Gracias por la información atcing!
Realmente tengo muchas dudas de si sera mejor ir a por un sub comercial o hacermelo...si al final me decido volvere a dar la vara con las dudas que me surjan (que no seran pocas)
un saludo
Gracias por la información atcing!
Realmente tengo muchas dudas de si sera mejor ir a por un sub comercial o hacermelo...si al final me decido volvere a dar la vara con las dudas que me surjan (que no seran pocas)
un saludo
Sin duda alguna uno HUM. Incomparable el rendimiento que puedes obtener por mismo desembolso (y no sólo por ahorrarte la mano de obra). Los aparatos comerciales suelen estar inflados una barbaridad por cada uno de los intermediarios que intervienen. El PVP final suele ser en la mayoría de casos abusivo (sobretodo cuanto más "alto de gama es el producto más se suele inflar el producto respecto a su coste real).
Hoy día por suerte para los aficionados gracias a internet hay mucha afición desinteresada tanto en audio como en video que te ayuda a obtener los mejores resultados relación/precio/prestaciones y sin cobrarte un duro por la ayuda (resultados muchas veces superior al que logras llamando a un supuesto "profesional" que lo que le interesa es sacar dinero y ue además te lo deja peor, vendiéndote la moto te lo ha dejado perfecto cuando en realidadno es cierto). Y es que internet es una arma de doble filo, donde también hay quienes buscan negocio.
Un saludete
Última edición por atcing; 30/12/2011 a las 20:14
Hacértelo, esa es mi opinión tras haberme lo planteado, ahora mismo ando montándome una pareja, y aunque tardeen ponerme ya tengo los recintos haciéndose, y todo elegido, a solo la espera de los dirvers, para montárselos y obtener dinero para la etapa.
Si te vas por un subwoofer comercial, que baje mucho.Tienes que invertir bastante dinero, en un Monolith, SVS u otras marcas de alta gama.
Aun asi , te expongo mi planteamiento si tuviera 1500e para un subwoofer y no quisiera fabricarlo(que no es el caso) iria a un SVS ultra.
Habiéndole perdido el miedo al Hum, la opción para mi seria con ese dinero:
Un driver 18'' de alta gama:
TC Sounds LMS Ultra 5400 18" DVC Subwoofer 293-666
La madera , etc. y una buena etapa pro, y ya tendría un Subwoofer de lujo.
En mi caso mi presupuesto era bastante menor, pero e optado por en diferencia a comprarme un subwoofer comercial de unos 500€, fabricarme 2 utilizando 2 driver Dayton HF de 15'', y una etapa de potencia pro.Cosa que tras leer muchas reviews, y temas por internet es la mejor opción para mi dinero.
En cualquier subwoofer comercial, por buenos componentes que traiga siempre engordan algo el precio( es normal: Mano de obra, infraestructura, publicidad , comerciales etc)Algo completamente comprensible y entendible, por que al igual que cualquier persona, de algo tienen que vivir.
Las tiendas que venden componentes sueltos como drivers, también engordan el precio, pero no tanto como quien vende un subwoofer completo, puesto que es solo 1 pieza, y ademas que el % de beneficios es menor.
En tu caso, te aconsejo que ya que veo que tienes iniciativa,vayas a por un Subwoofer Hum vas a estar muy contento con su rendimiento, ademas que la sensación de haber hecho algo que realmente se comerá a cualquier subwoofer comercial del mismo precio, es muy gratificante.
Te explico el proceder, para cualquier proyecto Hum.
Paso 1, dictamina tu presupuesto y tus objetivos.
Paso 2: Elige el driver que mas se adecue a tus preferencias.El Driver Jbl que te comenta Acting es muy bueno, rivaliza en cualidades con el que yo elegi,pero a menor precio[La realidad que yo no lo elegi, por que me pondria de los nervios leer todo el tiempo el logo de JBl ]), aun así si tuviera algún problema para enviar los 2 driver que elegí a España optaría por una pareja de esos driver
Paso 3:
Descargate el programa Winisd(Calcula el Litraje adecuado para cualquier driver de subwoofer).
en base a ese Litraje, calcula el tamaño del recinto, y acercadel diseño de este copia cualquier otro proyecto que veas por la web.
Incluso te puede ayudar si sabes algo de diseño gráfico(es mi caso) hacer una simulación 3d(con un programa tipo google sketchup) .
4 pasoensar en que diseño quieres, si lo quieres con una terminacion en madera, o con un lacado, la forma del subwoofer ,etc. (Yo e optado por un lacado, solo que aun no me decido que color).
Si necesitas ayuda puedo pasarte ejemplos, pero te aconsejo escuches a Atcing. Sabe muchísimo y siempre esta dispuesto a ayudar.
Je, je, je
Bueno... sinceramente personalmente nunca me pillaría un driver LMS Ultra 5400 de 1000 euros para un SUb HUM, ni un comercial SVS Ultra de 2000 euros (ambos me parecen carísimos para lo que ofrecen, aún siendo muy buenos). Preferiría gastar menos en varios subs comerciales o HUM que sumados me darían un resultado superior global, incluso tras la EQ en la salida bien abajo. Esa es mi opinión personal.
Un saludete
Buf! menudo lio tengo en la cabeza. Entiendo las ventajas de un hum y los inconvenientes de uno comercial, de hecho del comercial solo me seduce la comodidad y la seguridad de que va a funcionar correctamente (de no ser asi se devuelve)
Me gusta la idea de fabricarlo yo mismo pero tengo los típicos miedos que se tienen cuando te enfrentas a tu primer hum.
He leido mucho acerca del tema pero claro, cada persona tiene su opinion y sus gustos y es ahi donde me lio, sobre todo con el tema del cajón. He visto proyectos con caja bass reflex y otros sellada donde cada uno asegura que su opción es la mejor. lo mismo pasa con que hay que meter material absorbente o no, y con el tema de meter refuerzos interiores a la caja o no. me fastidiaria bastante currarmelo y ver que no obtengo los resultados deseados y a volver a empezar otra vez. no se si entendeis mis dudas y mis miedos, el caso es que no temo a la fabricación ya que soy muy mañoso pero temo no acertar con el diseño.
un saludo
Mis experiencias personales muestran que una vez ecualizados a misma curva para punto de escucha todos suenan prácticamente indistingibles si los drivers empleados son suficientemente buenos (cumple una gran majoría). Precisamente las frecuencias a las que somos menos sensibles en THD, group delay, etc, son precisamente la zona de graves. Si miras por la red verás que hay bien pocas quejas de subwoofers HUM (más bien todo lo contrario)... más aún si clonas un proyecto que ya se sabe funciona correctamente, pero entiendo el miedo que comentas... todo el mundo lo tiene hasta que realiza su primer HUM je,je,je
Piensa que "la calidad" del grave percibido está más en la curva de respuesta que te llega al punto de escucha que en el propio sub (en esa zona la sala tiene mucho más peso en el sonido percibido que el propio sub). Otro tema es el SPL ("la cantidad"), que depende de qué driver utilices tendrá diferente límite.
El acabado estético dependerá de tu gusto particular y la maña que tengas en ello. Si dices que eres mañoso yo no me lo pensaría ni un segundo.
Un saludete
P.D.: Hace años tenía miedo a abrir una caja, pero todo esto se te quita con el tiempo y al final ves lo que realmente hay en prácticamente todas las comerciales sean del precio que sean: unos drivers, un filtrado, cuatro maderas selladas, absorbente en cantidad y colocación casi a boleo (te lo digo porque casi todas se pueden mejorar bajo mediciones), y más o menos cantidad de refiuerzos internos... que luego se adornan de manera exterior con unos acabados más o menos lujosos.
Lo que marca las diferencias de sonido son sobretodo la curva de respuesta que te llega al punto de escucha, y el diseño acústico de la caja (que los drivers sean "suficientemente buenos" y estén cortados en sus zonas óptimas de trabajo), pero ninguna lleva un mago dentro![]()
Hoy madrugo muchisimo XD
Acting, tu por ese precio que opciones cogerias?Exceptuando multisub, como ya comentas, cosa que yo ya sabia que dirias, pero se me olvido especificar D
Conoces algun driver que rivalize con el LMS ultra? Escribi acerca de ese, por que leyendo las reviews en ciertos foros de Hum, parece el driver definitivo.
Spantau:
Yo te recomiendo sellado, por que el tamaño de caja es menor a ported, y ademas y sobretodo resulta mas facil de hacer, dado que es tu primer sub, iría a lo seguro que es sealed.
El driver que eliges me parece perfecto, aunque calcularia bien el de 15'', que igual te da buenos resultados en una caja no demasiado mas grande.
El bassbox pro 6, no tengo ni idea de como se usa.No puedo ayudarte con ese software, pero presupongo que solo tendras que elegir tu driver de una lista y darle a empezar nuevo proyecto.
Yo elegí en parámetros un q:07 (no tengo ni idea de lo que es eso, pero Acting me recomendo que fuera a por eso), y con mi driver me dio un litraje adecuado de 160,5L, con cualquiera de los gto seguro que requiera un litraje menor dado que son drivers que ofrecen una extensión diferente.
Es mas de mi driver hay una version HO(high output) que requiere un litraje bastante menor.
EL LMS Ultra es uno de los mejores drivers del mercado de su tamaño. Es difícil superarlo en términos de SPLmax si sólo quieres colocar un suwoofer en sala con un sólo driver de 18". Necesitarías montar un sólo subwoofer con varios drivers de 15". Por ejemplo, con un subwoofer HUM con cuatro drivers GT0 1514 lo superarías; cuatro GTO 1514 salen por poco más de un tercio que un sólo LMS 5400 y tienen un mayor rendimiento THD vs SPL y SPLmax.
El Q= 0.707 es el Q que te da la mayor extensión en la curva de respuesta de un subwoofer en cerrado sin crear barriga en dicha curva antes de caer ( que sería debido a la compresión del driver por estar ubicado en un recinto más pequeño de la cuenta).
Un saludete
Última edición por atcing; 02/01/2012 a las 12:20
paso 1:mi presupuesto en principio es de unos +/- 300€ pero si me pongo a ello lo aumentaré lo que necesite y mis objetivos conseguir el famoso efecto terremoto en cine y complementar los frontales en música.
paso 2: el driver creo que me pillaría el jbl gt5 de 12" ya que para el de 15 necesitaria una caja demasiado grande para mi sala, aunque si saliera bien el proyecto podria ampliar con otro igual.
paso 3:tengo el bassbox pro 6, pero no lo se utilizar ademas está en ingles y no entiendo ni papa.
paso 4: el acabado podria ser cualquiera de las opciones e incluso habia pensado en cubrirlo con tela igual que la del sofá para que simule un puff y asi poder colocarlo donde mejor suene sin alterar la estetica de la sala.
gracias y un saludo