A ver, disculpar, que vuelvo a meter cuña
Estoy en proceso de fabricación... Congo, al final serán dos de 12, lo siento, algún día redimiré mis penas
Con el driver sin caja aún, he probado para ver que todas las conexiones de cables iban bien. Tengo una iNuke3000, sin DSP (de necesitarlo le meto luego una mejor). Tampoco he comprado (aún) el ramson ese.
El caso es que consigo que funcione, pero lógicamente sin darle caña. Pero he notado que a la mínima insinuación de volumen se pone a hacer clap-clap como un loco.
Entiendo que un subwoofer sin caja no hace nada de ruido, ¿verdad? El clap-clap ese se me rebajará cuando esté enjaulado?
No tengo problema en comprar el ramson o lo que sea, pero quiero asegurarme que el driver está ok. Por lo que os leo la mayoría no tenéis el cambiador de señal, y aunque os he leído a algunos que os pasa lo del clap-clap, no estoy seguro de si tengo algo mal (ya os digo, que nada más subir un poco el volumen, ya está con los golpes).
Saludos y gracias!!
Un subwoofer sin apoyo de recinto (al aire) hace clap-clap (nada bueno) a nada que le des poca caña, porque no tiene la ganancia del recinto. Lo que te sucede es normal. Por eso para cada driver se buscan los litrajes que dan un Q cercano al 0.7, pues es el litraje en el que se consigue la máxima linealidad con mayor SPL promedio.
Si te fijas los dipolos (que no llevan recinto) para dar SPL decentes llevan carios subwoofer de 12" e incluso 15" por caja.... y aún así, no suelen llegar al SPL de un sólo buen 12" en recinto adecuado.
A mi amiguete Andreu le gusta el sonido de los dipolos y mira que cajas HUM se ha ido diseñando para poder tener a 3m un SPL alto (con ayuda de dos sub de 15" en recinto por abajo) porque sino ni siquiera con esos mosntruos de más de no mucho menos de 2m de altura y woofers tan gordos da el SPL de mi sistema 2.1 con un sólo subs de 12" a 1m:
Lleva dos 12" por caja + el apoyo de dos subs HUm de 15" en recinto
Lleva dos 12" por caja + el apoyo de dos subs de 15" en recinto
Un saludete
Última edición por atcing; 31/03/2012 a las 15:49
Gracias Atcing!! Me quedo mucho más tranquilo, sobre todo viniendo de tí la explicación.
En cuanto pueda subiré alguna fotillo del montaje. Estamos haciendo 3 de golpe, uno para mi amigo y 2 para mí![]()
Yo hice unos piés para mis Monitor Audio con dos pedazos de maderas y dos tubos galvanizados con sus correspondietes apoyos acabados en pico perfectamente nivelados pero no pasaron el "examen WAT"Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
Estos me parecen mucho más chulos:
Adam Hall SKDB 059 - DJMania
Saludos.
Te tenías que haber comprado unos de marca del tipo "chonus father" de más de 500 euros... seguro que tu sistema sonaría todavía mucho mejor (ironic dixit), ahora uno está enclaustrado en una estantería de pladur y el otro es el que se ve en la foto con otro apoyo "estilo de la casa"
![]()
TV LG 55 OLED C3
NVIDIA TV SHIELD Pro
A/V Yamaha RX-V6A
RECEPTOR SATELITE Viark RDS2
CENTER Monitor Audio Bronze BR LCR
FRONTALES Monitor Audio Bronze BR2
TRASEROS Magnat Motion 110
Surrounds Polk Audio XT20
SW HUM JBL GTO 1514 + PLATE AMPLIFIER BASH 300S
la WII....de mis hijos
"eche o que hai"
Spoiler:
Pues dile a andreu k se haga una mesita a juego....jejejejeje
Y ahora que quiero cambiar los altavoces para tener mas SPL ya que estoy a 3 metros, no me des ideas
.
Habia pensado en acompañar los SuperWooper de las Infinity Classia o Polk Audio, ¿cual de los dos tiene mejor central? Veo que el Polk en especificaciones aguanta mayor potencia.
Saludetes
Por calidad de drivers y de diseño acústico yo me quedo con Infinity. Otro tema está el soporte de SPl. El modelo Classia de central creo monta dos 5 1/4" o 5"; para hacer el bruto de verdad a 3m cortado a 80hz se puede quedar pelín justo (aún así soportaràn en cine más SPL sobre 80Hz que dos sub de 12" en 20hz alimentados al máximo, para que te vayas haciendo una idea de a que me refiero con bruto de verdad). En ese caso habría que echar una ojeada y buscar otros centrales que montaran driver más gordotes (que ya sabes yo me iría a Infinity)
Un saludete
¿Qué os parecen las etapas de car-audio para alimentar SuperWooper?, en el video conecta el RCA al ordenador, en nuestro caso ¿iría en la salida del sub en el AV?.
Conectar etapa de potencia o amplificador en casa - YouTube
Saludetes
Yo las estuviera mirando pero suelen tener poquita potencia, y las más potentes cuestan una pasta. Además de los apaños que hay que hacer.
En el otro foro, un forero vendía una etapa Samson SX1800 y una Behringer EP1500 (ya no vende la Samson). Le pregunté por el ruido que hacían ambas y me dijo que la Behringer hacía mucho ruido pero que la Samson apenas se oía. Además en el único comentario que hay en Amazon de la SX1200, el comentarista la compara con una EP2000 (de la que dice que es muy ruidosa) y de la Samson dice que hace menos ruido que el ventilador de su PC.
Amazon.com: Samson SX1200 SX High Power Servo Amplifier, 1200 Watts: Musical Instruments
Así que en principio yo casi voy a tirar por la SX1200, es algo más cara que una Behringer o t.amp de potencia similar, pero si no hace ruido pues lo prefiero a tener que andar cambiándole el ventilador.
Samson SX-1200 - Thomann Cyberstore Español
Cómo la veis?
Saludos