Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas,
Con lo poco que pillo yo, me parece una buena grafica pre-eq, con la eq ya te la dejas niquelada.
Ahora a darle caña.
Un saludo.
Krp-500A / LG oled 65E6V
Marantz 6010
Primus 360
Infinity pc351
2 x Sub HUM 15" JBL 1514
Inuke nu6000dsp + s-converter
Ahora esperaré que me contesten en el hilo y los privados porque no sé si tengo que aplicar todos los filtros,
si me olvido del REW y me dicen que lo haga manualmente y sobre todo el tema del Q( haber como se aplica
en las etapas NU1000-3000-6000DSP.
De momento suena de maravilla sin EQ.
Saludos....![]()
Con esa respuesta, yo sólo usaría los filtros que actúan sobre el pico de 80Hz, el 1 y el 4 en esa última captura. Luego a ver también como te queda la respuesta con los altavoces funcionando junto al sub.
Saludos.
Muy buena respuesta pre EQ.
Yo orientaría el DSP de la guarringuer al EQ de ambos subs (ya que entiendo que quieres seguir usando ambos).
Como se hace esto? Pues de forma un poco más compleja ya que los filtros solo los puedes aplicar al HUM (no se puede usar la Guarri como puro PEQ).
Esto es, juega con la posición del Velodyne y dejaló allá donde más valles obtengas (o menos picos, como lo quieras ver). Los picos no los podrás bajar con la entrada del HUM en escena (ya que no tienes EQ para el velodyne), pero sí podras subir los valles SIN EQ simplemente poniendo el HUM a funcionar.
A partir de ahí, será cuestiond de aplicar EQ al HUM hasta que obtengas lo más parecido a una línea recta.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Gracias Rave por contestar:
El Velodyne CHT-10R se quedará encajonado entre los 2 sofas en la parte trasera.
¿ Entonces para ver lo que comentas tengo que medir los 2 subs a la vez sin EQ en el Hum ?.
¿ O asi vale y es cuestión de poner filtros mauales ?.
¿ Que filtros pondriaís manualmente ?.
Capturas de los 2 Subs:
Captura del Velodyne CHT-10R entre los 2 sofas en la parte trasera:
Captura del Sub HUM de 12" entre Frontal izquierdo y Plasma.
Saludos.
Última edición por hemiutut; 11/06/2012 a las 22:59
Sí, medir a la vez con los dos sonando.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Después de calibrar a 78dbs los 2 Subs con el sonómetro de REW, he vuelto a
pasar el Audissey.
Linea Violeta Velodyne CHT-10R.Pensad que esta puesto en la parte trasera encajonado entre los dos sofas.De las 5 posiciones que medí era la mejor según las gráficas.
Linea Verde Sub Hum de 12".Entre Frontal izquierdo y Plasma.
Linea Amarilla los 2 Subwoofers a la vez.
Filtros Generados por REW para el Sub Hum.
Ahora, ¿ que filtros se pondrían para hacer una linea plana entre los 2 Subs ?.
URL=http://imageshack.us/photo/my-images/651/capturagi.png/][/URL]
Saludos.
Última edición por hemiutut; 12/06/2012 a las 18:34
Bien, ahora aplica los filtros necesarios al HUM para que la linea verde pase a ser casi plana, y a continuación metele 10 u 11 dbs más que al Velodyne (utiliza el calibrador).
Porqué 10 o 11 dbs más? Porque al meterle la EQ al hum, lo estarás bajando entre 3 y 5 dbs para poder dejarlo plano, después, si subieras 5 dbs la ganancia del HUM (a través de la NU1000) obtendrías los mismos 78 dbs del Velodyne, pero la cuestión es que tienes que ser capaz de aplanar ese pico que te crea el Velodyne y para ello deberás subir la ganancia al HUM, de forma que éste hará de "relleno" para el resto de frecuencias sin subir más el pico, y te quedará algo muy parecida a una línea recta.
O sea:
- Deja el Velodyne como está.
- Aplica los filtros que te genera el REW, juega con ellos hasta que el HUM por sí solo mida plano (no pongas en la pestaña EQ el target demasiado abajo, no te hace falta, ponselo 3 o 4 dbs más abajo del orginal).
- Mide el HUM, y ve subiendole la ganancia en la NU1000 hasta que quede al nivel del Velodyne.
- Cuando esté al nivel, mide y ve subiendo más dbs al HUM hasta que mejor quede la respuesta. LLegará un punto en que el pico que tienes en 53 hz habrá quedado casi subsanado gracias al relleno que te hará el HUM.
Imagina que en la imagen que te pongo, la línea roja es tu SUB HUM, así lo deberías dejar (te quedará plano despues de EQ, pero quedate con él nivel de SPL de la curva):
cap.png
Como te digo, dejandolo así de alto rellenaras los alrededores del pico, sin embargo éste no subirá ya que claramente tienes una cancelación con el HUM en esos 53 hz, lo cual te viene de puta madre.
Me he explicado?
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Rave Cristiano dice:
¿Me he explicado?. Yo contesto que si pero mi cara es esta.
Haber Rave Cristiano:
1-¿ Puedo aplicar los filtros tal como han salido del REW ?.
2- Si es asi, ¿ que pasa con la Q, aplico ese número o cúal ?.
3-Al aplicar los filtros a la EQ, luego con el calibrador del REW miro y subo 10-11dbs al Sub Hum.
Eso se hace muy bién con el S-convert.
Ya sé que tengo que medir los 2 Subs con cada Frontal independientemente, eso lo haré después
de aplicar la EQ ( si se hace asi ).
Se me olvidaba, después de aplicar la EQ ¿ hay que volver a pasar otra vez el Audissey ?.
Espero que la gente nueva como yo siga este hilo, porque yo pregunto lo que no esta escrito, asi
todos nos podemos beneficiar y aprender unos de otros ( yo aprendo de vosotros ).
Saludos.
1. No, obviamente los parámetros de Q y demás cambian en la NU1000. Tendrás que ir probando filtro a filtro y midiendo hasta que comprendas la equivalencia entre el "generic" del REW y los de la NU1000.
2. Respondido arriba.
3. Eso es, pero sigue los pasos que te puse antes. Esto es tocar y probar, tocar y probar.
No entiendo a que te refieres con "Medir los dos subs con cada frontal independiente". Sigue los pasos que te pongo arriba y el resultado será bueno.
El Audissey, aplicalo siempre PRE EQ. Hay quien lo aplica POST EQ pero yo no le veo el sentido, precisamente lo bueno de la EQ que tu vas a hacer con la NU1000 es que es manual y podras dejar la respuesta como quieras, el Audissey sin embargo te la limita a lo que él cree.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
No entiendo a que te refieres con "Medir los dos subs con cada frontal independiente". Sigue los pasos que te pongo arriba y el resultado será bueno.
Que me comentan que tengo que medir también el Sub o los 2 Subs con el Frontal izquierdo y con el Frontal derecho para ver el cruce ( me imagino que sera ver la integración de las frecuencias graves con los medios y agudos.
Lo de la Q parece complicado y la opción de elegir el EQ en este caso genérico lo podían haber validado con los 2 modelos de Behringer que hay. ( etapas NUDSP )
Sobre esto:
Tendrás que ir probando filtro a filtro y midiendo hasta que comprendas la equivalencia entre el "generic" del REW y los de la NU1000.
.¿ En una gráfica como se ve ? ¿ un pico más arriba más abajo,en que se nota ?.
Mmmm, los frontales siempre suenan a la vez en cuestión de frecuencias graves, así que yo no me molestaría en medirlos por separado. De hecho al ser las frecuencias graves omnidireccionales da igual que los graves se hayan integrado perfectamente con un frontal y de forma deficiente con el otro, lo que importa es que el conjunto ofrezca una respuesta coherente.
SObre lo de la Q y demás, a ver, si tienes un pico logicamente tendrás que reducirlo hasta que esté al nivel del resto de la curva. Si el REW te genera un filtro para bajar ese pico, lo aplicas en la Inuke, y ves que no te lo ha bajado, o que te ha bajado otra zona, tendrás que modificar los parámetros del filtro hasta que des con el punto exacto.
Así tendrás que hacer para todos los filtros que quieras aplicar.
Yo sinceramente si fuera tú, viendo la respuesta que tienes pre EQ, pasaría de REW. Iría aplicando filtros a mano en la INUKE y midiendo uno a uno.
Fijate targets concretos (como por ejemplo "Voy a bajar ese pico en 30 hz"), e intenta aplicar el menor numero de filtros posible.
Pd: Lo de validar con los modelos de Guarringuer. Sufiente trabajo hicieron los de Home Teather Shack, que no han visto un duro por el programita y más de uno disfruta de verdadero HI-END gracias a él.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.