subwoofer hum en estanteria de ikea
-
Cacharrero Master
Re: subwoofer hum en estanteria de ikea
Para bajas frecuencias los absorbentes fibrosos no sirven para nada a menos que se llegue a grandes espesores.
Lo sí que se puede conseguir es aumentar el volumen virtual y posíblemente ayudar a disminuir algunos ruidos generados en el movimiento del driver. Otros también hablan de mejor disipación del calor interno, pero no he visto nada que lo demuestre.
-
aprendiz
Re: subwoofer hum en estanteria de ikea

Iniciado por
Taboadax
Lo sí que se puede conseguir es aumentar el volumen virtual y posíblemente ayudar a disminuir algunos ruidos generados en el movimiento del driver. Otros también hablan de mejor disipación del calor interno, pero no he visto nada que lo demuestre.
Compañero Taboadax ¿y para qué crees que sirve el absorbente acústico?
Según la ley de conservación de la materia, la misma no se crea ni se destruye. Dicho esto, el material absorbente transforma las ondas sonoras absorbidas en calor.
Un simple experimento sería el de probar tras un par de horas de música una caja sellada repleta de absorbente, y posteirormente abrirla. Se podrá sentir una temperatura interior un poquito más alta.
-
asiduo
Re: subwoofer hum en estanteria de ikea
Bueno. Lo primero, gracias por vuestros comentarios.
En estos temas que tanto nos interesan, las opiniones pueden ser muy variadas.
Os comento la mía, que puede ser tan cierta o equivocada como cualquier otra. Corregidme si me equivoco.
No se si habéis abierto algún subwoofer comercial. Yo he abierto el REL que tengo, y ¿sabéis lo que había dentro?. Nada.
Lo primero que pensé es "por que no había material absorbente" como en otras cajas acústicas. En una caja acústica, donde hay un rango de frecuencias mas elevado, interesa eliminar ondas estacionarias. Igual que en una sala, donde cuanto mas baja la frecuencia, son necesarios mayores espesores de material absorbente, porque va aumentando la longitud de las ondas. Pero a las frecuencias que trabaja un subwoofer, simplemente las ondas "no caben" en su interior. Por ello se hace innecesario absorber.
Lo que si puede hacer ese material dentro de la caja, es aumentar el volumen virtual. Lo ideal seria construir una caja del volumen necesario, para bajar a la frecuencia deseada con ese driver. En mi caso, en un comedor, no dispongo de ese espacio.
Mi idea es jugar con el relleno, para aumentar el volumen virtual, por un lado. Y por otro modificar la longitud de los tubos del bass réflex, para modificar la frecuencia de sintonización.
El volumen de la caja, y la longitud de los tubos, es el que daba como punto de partida WinIsd. Pero esa simulación no tiene en cuenta la sala. A priori, se que voy a tener un pico enorme a 50Hz. Las medidas de la sala son las que son. Espero poder ir adaptando la respuesta del sub en la sala, con esas dos variables, y después acabarlo de afinar con EQ.
El motivo de usar 3 tubos no es otro que era la combinación de diámetro y numero de tubos que daba una menor velocidad de aire en los puertos. Lo podría haber conseguido igual con un tubo de mayor diámetro, pero la longitud era superior a la disponible en la caja.
El tema que comentáis de la temperatura, no lo he probado. Tampoco es muy complicado coger dos subwoofers con el mismo driver, uno con relleno y otro sin nada. Colocar dentro de cada uno una sonda de temperatura y ver que sucede a pleno rendimiento. Igual si un dia me aburro y me pica la curiosidad...quien sabe.
Espero poder realizar pronto las mediciones, ya que creo que es lo que puede despejar dudas del comportamiento real en la sala, cuando se modifica el relleno. También haré lo mismo con el REL sellado, sin relleno, con relleno en las paredes y relleno al máximo. A ver lo que dicen las graficas, que ellas nunca se equivocan. Je je.
Espero seguir leyendo vuestros comentarios.
Saludos
Temas similares
-
Por dhani_1989 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 17
Último mensaje: 25/10/2016, 02:21
-
Por hhsebas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 41
Último mensaje: 12/02/2014, 18:56
-
Por theoneangel en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/07/2012, 13:27
-
Por javier1985cs en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 15/09/2010, 22:00
-
Por xuaxe en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 9
Último mensaje: 12/04/2010, 11:51
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro