superwoofer (2) de emilord
Hola, he pensado que ya es hora de empesar mi proyecto para la construccion de dos HUM sub de 15" con los jbl gto1514 estos hiran detras en las esquinas posteriores de la sala, dejando mi svs pc13 ultra delante, el contour sub lo tengo reservado para su venta, que el pobre con el ultra al lado no tiene nada que hacer y sobra, vallamos al grano entonces:
Material y equipo a usar:
primero diseño de la caja, esto no lo tengo claro, con forma de cubo o rectangular?con unos 110 litros relleno de guata, no hay problemas de espacio pero no quiero un armatoste si tenemos en cuenta q el rendimiento que daria una caja mas grande no merece la pena, y por lo he leido aqui sobre los 100 litros mas guata va q chuta.
decirme q medidas tendria q tener la caja tanto en forma de cubo como rectangular si uso dm de 19mm para ese litraje 100/110 litros
segundo electronica,etapa inuke nu3000 o epq2000 los equalizare con mi peazo onkyo nr5010 no quiero etapas con dsp y asi me ahorro una pasta, q bastante me he gastado ya en estos tres ultimos meses, cual de esas dos etapas consumiria menos electricidad, ya q parece q usan tecnologias distintas para la amplificacion, aunq la epq2000 es algo mas potente, quisas esto ultimo sea irelevante ya q los sub estaran muy seca y al lado de los sillones y nunca me hara falta usar todo su poder, vamos digo yo.
y por ultimo dos sub jbl gto 1514, donde estan mas baratos gastos de envio incluidos? de todos modos buscare por mi cuenta.
bueno q mas podria nesecitar, quisas conectores para los HUM, cables tengo por aqui, no se decirme, mientras antes lo tenga todo claro antes empiezo con la faena jeje.saludos
el principio del proyecto:
como podeis ver el trabajo con la fresadora es perfecto, he usado una fresa de corte de 6mm
y el accesorio q trae el modelo Bosch 1200AE, la profundidad maxima de corte es de 24mm,
lo mejor es dar dos pases en el primero ponemos ahondamos 15mm y en el segundo pase los 8mm restantes en mi caso, un dm contrachapado de 23mm
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1594.jpg
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1590.jpg
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1591.jpg
primera caja montada sin lijar ni nada,pegado con monta kit del leroy y atornillar
no se si montar la segunda o terminar esta al completo ya vere.
http://i221.photobucket.com/albums/d...IMG_1595-1.jpg
aqui con la pasta y sin lijar
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1604.jpg
una vez pasada la fresadora para redondear bordes
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1606.jpg
primera capa de imprimacion
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1607.jpg
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1608.jpg
forrado con lana de roca de 70kg y 40mm de espesor con fibra de algodon
en el centro
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1612.jpg
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1613.jpg
patas colocadas sacada de los altavoces traceros a los cualos no les hace ninguna falta
ya q estan colgados, mas almoadilla para arrastrarlos por la tarima flotante sin problemas
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1609.jpg
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1614.jpg
ya con los drivers montados y listos para colocar en su ubucacion definitiva
http://i221.photobucket.com/albums/d...IMG_1615-1.jpg
en su lugar izquierdo y derecho
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1619.jpg
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1620.jpg
vista de ambos en sus esquinas
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1621.jpg
mi sala que encuanto este terminada sera espectacular como el sonido y la imagen
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1622.jpg
y mi electronica, falta la inuke6000
http://i221.photobucket.com/albums/d...5/IMG_1589.jpg
Re: superwoofer (2) de emilord
Cita:
Iniciado por
emilord
Material y equipo a usar:
primero diseño de la caja, esto no lo tengo claro, con forma de cubo o rectangular?con unos 110 litros relleno de guata, no hay problemas de espacio pero no quiero un armatoste si tenemos en cuenta q el rendimiento que daria una caja mas grande no merece la pena, y por lo he leido aqui sobre los 100 litros mas guata va q chuta.
