Para comparar objetivamente el comportamiento de estos subwoofer tendríamos que hacerlo de dos formas a) en campo libre o anecoica y b) en sala (es la importante para sacar conclusiones).


A) En campo libre o sala anecoica: donde la sala no influye

Behringuer B1500D PRO: Driver de 15 pulgadas-ACTIVO (no necesita amplificación)

  • Potencia: 1.400 W Pico
  • SPL: 126 DB 1 W a 1 m
  • Respuesta en Frecuencia: 35/45 Hz-150 Hz
  • Protección del driver
  • Clase D



NOTA: No lleva EQ, ni especifica potencia RMS, aunque la importante es la PICO ya que es la que hace limitar al driver.

Behringuer B1800D PRO: Driver de 18 pulgadas-ACTIVO (no necesita amplificación)

  • Potencia: 1.400 W Pico
  • SPL: 127 DB 1 W a 1 m
  • Respuesta en Frecuencia: 35/45 Hz-150 Hz
  • Protección del driver
  • Clase D



NOTA: No lleva EQ, ni especifica potencia RMS, aunque la importante es la PICO ya que es la que hace limitar al driver.

SuperWooper JBL GTO 1514: Driver de 15 pulgadas-PASIVO (necesita amplificación)

  • Potencia: 350 W RMS - 1.400 W Pico
  • Respuesta en Frecuencia: 23 Hz-400 Hz
  • Sensibilidad: 93 db



NOTA: Necesita amplificación externa, preferiblemente con EQ, pudiendo aplicar un filtro con las INUKE NU1000/3000/6000DSP para protegerlo en la zona subsónica donde está el terremoto y no en la zona alta.


B) En sala doméstica: donde la sala si influye alterando la respuesta en frecuencia

En una sala los TRES subwoofer se pueden comportar de forma diferente, por lo que las especificaciones técnicas son orientativas, ya que los JBL GTO 1514 bajan hasta los 5 Hz sin desfallecer en nuestras salas, y los Behringuer tendrían ganancia en esa zona seguro (salvo que la dimensión de la sala sea muy grande), un ejemplo práctico REAL:

Driver JBL GTO 1514: Sala de Onizuka26

23-400 Hz en campo libre
5 Hz-80 Hz en sala (Bajan de 23 Hz a 5 Hz por la ganancia del habitáculo/sala y los corto en mi sistema a 80 Hz), lo que se resume en un terremoto y patada bestial.

Por lo que guiarnos por las especificaciones técnicas es un error para saber si tenemos ganancia por debajo hay que ir a las dimensiones de la sala, posición del subwoofer respecto del oyente, etc y que no tengamos cancelaciones para saber hasta donde bajan los bichos.

CONCLUSIÓN: Sin nos tuviéramos que decidir por un subwoofer guiándonos por sus características, me inclinaría por el JBL GTO 1514, compensaría siempre que se hicieran DOS, puedes adaptar el tamaño a tu sala e incorporar un etapa potente con EQ como la NU6000DSP-imprescindible para cualquier subwoofer añadir EQ-, sin embargo si ponemos UN SOLO SUB, me inclinaría por cualquiera de los Behringuer.

Aunque tendría mis dudas ya que 2 Behringuer + EQ no sale tan caro, creo que por los 800-1000 €.

Por otro lado a nivel comercial en salas donde la estética sea importante también valoraría el JBL ES250P/150 P o Polk Audio PSW125 de 350 € hacía abajo y de rendimiento inferior a los SuperWooper de 15 y Behringuer de 15-18 pulgadas.