HOla

Creo que algo puedo aportar sobre el tema de la pintura por deformación profesional.

Obviamente lo de la tela es prioritario en el sentido de que o bien se retira y luego se vuelve a pegar (o se pone una nueva en su defecto) o bien interponer algo entre la tela y rejilla, pero deduzco por lo que citas que no es una opción. Yo antes de nada buscaría la alternativa para esto.

Habría que ver una foto para valorar lo que citas de obturar o no los agujeros de la rejilla.. pero si verla me aventuro a decirte...


Con el rodillo..al no existir pulverizado, obviamente minimizas el riesgo de cegarla por la pintura (si es muy muy fina, con el spray quieras o no algo cegarás).

El spray te dará un mejor resultado estético porque llegarás mejor a todos los posibles digamos ángulos, huecos y entramado general que la componen, pero añades como hablamos el pintar la propia malla y cegarla aunque sea mínimamente.

No sé qué tan importante sería el tema estético (si están en el techo habría que ver cuánto se notaría o no si te queda alguna pequeña zona sin pintar en caso de usar rodillo como dices), solo que si van en blanco, a nada que quede sin pintar cantará más sin duda que si por ejemplo viniesen en negro (por poner un caso)

Otra opción que puedes valorar es con una esponja. Simplemente vas mojando, recudes y a toques vas pintando (sin presionar fuerte, para no tocar especialmente en la tela), pero tendrás un poco el mismo problema que con el rodillo...te volverás un poco loco para llegar a todos los rincones. Por último a ver, es cuestión de paciencia y no es una barbaridad de rejillas... lo mayor con rodillo o la esponja y luego a base de pincel y paciencia a retocar los trocitos blancos que puedan quedar.

Por cierto...eso que te han dicho de que con rodillo penetra mejor la pintura como que no.... si ya está esmaltada en blanco como dices (no sé si es acabado mate, satinado o brillante) pues lo ideal ideal es lijar un poco superficialmente justo para abrir el poro (de la pintura actual) para que la siguiente amarre mejor, no es el medio aplicador (rodillo, o spray) lo que afecta directamente a la capacidad de absorción de lo que aplicas con ellos (habría casos muy concretos para comentar, pero estamos hablando de un trabajo muy sencillito, no te compliques con eso), siendo una rejilla, en un techo y algo que no vas a estar manipulando habitualmente no te va a dar ningún problema, la limpias antes un poco con un poco de disolvente, aguarrás o incluso alcohol si es que no dispones de otra cosa y listo..en este caso no es necesario ser especialmente escrupuloso con la técnica en sí