decirme q medidas tendria q tener la caja tanto en forma de cubo como rectangular si uso dm de 19mm para ese litraje 100/110 litros
Forma rectangular (aunque la cuadrada tampoco creo que sea un problema si disipas correctamente la onda interior), para las medidas multiplica ancho x largo x alto y suma el grosor de la madera, puesto que es HUM te toca molestarte y calcularlo ;)
Cita:
Iniciado por
emilord
segundo electronica,etapa inuke nu3000 o epq2000 los equalizare con mi peazo onkyo nr5010 no quiero etapas con dsp y asi me ahorro una pasta, q bastante me he gastado ya en estos tres ultimos meses, cual de esas dos etapas consumiria menos electricidad, ya q parece q usan tecnologias distintas para la amplificacion, aunq la epq2000 es algo mas potente, quisas esto ultimo sea irelevante ya q los sub estaran muy seca y al lado de los sillones y nunca me hara falta usar todo su poder, vamos digo yo.
La etapa para alimentar correctamente 2 SuperWooper de 15 es la NU6000DSP, independientemente de que el Onkyo NR5010 incluya Multi EQ XT32 y ecualice el subwoofer es un "Petit Suisse" al lado de una Inuke con DSP.
Cita:
Iniciado por
emilord
y por ultimo dos sub jbl gto 1514, donde estan mas baratos gastos de envio incluidos? de todos modos buscare por mi cuenta.
Todo lo que sea bajar de 100 € es una ganga, puedes encontrar algún GT-5 de 15 por 75 €, pero no he calculado volumen ideal, la tienda a gusto del comprador, Amazón, etc...........
Re: superwoofer (2) de emilord
Este es el hilo de Rave Cristiano de su Sub Hum de 15" de Volumen de 100 Litros:
https://www.forodvd.com/tema/108526-...s-box-v-2-0-a/
Saludos.
Re: superwoofer (2) de emilord
creo q copiare el proyecto de cristiano, con ese acabado de lujo q le ha quedado bien de cojones,he calculado unas medidas q me darian 101 LT serian estas usando dm de 30mm 61*56*45cm teniendo en cuenta q el frente seria de doble tapa para ocultar el driver, he usado este conversor Elgoldfish.com - Conversiones, galones a litros, calcular volumen del acuario es correcta las medidas? internamente las medidas serian 52-50-39
Re: superwoofer (2) de emilord
emilord:
Comentarté que he probado el conversor que has puesto y saca el mismo volumen
que mi Sub Hum de 12" ( 63,64 Litros ).
Con que tus medidas creo seran correctas.
Saludos.
Re: superwoofer (2) de emilord
acabo de pedir el material para el sub, dos jbl gto1514 2 conectores para cajas, fibra de algodon en rollo y dos regillas guapetonas como esta
DLS SG 15 hay he pedido todo, ya solo me falta pedir la etapa y cortar las maderas, esta las comprare cuando tenga el material, sobre todo por la regilla que quiasas con esta no tenga q poner doble tapa en el frontal de la caja, para ocultar el woofer, y asi me ahorro trabajo en el montaje.saludos
Re: superwoofer (2) de emilord
Estupendo, ya nos contarás, pinta muy bien y subs no te van a faltar en tu sala :)
Re: superwoofer (2) de emilord
emilord:
Si te compras la etapa NU6000DSP o cualquiera que sea Pro, lo más seguro que te
hará falta el S-Convert, a no ser que tú Previo o AVR tengan por defecto incluida la salida
de Ganancia Variable en el Pre-Out del Subwoofer.
SAMSON S CONVERT - El mejor precio en www.intermusic-pro.com
Convertidor de señal de -10dB a +4dB. Entrada en RCA (-10dB) y XLR (+4dB) con control de volumen. Salida en RCA y XLR. Incluye fuente de alimentación de 18V
[IMG]http://imageshack.us/a/img402/9422/p1020986h.jpg[/IMG]
Saludos y animo con el proyecto ;).
