Super Subwoofer 12" - Pascu & Dani
-
principiante
Re: Super Subwoofer 12" - Pascu & Dani
Una caja cerrada y otra bass-reflex son virtualmente iguales hasta cierta frecuencia, los graves profundos... es donde ya se comportan de forma diferente. En BR a menor frecuencia la excitación de aire es mayor y al tener el puerto al exterior recoge el aire, eso permite extender la respuesta en frecuencia en graves (osea que la f3 baje más que en cerrada), a costa de como dices tu una mala respuesta temporal ya que la membrana no reacciona de manera instantánea. En una cerrada el aire contenido dentro actúa como un embolo que ayuda a la membrana a recuperar su posición (juanfilas pone un ejemplo muy claro, es como una jeringuilla a la que tapas la boquilla y presionas el embolo, cuando sueltas ello solo vuelve a su posicion original porque el aire dentro empuja hacia afuera), pues en una caja cerrada igual... esto es debido a lo que tu dices de que la respuesta es rapidisima..... otro de los motivos por lo que la prefiero 
Ojo que parece que solo quiero cerradas y nada más.... he escuchado cosas en BR y se me ha caido la baba, pero por ejemplo en un proyecto HUM veo mucho más sencillo una cerrada, ya que en una BR hay que tener muchas cosas en cuenta como el puerto, no es hacer un agujero y ala!! ya esta... tiene que tener un diámetro y profundidad especifico (en eso ayuda algo el winisd) pero por ejemplo la colocación es clave ya que no es lo mismo ponerlo en todo el centro que en un lateral, y aun así puede que tengas soplidos y comportamientos extraños.... también el relleno es más determinante en un BR ya que si te quedas corto tienes resonancias y si te pasas el puerto actúa mal. Bueno y más cosas... jejejejeje El caso que para lo que yo quiero (música y pelis) prefiero una cerrada por su comportamiento y simplicidad de diseño....
Las resonancias interiores no me preocupan, ya que este sub tiene una respuesta de 23hz-400hz y las resonancias que pueden quedarse en el interior y fastidiar son en frecuencias más altas... Aun así con un buen relleno esto lo evitas perfectamente; hazte la idea que con fibra de vidrio de 5cm con una densidad de 35kg/m te has cargado todas las frecuencias de 150hz en adelante... Lo que me preocupa son las frecuencias más bajas, que al tener una caja con tanta superficie una pequeña onda puede hacer vibrar la madera (aunque pongas la mano y no se nota) y ello hace picos en el SPL de ciertas frecuencias..... por ello estoy dando las capas de cola en el interior (que por cierto aunque estéticamente quede fatal, creo k van a cumplir perfectamente su cometido), meter tela asfáltica o similar, y buen relleno.
Ahora mismo estaba leyendo que Linkwitz tiene diseños de cajas con paredes de 6mm de DM pero con 16mm de brea y arena, por lo que aunque la caja no parezca muy robusta los materiales interiores hacen que no salga al exterior nada....
Sobre el qtc:
Con el WinISD he cogido el GTO1214 en cerrada, la linea naranja es predeterminado por winISD, y la linea amarilla modificando el volumen a 80litros (es un volumen redondeando a lo que puede hacer un buen relleno, esto no es exacto porque hay que contar los litros que se pierden con la tela asfaltica y sobre todo con el altavoz) pero es para que veais el efecto que hace. La respuesta es más plana, la caida es menos pronunciada.
Captura.PNG
En el group delay hay dos partes.... La curva también se suaviza, pero del punto en que se cruzan que serán los 28-29hz aprox hacia arriba la respuesta es mejor ya que se acerca a 0ms.... y del punto de cruce hacia arriba peca un poco, pero es menor rango de frecuencias...
Captura2.PNG
En el phase plot la respuesta es un pelin mejor....
Captura3.PNG
Esto es en simulación en cuestiones optimas para el altavoz, así que tampoco hay que enzarparse mucho con estas cosas.... Lo que sí hay que cuidar los detalles de construcción, ya que estas cosas son muy agradecidas y se notan bastante las mejorías.
p.d - para el frontal estoy barajando varias posibilidades pero la que más me atrae es un sandwich de (el DM frontal de 30mm - cola de alta resistencia - Tela asfáltica - DM 10mm) todo ello sujeto solo con los tornillos del altavoz... el problema que conlleva es que perderé unos cuantos litros (ya solo el DM 10mm extra pierdo 1,2L) y me será mas difícil bajar el qtc... pero bueno todo se verá.
p.d2 - el qtc nose como calcularlo exactamente, no tengo equipo para medirlo... pero espero calcularlo de alguna forma exacta.
un saludo a todos.
Temas similares
-
Por javier1985cs en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 15
Último mensaje: 04/10/2014, 13:30
-
Por javi marmota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 26/12/2009, 20:44
-
Por omegateam en el foro Gamers
Respuestas: 0
Último mensaje: 30/09/2007, 22:38
-
Por sAiFAr en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/03/2007, 20:19
-
Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
Respuestas: 31
Último mensaje: 24/10/2006, 09:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro