He conectado por fin (he estado unas horas en casa después de dos meses) las Yamaha HS50M, y:
a. No están nada mal de graves
b. Me quedan a 60 cm de las orejas
Terminaré cambiando la mesa....
Aún así, no abandono proyecto de sub
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Bueno, emilord ya montó unos supersubs triangulares....
https://www.forodvd.com/tema/119613-...-doble-driver/
No se puede ser original en nada, por lo visto.
Pero he aprendido mucho del hilo.
El mío será infinitamente más chapuza.
Pretendía usar DM de 15 mm, porque no tengo demasiado espacio de trabajo... ¿es demasiado poco?
Las medidas del hueco son algo mayores de las que pensaba. El hueco triángulo de la mesa detrás del monitor mide 29 cm de catetos, y 40 de hipotenusa frontal.
Una cajón de 40 cm de alturade DM de 20 mm con esa forma tendría un volúmen interno que sería la mitad de (40-4)x[(29-4)x(29-4)] = 36x312.5 = 11.2 L
Con 80 cm de altura, que sería la mitad por encima y la mitad por debajo de la mesa, el volúmen sería de 23.7 litros.
Si lo coloco desde fuera hasta que supere en 40 cm la mesa (que está a 79 cm de altura), serían 36 Litros.
Es bastante más fácil trabajar con 80 cm de tablones que con 119 cm.
Lo que creo que haré es comprar la etapa JBL, y buscar una fuente de ordenador de reciclaje.... sólo para hacer la prueba.
He visto el video de youtube que colgó CoNgO en otro hilo y el único problema aparente es que hay que hacer un puente inicial y no explica qué es lo que hay que puentear...
Si el sub y el ampli funciona, tendré entretenimiento. Si algo falla, tendré 60€ invertidos en el bingo. Si funciona, buscaré una fuente, en principio algo así como esta:
http://www.appinformatica.com/fuente...-sata-12cm.php que me sale a 16€...
Realmente no dan datos técnicos eléctricos de cuando amperaje soporta....
Esto me deja un margen de 24€ para carpintería.... me dá que o uso madera de segunda mano (en broma) o va a ser finita.
Veremos el precio final, si llego al final
Última edición por OrtoPiroMeta; 31/08/2013 a las 11:56
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
No doy respiro a nadie.
Mira que pregunto.
Encuentro un ampli Macrom de 140W muy, muy barato. No he encontrado apenas información en la red, pero sé que se puede poner en modo bridge.
¿Y una fuente de 460W que dá 16A a 12V?
Una nueva de 500W sale por 18€, estoy intentando dejar más margen para carpintería.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
He tenido tiempo de leer sobre el driver, y efectivamente es un tranque. Volúmenes infinitos.
Pero alguna opinión favorable, sobre todo a baja potencia que es lo que necesito.
Me voy a ir al ampli de 140W que será mucho más fácil de ajustar (y a mitad de precio).
La carpintería me está poniendo nervioso en cuanto a costos.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Para compensar que el driver está pensado para volúmenes casi infinitos mételo en un recinto con salida bass-réflex que siempre le deja respirar mejor.
En cuanto a la etapa ningún problema, pero la alimentación de esta, asegúrate de que la fuente de PC de muchos amperios en la sección de 12 V. Estas fuentes llevan 5 y 12 voltios de salida y reparten la potencia entre ambas y una parte muy significativa se va a la de digital 5V. Te interesa que al menos la mitad, 200 y pico vatios, sean para la parte de 12V, lo que implica que tenga una salida de 20 amperios en esa sección. Supongo que en el algún lado lo especificará.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Si tiene dos salidas de 12V, se suman los Amperios, ¿verdad?
La que tenía localizada no me vale, dá sólo 16A...
A ver si me tengo que comprar algo de paquete y se me "ensucia" el proyecto![]()
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Bueno, emilord ya montó unos supersubs triangulares....
https://www.forodvd.com/tema/119613-...-doble-driver/
No se puede ser original en nada, por lo visto.
Pero he aprendido mucho del hilo.
El mío será infinitamente más chapuza.
Pretendía usar DM de 15 mm, porque no tengo demasiado espacio de trabajo... ¿es demasiado poco?
Las medidas del hueco son algo mayores de las que pensaba. El hueco triángulo de la mesa detrás del monitor mide 29 cm de catetos, y 40 de hipotenusa frontal.
Una cajón de 40 cm de alturade DM de 20 mm con esa forma tendría un volúmen interno que sería la mitad de (40-4)x[(29-4)x(29-4)] = 36x312.5 = 11.2 L
Con 80 cm de altura, que sería la mitad por encima y la mitad por debajo de la mesa, el volúmen sería de 23.7 litros.
Si lo coloco desde fuera hasta que supere en 40 cm la mesa (que está a 79 cm de altura), serían 36 Litros.
Es bastante más fácil trabajar con 80 cm de tablones que con 119 cm.
Lo que creo que haré es comprar la etapa JBL, y buscar una fuente de ordenador de reciclaje.... sólo para hacer la prueba.
He visto el video de youtube que colgó CoNgO en otro hilo y el único problema aparente es que hay que hacer un puente inicial y no explica qué es lo que hay que puentear...
Si el sub y el ampli funciona, tendré entretenimiento. Si algo falla, tendré 60€ invertidos en el bingo.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia