Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 113

Proyecto Marty Cube con Dayton UM15-22

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #25
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Proyecto Marty Cube con Dayton UM15-22

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Atcing aquí no estamos hablando del UM12-22, hablamos del UM15-22.
    Sí, pero como truant hablaba del SPL que necesitaba y el UM12 ya cuesta casi el doble que el GTO1514 le hice la comparativa entre ambos, para que viera que no sólo tienen rendimiento similar sino que en su sala sobrepasarán el SPL de pico que necesita de largo. El UM15 es un driver que soporta mayor SPL que esos dos (pero por poquísimo).



    - Por acabar de aclara si el JBL GTO1514 en sellado da o no un rendimiento tan alto como el que cito, en este foro no sólo están las mediciones de Yosem sino que también tenemos las de Marcuse en su sala a 3m del sub y los datos son cristalinos (el que quiera más salida en alrededores de 20hz que lo pase a BR y esos 107dB a 25Hz a 3m que midió Marcuse en sala con THD de sólo 5% pasarán a unos 116dB (para dejar sordo a cualquiera):

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Bueno, pues después de haber montado el driver en el cajón que me regaló congo (gracias again!! ), coloqué tanto el Monolith como el JBL en el mismo punto de la sala y saqué algunas gráficas para ver las diferencias que pudiera haber entre uno y otro.

    La etapa que mueve al JBL es ésta:

    Samson SX-1200 - Thomann Cyberstore Español

    Son 450W RMS por canal, y por el momento da la talla perfectamente. No entró en clipping en ningún momento. Elegí esta en detrimento de otras más potentes y más baratas porque me habían comentado que era muy silenciosa, así que me ahorraría tener que cambiar los ventiladores y la posible pérdida de garantía.

    Pues bien, efectivamente no es demasiado ruidosa, pero aún así no es todo lo silenciosa que me gustaría. Lleva 2 ventiladores de 24V. Afortunadamente a uno de ellos se olvidaron de echarle el pegote de silicona, así que pude desconectarlo sin problema. Con un sólo ventilador funcionando el ruido sí es ya muy aceptable. Diría que es comparable (estando la etapa a unos 2 metros de distancia del punto de escucha) al ruido que hace un proyector no especialmente silencioso situado encima de la cabeza.

    Bien, la primera comparativa: tamaño . El JBL es claramente más grande, aunque la diferencia de altura es engañosa, porque el JBL está sobre una plataforma con ruedas. En realidad son igual de altos. El JBL le saca 10 cm de ancho y de profundo.








    Bueno, lo importante. Esta es la respuesta en frecuencia de ambos subs:



    En violeta el JBL, y en rojo el Monolith. Personalmente me sorprende que se parezcan tanto, ya que la respuesta del Monolith y la del JBL en campo abierto no se parecen mucho:

    La amarilla sería el JBL en campo abierto:





    y este es el Mono en campo abierto (línea azul):



    Lo normal sería que ambas gráficas tuvieran valles y picos en las mismas frecuencias (ya que están en la misma ubicación), pero que el JBL fuera separándose progresivamente de la gráfica del Monolith hasta los 50Hz más o menos (a partir de ahí la respuesta del JBL en campo abierto ya es plana, como la del Mono). Sin embargo, ambas líneas van parejas todo el tiempo. Curioso.

    La extensión en frecuencia no se puede comparar fácilmente, ya que en mi sala tengo una cancelación en 20Hz que hace caer la respuesta de ambos subs muy rápidamente. Sin embargo se ve que una vez desaparecida la influencia de la cancelación, el JBL aún se recupera un poco y el Monolith ya no.

    En cuanto a la rapidez de decaimiento, ambos van muy parejos también. Esta sería la WATERFALL del Mono:





    y esta la del JBL:




    En cuanto al SPL máximo y THD, hice algunas pruebas a 25, 40 y 60Hz. Como el JBL no lleva protección, intenté no sobrepasar los 110dB en punto de escucha (a 3 metros), o el 10% de THD+N, lo que ocurriera antes. Los resultados fueron los siguientes (los números en rojo indican que ese es el SPL máximo real, a partir de ahí el sub sobreexcursiona):

    FREQ 25
    40
    60
    JBL 107
    5%
    110
    6%
    110 10%
    MONOLITH 108
    5%
    110 7% 110 8%


    En ningún momento la etapa entró en clipping.

    Según las gráficas que existen del SPL máximo de ambos subs al aire libre, el Monolith tiene unos 2dB de ventaja en los 20Hz, por lo que ese resultado de 108dB contra 107dB en 25Hz, favorable al Mono, parece correcto. Además este es claramente el SPL máximo de ambos subs, ya que intentar ir 1 dB más arriba en cualquiera de ellos hace aparecer el temido CLAP CLAP

    En 40Hz el JBL parece ir ligeramente más desahogado (menor THD), sin embargo, intentar llegar a 111dB en el JBL hace aparecer el CLAP CLAP, mientras que el Mono aún aguantaría (no parece que mucho más, pero algo más sí).

    Finalmente a 60Hz, ambos alcanzan los 110dB y aún podrían llegar algo más arriba cualquiera de ellos, pero no seguí subiendo más por precaución.

    Se ve que el JBL, según aumenta la frecuencia consigue SPLs más altos. Pero la diferencia que le saca al Monolith no parece mucha (y el Mono lleva ventaja de 40Hz hacia abajo).

    Respecto a mis impresiones, pues la diferencia de tener funcionando el Monolith o el JBL es inapreciable. Es una lástima que en mi sala no se pueda aprovechar la mayor extensión del JBL por culpa de esa cancelación en los 20Hz. Lo que sí se agradece es poder tener los 2 funcionando al mismo tiempo, de manera que ambos van mucho más desahogados. De todos modos, tampoco es que haya mucha diferencia respecto a tener el Monolith sólo, seguramente tendré unos 4 ó 5 dBs más de SPL disponibles, pero ya antes podía pasar de los 110dB en prácticamente toda la banda, y no solía necesitarlos. Pero nunca está de más tener reservas .

    Saludos.



    https://www.forodvd.com/tema/107915-...a-comparativa/

    Espero que nadie ponga de nuevo en duda el rendimiento de dicho sub tras el análisis propio de yosem y Marcuse "in situ" (nada de simulaciones). Aunque lo suyo sería utilizar por abajo un pasaltos por debajo de 14/15Hz para proteger el GTO, tal y como tú mismo acabas de realizar la simulación con el Dayton UKM


    Volviendo al tema del Daytonn, el modelo UM15 según tu simulación da en sellado entre 1.5 y 2dB más de salida que el GTO1514 por debajo de unos 30Hz (pero sobrexcursionando desde los 30hz hacia abajo (luego ese SPL mostrado no lo va a dar en esa zona a no ser que filtres desde esos 25hz hacia abajo; hay que modificar la simulación). Probablemente reduciendo el volumen interno bajes la salida por abajo y lo protegas de sopbrexcursión (similar a lo que sucedía con el GTO1514 en 147l que se solventaba al bajarlo a 98L).




    Por cierto, veo la linea de xmax de tu simulación del UM15 en 22mm:


    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Centrándonos en el tema esta es la diferencia entre el Dayton sellado(600W) en caja de 195L y el Dayton en br(1200w), sintonizado a 18hz y con 140L(5cutf):




    Para controlar la excursión por abajo he usado un paso alto en 14hz.
    pero en el T/S de la casa veo que el xmax del UM15 está en 19mm: Dayton Audio UM15-22 15" Ultimax DVC Subwoofer 2 ohm Per Coil

    ... luego la sobrexcursión mostrada en dicha simulación viene en realidad desde más arriba en frecuencia para el UM de 15 (empezaría a sobrexcursionar sobre los 29Hz).



    Un saludete
    Última edición por atcing; 03/02/2016 a las 12:47
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 9
    Último mensaje: 22/10/2015, 22:13
  2. calidad grabacion tv hd woxter i cube 2800 i cube 790
    Por zona16 en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/08/2014, 20:40
  3. I-Cube 790 Problema
    Por joaleli en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/01/2014, 14:31
  4. Problemas con un i-cube 800
    Por baranano en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/12/2012, 19:01
  5. i-cube 750
    Por bigbaladja en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/06/2010, 23:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins