Regístrate para eliminar esta publicidad
El Kef C4 saca 200W RMS a 8 ohmios y creo que 400W RMS a 4 ohmios además de que el driver 1202d son 300W RMS y 1200 de pico.
Estamos esperando impresiones, pero creo que te falta potencia calculando el promedio entre RMS y PICO aunque puede ser suficiente para lo que necesitas, pero para tener patada y terremoto necesitamos darle al pote y que el amplificador se coma esos picos en cine (salto muy alto en Hulk)
De ser mas baratas yo tb prefiero un plate amplifiers por tenerlo todo integrado pero las veo caras en comparación con algunas etapas pro, creo que Spantau ha pedido una de 2x450 W por 158 € puesta en casa.
Saludetes
Última edición por anonimo06032014; 15/03/2012 a las 09:35
Os dejo los parámetros de JBL GTO 1214 y 1514 (luego edito y lo pongo como foto).
http://www.jbl.com/resources/brands/.../gto1214td.pdf
http://www.jbl.com/resources/brands/.../gto1514td.pdf
Saludetes
Ya se la sensibilidad que teóricamente hay que meterle al programa. El problema es que ese driver ya consta en la base de datos del programa y por lo tanto el parámetro ya está metido, y fíjate que curioso:
https://docs.google.com/open?id=0B4E...UjZJY3VZdVVPZw
La sensibilidad la considera diferente según la conexión del doble bobinado, siendo de 93 dB sólo para la conexión en paralelo, y de 87 dB para la conexión en serie e independiente.
Y sin llegar a meter dato alguno del recinto aún, al pulsar sobre los botones de "Calc" y "Est" obtenemos esto:
https://docs.google.com/open?id=0B4E...R2p3b0dzVEhPUQ
Que la sensibilidad 1-W es la que tu dices que corresponde al driver una vez colocado en el recinto, de 86,3 dB para conexión en serie y en paralelo, y SIN METER AUN DATO ALGUNO DEL RECINTO.
Aqui algo no me cuadra con esta afirmación tuya:
Y además pasa que, contrariamente a lo que afirmas aqui:De hecho para ser exacto con este driver una vez colocado en el recitno para un Q=0.7, la sensibilidad global de proyecto acabado se va a 86.2dB/1W/1m.
Incluso introduciendo manualmente una sensibilidad de 93 dB para la conexión en serie, los litrajes obtenidos son sensiblemente inferiores a los que tu señalas.Cuando lo calcules con la sensibilidad adecuada verás como los resultados de litraje y F3 son bien diferentes a los que citas. Para Q=0.7 se va a unos 63.8l con F3 de 37.8Hz, dando una sensibilidad global de 86.2dB/1W/1m.
En el caso de seleccionar una respuesta lo más plana posible:
https://docs.google.com/open?id=0B4E...OW5ZR1ZWSUVNZw
Obtenemos esto:
https://docs.google.com/open?id=0B4E...dHJFYXJlbW1zZw
Y en el caso de seleccionar "High Output", aún menor.
Para evitar suspicacias, mira como está configurado el programa:
https://docs.google.com/open?id=0B4E...ZDE1Ykp5aW5Wdw
Sin embargo, para otros drivers que ya tengo contrastados se corresponden los datos del datasheet y varían en función de si seleccionamos "High output" -en cuyo caso son similares a los datos del datasheet- o si seleccionamos "High fidelity" -para el que los volumenes son mucho mayores".
Mosqueado me tiene, o algo no estoy haciendo bien o el programa tiene algún bug -poco probable- o los resultados son muy diferentes a los proporcionados por el WinISD.
Saludos
Última edición por Arguazo; 15/03/2012 a las 13:20
...y un dolor horrible, devastador, empezó a morir en su interior, y en su lugar, irrevocable, nació el brote de un placer y una dicha innominadas, y fue creciendo, creciendo más alto que una encina, más alto que el vuelo de una cometa, más alto que el éxtasis de unos labios y que el anhelo de un aroma, y el relojero entonces, arriba, lejos por fin de sí mismo, se sintió pequeño, muy pequeño, pequeño entre los pechos de su madre y varado en su olor a tierra mojada. (jmml)
Para el GTO 1214 he creado el driver en la base de datos:
Y este es el resultado obtenido:
Igualmente muy diferente al proporcionado por el WinISD
Última edición por Arguazo; 15/03/2012 a las 13:37
...y un dolor horrible, devastador, empezó a morir en su interior, y en su lugar, irrevocable, nació el brote de un placer y una dicha innominadas, y fue creciendo, creciendo más alto que una encina, más alto que el vuelo de una cometa, más alto que el éxtasis de unos labios y que el anhelo de un aroma, y el relojero entonces, arriba, lejos por fin de sí mismo, se sintió pequeño, muy pequeño, pequeño entre los pechos de su madre y varado en su olor a tierra mojada. (jmml)
Hola Arguazo
Revisa los link o fotos porque no se ven
Saludetes
Seria interesante ver donde están las diferencias o erratas, ya que después, en medición, Mach16, Atcing, Rave y este servidor obtenemos unas respuestas en sala EXCEPCIONALES
Y de lo leído parece que el BASSBOX es mas completo o preciso que WINISD o ¿no?
Saludetes
Algo estás haciendo mal FIJO 100%. Los motivos están bien explicados en mi mensaje anterior, donde además puedes ver que con el propio cálculo del fabricante JBL en 28 litros con impedancia de 4 ohmios sale esa respuesta que muestra clara compresión; esa curva muestra un Q cercano a 1 (eso es una barbaridad de compresión que hace que desaproveches su rendimiento). Los datos que he colgado anteriormente son suficientemnete correctos (poco arriba poco abajo según decimales que utilices).
Mi consejo es que mandes a paseo al BassBox, porque los datos calculados con el WinISD coinciden de manera muy aprox. con las medidas en campo cercano de los subs de Miguel teniendo en cuenta eso 6dB de realce cuando mides a 2 de cm del subwoofer.
Un saludete
Última edición por atcing; 15/03/2012 a las 13:41
Hay parámetros que no están en las especificaciones del fabricante prueba a omitirlos y calcúlalo de nuevo a ver que te sale, y porque Cms le has puesto ese valor-no entiendo la conversión-si te fijas al final las dimensiones de la caja AxB coinciden exactamente con las del diámetro externo del driver.
El volumen de la caja sería incluso menor que el de 28 litros que indica el fabricante en caja sellada para un coche, creo que te salen 20-21 litros.
Saludetes
CONGO, me ha pareceido de escandalo la relacion de etapas que has sacado, ahora bien por motivos economicos, yo me voy a pillar la ep 2000, viendo la informacion, he visto la epq 2000, os copia las diferencias:
EUROPOWER EP2000
Características:Potencia RMS: 2x 350W 8ohm, 2x 500W 4ohm, 2x 650W 2ohm. Modo puente: 1000W a 8ohm, 1350W a 4ohm PRECIO 227€
Behringer EUROPOWER EPQ2000
Características:Potencia: 500W RMS a 8ohm por canal 700W RMS a 4ohm por canal 1400W modo puente a 8ohm Tecnología * ATR (Accelerated respuesta transitoria) para el último golpe y PRECIO 238€
¿me voy mejor a por la epq verdad?
un saludo y gracias
Si la EPQ2000 mejory la diferencia de precio es poca, y la potencia promedio es excelente para alimentar 2 SuperWooper
Parece que la de tu enlace es la EPX2000 y no la EPQ2000 te dejo el enlace con 2x1000w a 4 ohmios.
http://www.behringer.com/EN/Products/EPQ2000.aspx
Sin embargo este enlace coincide con el djmania pero ninguno de los dos coincide con el fabricante.
http://www.thomann.de/es/search_dir....pq2000&x=0&y=0
Saludetes
PD: El jamon esta muy bueno
Última edición por anonimo06032014; 15/03/2012 a las 14:42
la duda me venia pq aunque en la tienda me han dicho que es estereo, al contrario que en las especificaciones de la ep, en la que los watios los multiplica por 2, en esta no lo hace y preferia consultar vaya a ser que no fuera estereo...aunque indica por canal...