Re: superwoofer (2) de emilord
hola hemiutut, tengo tres etapas digitales y no tengo ningun problema de ganancia con mi onkyo nr5010, ni tampoco lo tenia con el anterior onkyo 905, la señal llega con fuerza a las etapas, y hablando de etapas se que para exprimir al maximo los jbl gto1514 hace falta la inuke6000, pero los sub hiran colocados a los lados de los sillones de la segunda fila y a poco mas de metro y medio de mi punto de escucha en linea recta, no creo q haga falta nada mas potente que una inuke3000, ya que a esa distancia nunca los pondre ni mucho menos a su limite, y la 3000 ya da casi 900wt por canal.
sobre eltema del dsp he hablado con michelpladur que tiene el mismo recptor q yo el 5010 y este ecualiza a la perfeccion los sub hum q el tiene y son tres.
os pongo las medidas que usare finalmente con dm de 25mm si no va ha pesar un huevo,
Ancho en cms: 50
Largo en cms: 60
Altura en cms: 55
total 123litros mas fibra de algodon se subira el litraje sobre 140 virtualmente hablando, haber si el virnes me acerco a que me corten las maderas y este finde le meto mano.
Re: superwoofer (2) de emilord
La NU3000/NU3000DSP tiene 620 W RMS y 820 W PICO por canal a 4 Ohmios, te limita la potencia PICO si buscas alto SPL, la diferencia de precio con o sin DSP es pequeña y es la quinta esencia para dejar a tu gusto los subs, con el Onkyo no podrás dejar a tu gusto los subs ni guardar infinitas curvas de respuesta, ni trabajar desde Dynamic EQ, etc.
Pero teniendo la información la decisión es tuya, luego las quejas a Michelpladur :) :P
PD: A ver si alguien nos cuelga unas gráficas pre/post EQ de Audyssey MultiEQ XT32 de la zona grave.
Re: superwoofer (2) de emilord
le estoy dando vueltas al tema de la etapa, nu6000dsp sale carilla, pero si puedo pillar la 3000dsp que costaria mas o menos que la 6000 sin dsp en españa, por lo tanto q es mejor menos potencia pero con el dsp o mas potencia pero sin el dsp, en almenaia la nu3000dsp la puedo comprar por 325euros puesto en casa, no tienen la 6000 en esa tienda, seguro estaria muy barata.saludos
PD:que spl alcansaria como maximo los dos sub de 15" con la 3000dsp, en mi caso no paso de 110db a mas de 5mtros en el punto de escucha tanto en cine como con musica, 112db maximo o me vuelvo loco.
Re: superwoofer (2) de emilord
La que te limita el sistema es la potencia máxima/pico con la 1000/3000 van fenomenal hasta que aparece un pico transitorio, por lo menos bajo mi experiencia, tambien depende de como ecualices o como se comporte en sala los SuperWooper ya que con algún realce hará clippear antes la etapa.
Pero a 5 metros necesitarás etapas potentes y muchos SuperWooper, quizás con los SuperWooper/NU3000 y el Svs sea suficiente, creo que Mach16 a 2,5m se va a 120 Db a 20 Hz, con F3 en 15 Hz y F6 en 10 Hz, su sistema se compone de 4 SuperWooper en una sala de 12 m2 aproximadamente, pero mas vale prevenir que curar :)
Te dejo el hilo de Marcuse y sus pruebas
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Pues a ver, te cuento. Yo creo que debería tener los mismos problemas que tengo ahora para alimentar uno sólo, ya que no la estoy usando en modo bridge. Y por ahora no he tenido absolutamente ninguno. Ni cuando estuve haciendo pruebas de SPL y el driver empezó a hacer CLAP-CLAP llegó a encenderse el led de clipping. Por otra parte en esas pruebas no había picos de potencia, sino que era un SPL sostenido (y en esas condiciones el JBL sólo soporta 350W y mi etapa da hasta 450W, al menos en teoría).
Me imagino que en algún caso sí que me podría quedar corto, ya que si los JBL soportan una potencia de pico de 1400W en teoría sería necesaria una etapa que diera unos 900-1000W RMS por canal como mínimo (Ppico = Prms * 1,41) para poder llevar al driver al límite.
Ahora bien, no existe una definición exacta de "pico", se lo define más o menos como un periodo de alta intensidad y corta duración. Y mientras en música, un "pico" sí podría corresponderse con esa definición casi siempre (un golpe de bombo, por ejemplo), en cine los "picos", en mi opinión, pueden llegar a ser demasiado largos como para poder considerarse "picos".
A ver si me explico: si hay una escena con un terremoto que dura 10 ó 20 segundos en los que se te mueve toda la casa, ahí lo que necesitas es una etapa que cubra con solvencia la máxima potencia RMS que soporta el driver. Sin embargo, otra escena en la que haya algún cañonazo con una demanda brutal de SPL, ahí si puede ser necesaria una etapa que sea capaz de exprimir al máximo la potencia de pico soportada por el driver.
Ahora bien, si tu etapa no es capaz de entregar la suficiente potencia en el primer caso, y entra en clipping, vas a estar "friendo" al driver durante varios segundos, y las cosas pintan mal para él. En el segundo caso, si la etapa entrara en clipping, sería durante unas décimas de segundo, lo cual es más fácilmente soportable por el driver. Eso sí, no conseguirías obtener el SPL que esa escena demandaba.
Por lo tanto, mi opinión es que si no quieres comprometer la integridad del driver, necesitas una etapa que al menos cubra con solvencia la potencia RMS soportada por el driver. Ya para llevarlo al límite (en momentos muy puntuales) sí puede ser necesaria una etapa que pueda cubrir su potencia de pico.
Así que en mi caso posiblemente esté perdiendo unos 3dB de SPL máximo en momentos puntuales. El caso es que por ahora tampoco los necesito, cuando el otro día estuve viendo Acero Puro, la puse a unos -15 en el AVR, pero con los graves realzados más de 10 dB (prácticamente los graves estaban a nivel de referencia). En esas condiciones la etapa no llegó a entrar en clipping y yo acabé con un ligero dolor de oídos (así que nunca máis).
Por lo tanto, la respuesta exacta a tu pregunta sería:
En mi vivienda actual, no podría llevar 2 SuperWooper a su límite, pero sí podría llevarlos a mi límite. En una sala más grande, con más distancia entre los subs y yo, quizás tampoco podría llevarlos a mi límite, pero eso ya es otra historia ;)
Saludos.
Re: superwoofer (2) de emilord
ya tengo las maderas cortaditas para un cajon de 121 litros 65*50*50cm dm 23mm, no tenian de 25mm, pero es mas q suficiente,sobre la etapa me arriesgare y pedire la inuke3000dsp estos dos woofer estaran a menos de 2 metros de mis orejas, nunca podria llevarlos al limite ya que yo llegaria antes a mi limite, tambien lei un comentario de javiersc sobre su inuke6000 en la cual usa tres puntos menos de la mitad de su potencia, y este los tiene mas alejados de su punto de escucha, cuando mas yo que los tendre casi a los lados, pondre fotos cuanto el proyecto finalice, asi que durante todo el proceso lo ire documentando, prometo acabado de lujo.saludos
Re: superwoofer (2) de emilord
La limitación no esta en la potencia RMS sino en la potencia PICO aunque estes cerca de los SuperWooper -que ayuda- no es suficiente, dicho esto por última vez, me alegro de que el proyecto avance y de que incorpores DSP a la etapa ¡es una pasada¡
Ya nos irás contando/mostrando el proyecto :)
Re: superwoofer (2) de emilord
hola, acabo de empesar con las cajas y me dispongo a estrenar por primera vez la fresadora para los circulos espero no cagarla, es la primera vez q uso un chisme de estos, y tambien para ver las medidas internas de del agujero en el post de The Rave's Bass Box - V 2.0
ya q aun no tengo el material q pedi y demas, antes de comprar la etapa hare un esperimento con mi etapa de 4 canales q puenteada dara 1000w a 4ohm en estereo y asi salgo de dudas en cuanto a potencia y el tema del dsp, a como lo dejaria el onkyo 5010, bueno me piro q tengo trabajo.saludos