.
.
Última edición por anonimo06032014; 05/03/2014 a las 01:48 Razón: Actualizar
Tienes mucha idea jodido, pero es un tema jodidamente (valga la redundancia) bueno, para los que de verdad no tenemos ni la más minima menor idea!
Te falta lo más importante, el ecualizador.
Con tu configuración solo podrás ecualizar utilizando un reproductor de PC concreto llamado foobar, es decir, solo ecualizarás la música reproducida por el PC.
Lo suyo es comprar algo tipo UC o FBQ2496 y poder aplicar los filtros generados con el REW en el ecualizador externo y asi tener absolutamente todo ecualizado.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Yo es que me pierdo entre tanto EQ + CONVERTERS + ETAPAS + CONEXIONES....esto es un no parar....ánimo que os veo muy puestos, saludos.
TV LG 55 OLED C3
NVIDIA TV SHIELD Pro
A/V Yamaha RX-V6A
RECEPTOR SATELITE Viark RDS2
CENTER Monitor Audio Bronze BR LCR
FRONTALES Monitor Audio Bronze BR2
TRASEROS Magnat Motion 110
Surrounds Polk Audio XT20
SW HUM JBL GTO 1514 + PLATE AMPLIFIER BASH 300S
la WII....de mis hijos
"eche o que hai"
Spoiler:
La idea es explicarlo de una forma sencilla para que podamos OPTIMIZAR nuestros equipos en nuestras SALAS por varios motivos:
1.- Aprender EQ para buscar la respuesta que mejor se adapte a nuestros gustos.
2.- Diferenciar la respuesta plana-con pocos altibajos y lineal- de la que no lo es y decidir cual nos gusta o tener varias EQ para decidir entre una u otra.
3.- Medir nuestros sistemas (Altavoces y SuperWooper) y su influencia en nuestras SALAS, esto es muy interesante ya que muchas veces cambiamos de componentes y no nos damos cuenta de que tenemos unas joyas de altavoces pero el problema lo tenemos con la SALA.
Todo esto a mi se me escapa, no lo entiendo, y me resulta difícil, pero tengo tiempo e ilusión por aprender y es la forma de valorar objetivamente nuestros sistemas de audio en nuestras SALAS.
Es decir, en el caso concreto de los SuperWooper, se trata de buscar la mejor respuesta del Sub para obtener patada, terremoto, linealidad, etc, una mala ubicación puede llevarnos a error y pensar que el SuperWooper o Subwoofer no da la talla
De hecho llevo varios días intentando conectar la tarjeta M-AUDIO y el MICRO superlux ECM999 y no hay forma, pero ya lo conseguiré, estoy del Windows Vista hasta el gorro, voy a llevarlo a que le metan el XP.
Saludetes