Como una cosa tan pequeña te puede cambiar tanto la vida, gracias Miguel por venir al mundo
buenas tardes una duda tecnica, hoy al recoger la esta, me ha comentado el dependiente si la salida del av (yamaha rx-v371) tiene señal amplificada la salida del sub pq si es así me indica que me cepillo la etapa...supongo que no pues todos comentais lo mismo....
un saludo
No te entiendo muy bien, el receptor que indicas tiene salida pre-out para sw por lo que tienes dos opciones:
1.- Conectar un Subwoofer activo a la salida pre-out del receptor a través de un cable rca-rca y si es apantallado mejor o
2.- Conectar el SuperWooper pasivo a la etapa pro y esta a la salida pre-out sw del receptor.
Si haces un SuperWooper activo se conectaría como en el número 1.
Saludetes
He calculado el volumen para un SuperWooper con dos drivers 1202d y salen unos 125 litros, por lo que lo descarto, ya que prefiero hacer dos de 12 o uno solo de 15.
No veo mucha ventaja al poner dos driver en una caja.
Saludetes
No hay ventaja alguna sobre colocar los dos drivers en recintos independientes (sino todo lo contrario en rendimiento real). La única ventaja es que si colocas dos subs en disposición isobárica si no recuerdo mal el volumen interno se puede reducir a la mitad. Eso sí la sensibilidad también baja a la mitad en ese tipo de configuración y se necesita el doble de potencia para mismo rendimiento. Colocando dos subs externos en un mismo recinto el volumen necesario aumenta sobremanera si no quieres tener el driver en compresión, luego estás obligado a hacer un mamotreto de sub, que además no dará más rendimiento que aprovechar esos dos mismos drivers en dos de separados.
Un saludete
Otra preguntita... ¿por qué no se pueden usar las mismas dimensiones en los 3 ejes?
Congo, tengo más preguntas para tí
En las fotos que pusiste, en el proceso de montaje de los tablones, pasas de la foto en la que están los dos subs con el relleno pero sin driver a la foto donde ya tienes el driver metido, y hay dos cosas que no sé cómo las has hecho:
1.- Los tornillos de anclaje en la pared frontal (la del agujero) con las paredes laterales, de repente han desaparecido en la siguiente foto
2.- ¿Montas unos tableros laterales para elevar el conjunto? ¿encolados sobre la caja de la foto anterior? Es que para mi montaje quiero que vayan así, tipo REL, pero en mi caso los elevaría unos 8cm respecto al suelo para poder poner el driver en la pared de abajo.
3.- En el montaje final, ¿enmoquetas todo sin dejar ver esa altura?
Estoy pensando en unas medidas de (Alto/Ancho/Profundo) de 40/45/45, con el driver de 12' (lamentablemente me da que dos de 15' no me van a caber), y me gusta el aspecto "cuadrado". Da 81l, pero posiblemente le metería refuerzo para bajar el volumen. ¿Cómo lo ves?
Que sepáis que habéis conseguido picarme pero bien...![]()
Te refieres a Subwoofer Activo + etapa de potencia = desastre natural
Saludetes
Unos vídeos de la construcción de SuperWooper
El primero me ha impactado, ha utilizado un serrucho
1.- SuperWooper pasivo
DIY subwoofer box building project + test Pioneer and JBL - YouTube
2.- SuperWooper Activo en caja sellada adaptado las medidas al espacio donde quiere ubicarlo
Bass I love you. Subwoofer DIY Unitra Tonsil + Canton czytaj opis... - YouTube
3.- SuperWooper pasivo, muy bien explicado paso a paso, y de los que pasa el dedito como a mi me gusta
How to Make a Subwoofer Box - YouTube
Espero que os sirva de ayuda y que comprobéis que no hay secretos, que es bien sencillo su construcción aunque obviamente se te tiene que dar bien el bricolaje y hay quien le resultará difícil.
La madera utilizada es aglomerado, mdf y tablero marino, es decir, da igual lo que utilicéis, aunque a mi personalmente me guste el MDF O DM.
Saludetes
Buenas,
al final te hiciste los cable con speakon? el +1 era el positivo y el -1 el negativo?
Y no, no toy rallado con el tema de DIY de cables, que va!
Un saludo.
Krp-500A / LG oled 65E6V
Marantz 6010
Primus 360
Infinity pc351
2 x Sub HUM 15" JBL 1514
Inuke nu6000dsp + s-converter