Una vez colocado se marcan los agujeros para los tornillos:

Y con esto queda lista toda la estructura final. Con todo lo necesario, calculado y probado para que todas las partes encajen y no haya sorpresas más adelante.
En la siguiente etapa comenzaremos a encolar la estructura, pasar cables entre recintos, soldar conectores para los drivers, etc...
Temas similares
-
Por Alc79 en el foro Foro HUM
Respuestas: 166
Último mensaje: 29/08/2013, 09:08
-
Por landerico en el foro Cine
Respuestas: 1
Último mensaje: 08/02/2011, 22:13
-
Por jmoran en el foro Software
Respuestas: 4
Último mensaje: 25/10/2009, 09:43
-
Por admin en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 1
Último mensaje: 19/01/2008, 15:09
-
Por hattori_hanzo en el foro Cine
Respuestas: 13
Último mensaje: 24/04/2006, 22:00
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro