Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 41

superwoofer (2) de emilord

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de emilord
    Registro
    14 jun, 06
    Mensajes
    209
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: superwoofer (2) de emilord

    acabo de pedir el material para el sub, dos jbl gto1514 2 conectores para cajas, fibra de algodon en rollo y dos regillas guapetonas como esta
    DLS SG 15 hay he pedido todo, ya solo me falta pedir la etapa y cortar las maderas, esta las comprare cuando tenga el material, sobre todo por la regilla que quiasas con esta no tenga q poner doble tapa en el frontal de la caja, para ocultar el woofer, y asi me ahorro trabajo en el montaje.saludos
    hemiutut ha agradecido esto.

  2. #2
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: superwoofer (2) de emilord

    Estupendo, ya nos contarás, pinta muy bien y subs no te van a faltar en tu sala

  3. #3
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,323
    Agradecido
    7873 veces

    Predeterminado Re: superwoofer (2) de emilord

    emilord:
    Si te compras la etapa NU6000DSP o cualquiera que sea Pro, lo más seguro que te
    hará falta el S-Convert, a no ser que tú Previo o AVR tengan por defecto incluida la salida
    de Ganancia Variable en el Pre-Out del Subwoofer.
    SAMSON S CONVERT - El mejor precio en www.intermusic-pro.com
    Convertidor de señal de -10dB a +4dB. Entrada en RCA (-10dB) y XLR (+4dB) con control de volumen. Salida en RCA y XLR. Incluye fuente de alimentación de 18V
    [IMG][/IMG]
    Saludos y animo con el proyecto .
    Última edición por hemiutut; 21/11/2012 a las 18:20

  4. #4
    aprendiz Avatar de emilord
    Registro
    14 jun, 06
    Mensajes
    209
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: superwoofer (2) de emilord

    hola hemiutut, tengo tres etapas digitales y no tengo ningun problema de ganancia con mi onkyo nr5010, ni tampoco lo tenia con el anterior onkyo 905, la señal llega con fuerza a las etapas, y hablando de etapas se que para exprimir al maximo los jbl gto1514 hace falta la inuke6000, pero los sub hiran colocados a los lados de los sillones de la segunda fila y a poco mas de metro y medio de mi punto de escucha en linea recta, no creo q haga falta nada mas potente que una inuke3000, ya que a esa distancia nunca los pondre ni mucho menos a su limite, y la 3000 ya da casi 900wt por canal.
    sobre eltema del dsp he hablado con michelpladur que tiene el mismo recptor q yo el 5010 y este ecualiza a la perfeccion los sub hum q el tiene y son tres.
    os pongo las medidas que usare finalmente con dm de 25mm si no va ha pesar un huevo,
    Ancho en cms: 50
    Largo en cms: 60
    Altura en cms: 55

    total 123litros mas fibra de algodon se subira el litraje sobre 140 virtualmente hablando, haber si el virnes me acerco a que me corten las maderas y este finde le meto mano.
    hemiutut ha agradecido esto.

  5. #5
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: superwoofer (2) de emilord

    La NU3000/NU3000DSP tiene 620 W RMS y 820 W PICO por canal a 4 Ohmios, te limita la potencia PICO si buscas alto SPL, la diferencia de precio con o sin DSP es pequeña y es la quinta esencia para dejar a tu gusto los subs, con el Onkyo no podrás dejar a tu gusto los subs ni guardar infinitas curvas de respuesta, ni trabajar desde Dynamic EQ, etc.

    Pero teniendo la información la decisión es tuya, luego las quejas a Michelpladur

    PD: A ver si alguien nos cuelga unas gráficas pre/post EQ de Audyssey MultiEQ XT32 de la zona grave.
    onizuka26 y hemiutut han agradecido esto.

  6. #6
    aprendiz Avatar de emilord
    Registro
    14 jun, 06
    Mensajes
    209
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: superwoofer (2) de emilord

    le estoy dando vueltas al tema de la etapa, nu6000dsp sale carilla, pero si puedo pillar la 3000dsp que costaria mas o menos que la 6000 sin dsp en españa, por lo tanto q es mejor menos potencia pero con el dsp o mas potencia pero sin el dsp, en almenaia la nu3000dsp la puedo comprar por 325euros puesto en casa, no tienen la 6000 en esa tienda, seguro estaria muy barata.saludos

    PD:que spl alcansaria como maximo los dos sub de 15" con la 3000dsp, en mi caso no paso de 110db a mas de 5mtros en el punto de escucha tanto en cine como con musica, 112db maximo o me vuelvo loco.

  7. #7
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: superwoofer (2) de emilord

    La que te limita el sistema es la potencia máxima/pico con la 1000/3000 van fenomenal hasta que aparece un pico transitorio, por lo menos bajo mi experiencia, tambien depende de como ecualices o como se comporte en sala los SuperWooper ya que con algún realce hará clippear antes la etapa.

    Pero a 5 metros necesitarás etapas potentes y muchos SuperWooper, quizás con los SuperWooper/NU3000 y el Svs sea suficiente, creo que Mach16 a 2,5m se va a 120 Db a 20 Hz, con F3 en 15 Hz y F6 en 10 Hz, su sistema se compone de 4 SuperWooper en una sala de 12 m2 aproximadamente, pero mas vale prevenir que curar

    Te dejo el hilo de Marcuse y sus pruebas

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Pues a ver, te cuento. Yo creo que debería tener los mismos problemas que tengo ahora para alimentar uno sólo, ya que no la estoy usando en modo bridge. Y por ahora no he tenido absolutamente ninguno. Ni cuando estuve haciendo pruebas de SPL y el driver empezó a hacer CLAP-CLAP llegó a encenderse el led de clipping. Por otra parte en esas pruebas no había picos de potencia, sino que era un SPL sostenido (y en esas condiciones el JBL sólo soporta 350W y mi etapa da hasta 450W, al menos en teoría).

    Me imagino que en algún caso sí que me podría quedar corto, ya que si los JBL soportan una potencia de pico de 1400W en teoría sería necesaria una etapa que diera unos 900-1000W RMS por canal como mínimo (Ppico = Prms * 1,41) para poder llevar al driver al límite.

    Ahora bien, no existe una definición exacta de "pico", se lo define más o menos como un periodo de alta intensidad y corta duración. Y mientras en música, un "pico" sí podría corresponderse con esa definición casi siempre (un golpe de bombo, por ejemplo), en cine los "picos", en mi opinión, pueden llegar a ser demasiado largos como para poder considerarse "picos".

    A ver si me explico: si hay una escena con un terremoto que dura 10 ó 20 segundos en los que se te mueve toda la casa, ahí lo que necesitas es una etapa que cubra con solvencia la máxima potencia RMS que soporta el driver. Sin embargo, otra escena en la que haya algún cañonazo con una demanda brutal de SPL, ahí si puede ser necesaria una etapa que sea capaz de exprimir al máximo la potencia de pico soportada por el driver.

    Ahora bien, si tu etapa no es capaz de entregar la suficiente potencia en el primer caso, y entra en clipping, vas a estar "friendo" al driver durante varios segundos, y las cosas pintan mal para él. En el segundo caso, si la etapa entrara en clipping, sería durante unas décimas de segundo, lo cual es más fácilmente soportable por el driver. Eso sí, no conseguirías obtener el SPL que esa escena demandaba.

    Por lo tanto, mi opinión es que si no quieres comprometer la integridad del driver, necesitas una etapa que al menos cubra con solvencia la potencia RMS soportada por el driver. Ya para llevarlo al límite (en momentos muy puntuales) sí puede ser necesaria una etapa que pueda cubrir su potencia de pico.

    Así que en mi caso posiblemente esté perdiendo unos 3dB de SPL máximo en momentos puntuales. El caso es que por ahora tampoco los necesito, cuando el otro día estuve viendo Acero Puro, la puse a unos -15 en el AVR, pero con los graves realzados más de 10 dB (prácticamente los graves estaban a nivel de referencia). En esas condiciones la etapa no llegó a entrar en clipping y yo acabé con un ligero dolor de oídos (así que nunca máis).

    Por lo tanto, la respuesta exacta a tu pregunta sería:

    En mi vivienda actual, no podría llevar 2 SuperWooper a su límite, pero podría llevarlos a mi límite. En una sala más grande, con más distancia entre los subs y yo, quizás tampoco podría llevarlos a mi límite, pero eso ya es otra historia

    Saludos.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins