Coño si te sale la gráfica es que funciona xD, no te ralles con eso.
Coño si te sale la gráfica es que funciona xD, no te ralles con eso.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Pero, has calibrado el sonómetro del REW? Si no lo has hecho, lo de los 40dB es irrelevante, te podría haber puesto cualquier cifra. Si lo has hecho, entonces sí tiene razón Rave que deberías subir el volumen (pero creo que ya te hubieras dado tú cuenta, porque apenas ni escucharías el barrido)
La gráfica que te sale a mí me parece que es errónea, ya que tiene muchos picos equiespaciados y de la misma intensidad, tiene más pinta de una señal parásita que se está colando por ahí.
Asegúrate de que el micro mide algo, fuera de REW, con los controles de Windows. A ver si te consigues grabar diciendo algo. Acuérdate de activar la alimentación phantom en la tarjeta. Respecto a la luz verde, no te lo puedo asegurar, yo lo conecto a una mesa Xenyx (y sólo lo he hecho una vez, ya que además de que me olvidé de pillar un pie de micro en el pedido a Thomann, estoy saturado de mediciones por una temporada), pero creo que en la mesa sí se enciende una luz cuando el micro está conectado. Desde luego cuando el micro capta sonido sí se encienden varias barritas en la mesa.
Una vez consigas que el micro mida fuera de REW, entonces entra en el programa y haz el "check levels", siguiendo las instrucciones de REW.
Saludos.
Ya se como activar la alimentacion Phantom, dandole al interruptor de la parte trasera (numero 22).
http://la.m-audio.com/images/global/...ide%20(ES).pdf
Saludetes
En la parte de atrás de la tarjeta hay un interruptor que pone "48V PH Power" (o algo así, la imagen que estoy viendo no tiene mucha calidad). Asegúrate de que está en ON. Además, la lucecita roja que está en la parte de alante a la derecha, al lado de la salida de auriculares debería encenderse (digo yo, vamos).Ok, cuando saque otro rato pruebo, pero ¿cómo activo la alimentación phantom?
Date cuenta de que con esa conexión estás usando la M-Audio para capturar el sonido, pero para reproducirlo lo estás haciendo con la integrada del portátil. Si quieres hacerlo así ten en cuenta que en REW, en Output device y en Input device tendrás que elegir dispositivos distintos (Output - PC, Input - MAudio).¿Se debería enchufar la luz verde del micrófono?, el resto esta configurado del siguiente modo:
- Cable USB de la tardeja de sonido al PC o MAC MINI
- CABLE HDMI del PC o MAC MINI al RECEPTOR PIONEER VSX 919
Puedes hacerlo así, pero sería mejor que usaras la M-Audio también para reproducir (que tendrá mejor respuesta que la integrada). Para eso tendrías que usar un par de cables RCA-RCA de las salidas 1 y 2 de la tarjeta a la entrada AUX (o V.AUX) del AVR. TAmbién podrías hacerlo con la salida coaxial digital (S/PDIF), pero es más sencillo de la otra manera, así si sólo quieres medir un canal, desenchufas el RCA que no necesites y listo.
Cualquier duda, pregunta
Saludos.
Muchas gracias Marcuse, por lo que entiendo existen 2 formas:
1.- Captar el sonido con la TARJETA EXTERNA M-AUDIO y Reproducirlo con el PC-MAC MINI.
Aquí si quiero medir el altavoz izquierdo, ¿qué deberiá hacer?, desconectar el derecho, y el SuperWooper o bien bajar la ganancia a 0 en ambos.
Y si quiero medir el SuperWooper debería bajar la ganancia de ambos altavoces, además de configurar el RECEPTOR en STEREO y según quiera medir los bajos de los altavoces y del SuperWooper, configurarlo en LARGE o SMALL ¿no?.
Me explico:
A) Para medir todo el rango de frecuencias del altavoz izquierdo:
- Receptor en STEREO y los altavoces configurados en LARGE, y desconecto el derecho y SuperWooper o bien bajo la ganancia en ambos.
