Bueno yo te avanzo que no soy especialista en diseño de cajas... Estoy empezando... Pero te explico como lo hago
Yo uso el bassboxpro por tener base de drivers mas amplia. Lo que hago es mirar la potencia del driver maxima de rms y calculo los litros necesarios para que a la frecuencia mas baja este en el limite de excursion en esa potencia maxima rms y listo... Por ejemplo con el er18 en sellado si quiero hacerle el corte a 50hz con 80w necesito una caja con 15litros internos, con 2 drivers necesitare el doble unos 30l. Que quitandole los refuerzos se quedaria en unos 25-28... Imagino que en matrixhifi te pueden ayudar mucho mas que yo, ya que yo por ahora mi experiencia es solo de subs.
La configuracion MTM es mucho mejor ya que con dos drivers consigues distorsiones mucho mas bajas y tambien puedes bajar mas en frecuencia. Una de las mejores cajas que hay las lipinski l-707a tienen esta configuracion MTM en sellado. Y las l-707a grand ademas tienen otros 2 woofer mas 1 pasivo, es decir 4 woofers 1 woofer pasivo y un agudo... Evidentemente es mejor 2 drivers buenos que 2 medio buenos. Pero es preferible dos medio buenos que uno muy bueno... Para que te hagas una idea, 2 drivers a 50w dan supuestamente el mismo spl que uno solo y 100w. Por lo que la distorsion si cada driver maneja solo 25w es mucho menor que 1 a 100w. Y ademas tienes mas margen de excursion para apretar en las frecuencias bajas.

Respecto a lo de los volumenes y absorbentes el bassbox te calcula el volumen interior descontando el driver, y te muestra la respuesta corregida dependiendo de la cantidad de absorbente que le indiques.

Espero habert ayudado... Por cierto yo la caja la haré en sellada, pero casi todo el mundo lo hace en bass reflex