Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
¿Qué receptor tienes Sanco? gracias por tus reviews me encantan , ¿estás comparando la versión activa vs pasiva?, quizá la ventaja de Yamaha HS80 sea incorporar su amplificación
EL Cambridge Audio 540R que da 100 w. por canal en estéreo a 8 ohm. Eso si, vatios reales. Al menos eso sospecho por su consumo máximo de 850 w. y su toroidal del tamaño de la muñeca de Mike Tyson.

Cita Iniciado por onizuka26 Ver mensaje
dale cera que estan falticas de cariño musical, sabes que yo las maltrato solo con cine y locafm jejeje
Que mal rato van a pasar las pobres cuando regresen a su hogar.

Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
sanco, lo que comentas de los graves es normal, las Yamaha bajan un poco más (5hz o 10hz sino recuerdo mal).
Igualmente esas diferencias de "tono" que se apreciand son totalmente ecualziables (incluida la diferente extensión en graves)

Lo que tienen de bueno ambas es que tienen una buena cobertura: eso les da un sonido abierto y con sensación de amplitud que no se logra con una caja cuya cobertura sea menos coherente en frecuencia (cajas que tienden a sonar un poco más encajonadas aunque iguales curva de respuesta para punto de escucha).

La Yamaha HS80M tienen una respuesta en eje en anecocia bastante más. No obstante, tiene el agudo pelín levantado respecto a la zona medio/grave (algo que no suele ir mal previo a la EQ ya que la sala tiende a apagar los agudos y realzar los medio/grave y graves):

.................................................. .................................................. .................................................. ............................

Aunque parezca mentira hay cajas de hiend de tamaño similar (o menor) de más de 8.000 euros que no pueden competir con estas dos cajas económicas.


Un saludete
Pues parece que no voy demasiado desacertado en mis "subjetivas" conjeturas. Hala! voy a escucharlas otro poquitín. Le va a tocar al... Jazz.