B) Para medir solo el rango de frecuencias de 80 hz-hacia delante del altavoz izquierdo
- Receptor en STEREO y los altavoces en SMALL, y desconecto el derecho y SuperWooper, o bien bajo la ganancia en ambos.
C) Para medir el SuperWooper:
- Receptor en STEREO y los altavoces en SMALL, desconecto ambos altavoces o les bajo la ganancia a 0, y le digo al REW que mida de 0-80 hz.
2.- Captar el sonido y reproducirlo a través de la TARJETA EXTERNA M-AUDIO
Los altavoces más o menos lo tengo claro, conecto los RCA-RCA a la entrada AUX y desconecto uno u otro o bajo las ganancias según quiera medir, pero ¿cómo mido el SuperWooper?
Saludetes
Con esa conexión, si quieres medir sólo el altavoz izqdo, lo más fácil es apagar la etapa del sub y en la configuración de Windows, el "balance" moverlo todo a la izquierda. Otra opción, sin tocar el balance, es directamente desenchufar el altavoz derecho. Bajarles las ganancias a -10 (o a -12, vamos, al mínimo que se pueda poner cada canal en el AVR) también es otra opción, pero dependiendo del valor que tuviera en un principio, quizás la atenuación no sea suficiente para que no tenga impacto en la medida.
Sip, pero mejor desconectarlos que bajar la ganancia.A) Para medir todo el rango de frecuencias del altavoz izquierdo:
- Receptor en STEREO y los altavoces configurados en LARGE, y desconecto el derecho y SuperWooper o bien bajo la ganancia en ambos.
Sí, pero con la gráfica A) también puedes ver el rango de frecuencias de 80Hz en adelante. En este caso lo que verás será cómo actúa el filtro de corte del AVR.B) Para medir solo el rango de frecuencias de 80 hz-hacia delante del altavoz izquierdo
- Receptor en STEREO y los altavoces en SMALL, y desconecto el derecho y SuperWooper, o bien bajo la ganancia en ambos.
Si quieres medir únicamente el sub, lo correcto sería conectar la salida de la tarjeta directamente a la etapa. De la manera que dices tú medirías el sub, pero su respuesta estaría atenuada desde unos 60Hz en adelante (si el crossover lo tuvieras a 80Hz). Si te interesa la medida del sub sólo, y no quieres conectar la tarjeta a la etapa (más que nada porque es un coñazo andar enchufando y desenchufando, con adaptadores y tal), ponle el crossover lo más alto que te deje el AVR para que éste no afecte a la medida del sub (y desconecta los altavoces o bájales la ganancia). Y la medida hazla hasta más allá de 80Hz, hasta 150Hz o 200Hz.C) Para medir el SuperWooper:
- Receptor en STEREO y los altavoces en SMALL, desconecto ambos altavoces o les bajo la ganancia a 0, y le digo al REW que mida de 0-80 hz.
De todos modos las gráficas del sub sólo, tienen su interés sobre todo si estás comparando subs. Pero para ver lo que estás escuchando tú lo que te interesa es ver cómo responde el sistema de la manera en que lo vayas a usar habitualmente, que seguramente será en SMALL + sub. Esas son las gráficas que a ti más te interesan.
Pues igual que antes. Los altavoces en SMALL, el corte lo más alto que te deje el AVR, y con las ganancias de los altavoces bajadas (o los altavoces desconectados).2.- Captar el sonido y reproducirlo a través de la TARJETA EXTERNA M-AUDIO
Los altavoces más o menos lo tengo claro, conecto los RCA-RCA a la entrada AUX y desconecto uno u otro o bajo las ganancias según quiera medir, pero ¿cómo mido el SuperWooper?
Saludetes
Saludos.
Saludos.
Muchas gracias Marcuse
Cuando saque un rato, me pongo a probar todo lo que me has comentado, tan solo una pregunta, ¿es conveniente medir los 2 altavoces en Small+ SuperWooper o altavoz izq+ SuperWooper y luego altavoz dcho + SuperWooper ), realmente tan solo podre corregir la respuesta del SuperWooper con la DSP de la etapa.
Y la penúltima pregunta, he visto que no todos los AV tienen la entrada AUX, ¿donde se conectarian los RCA?
Saludetes