Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 5 de 14 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 209

SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

  1. #61
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    La forma correcta no es bajar las ganancias de la etapa a la mitad, porque limitas la potencia de las etapas... limitando su salida a la mitad a saber la ridícula potencia que están dando.
    Cita Iniciado por Gn0m4 Ver mensaje
    Como te dice Atcing sube los controles de la etapa al máximo sino se está limitando ella misma.
    Esta recomendación ya la he leído en otras ocasiones y creo que no es acertada.

    El volumen de la etapa de potencia actúa como "multiplicador" de la señal de entrada. Y no necesariamente debe estar al máximo, lo que debe ocurrir es que el máximo nivel de la señal de entrada sea suficiente para llevar la etapa a entregar el máximo de potencia, para no tener a esta última desaprovechada.

    Obviamente, teniendo la etapa al máximo te aseguras de que no va a estar desaprovechada, pero en general esto es contraproducente, ya que obliga a bajar mucho el nivel de señal que le llega a la etapa para no producir clipping en la salida. Y bajar mucho el nivel de señal de entrada provoca que la relación señal/ruido disminuya, y ese ruido "extra" se ve posteriormente amplificado por la etapa de potencia.

    Lo ideal es mantener la SNR al máximo posible antes de llegar a la etapa de potencia. Por supuesto, también hay que tener cuidado de no clipear la señal antes de enviársela a la etapa, así que tampoco es cuestión de poner el previo al máximo y listo.

    Aquí comentan algo más técnicamente esto que digo:

    Proper gain structure minimizes the noise floor in a sound system. The best you can possibly do is to reduce the noise at the output (coming out of the speaker) to the level of the input noise times the total system gain. Since every stage (device) in the signal chain adds noise, any gain that occurs after a stage amplifies the noise that it added. For this reason, it is always best to maximize gain (without clipping anything, obviously) as early as possible in the signal chain. Since a line-level device cannot produce enough voltage swing to drive a loudspeaker, there must always be some amount of gain in the power amplifier. Minimizing noise requires that you set this gain to the minimum required to produce the SPL you want. That means you need to send the hottest possible signal to your power amp and then set its level control to get the desired volume.



    In my experience, most amps run optimum at between 1 and 2 o'clock on the vol. Any more than that and most power supplies start to sag, at least ss ones.Incorrect. Here's the thing that many people miss: the setting of the level control on the power amplifier has nothing to do with how much power it can put out. If you turn the amplifier level down but then turn then increase the level of the signal going into it to compensate, you have not changed how much power the amplifier is putting out. If you were driving it into rail sag before making the offsetting level adjustments, you will still be doing so after.


    Do you guys run your power amps max? [Archive] - The Gear Page

    Saludos.

    P.D. Es más, si fuera como comentáis, el control de volumen en un subwoofer activo debería estar siempre al máximo para no tenerlo desaprovechado, ¿no? Al fin y al cabo el ampli del sub también es una etapa de potencia.
    Última edición por Marcuse; 10/02/2014 a las 10:33
    Gn0m4, atcing, xinelo y 4 usuarios han agradecido esto.

  2. #62
    Baneado
    Registro
    27 nov, 04
    Mensajes
    387
    Agradecido
    360 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Te respondo desde el móvil así que no me puedo extender.
    El previo está mandando una señal a x voltaje y le está diciendo a la etapa, según la potencia que tengas "contratada" (marcada en este caso por el regulador de la misma) multiplicamela para conseguir "y".
    Dependiendo de la energía que necesite la etapa (se la marca la propia etapa, el driver y su resistencia marcada entre otras cosas por el diseño de la caja) va a decir, sí puedo o no puedo, entonces es cuando empieza a recortar señal para intentar llegar.

    Es como tener un embudo en la etapa que recorta la señal por culpa del regulador. No es capaz de amplificar con la potencia que le tienes puesta la dinamica de la señal excitada que le metes.

  3. #63
    asiduo Avatar de xinelo
    Registro
    31 ene, 09
    Mensajes
    275
    Agradecido
    346 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Con las ganancias de la etapa al máximo, tengo que bajar la ganancia en el AV a -8.0/-9.0db para conseguir gráfica similar a las últimas que puse anteriormente, compensando un poco desde los 20Hz hacia abajo.

    Por cierto, se me olvidó comentar que tenía problemas de fase con los altavoces frontales-wide iniciales previaEQ. En la gráfica de la pos 6 previaEQ aparecían crestas/valles en 35-50-65hz aprox. Se solventaron durante la EQ al detectarlos Audyssey y corregirlos.
    Spoiler Spoiler:


    Pos 6 con problema de fase


    Pos 6 tras corregir fase y pasar XT32:


    Esta tarde probaré a darle caña para ver si aparece clipping. En tal caso, mejoraría el tema con S-convert o tiro por etapa más potente directamente ?

    Posiblemente si sigo notando un pelín de ausencia de graves sea debido a los valles en los 105-140-160hz, corregible echando mano de EQ externa.
    pkt360, atcing y hemiutut han agradecido esto.

  4. #64
    asiduo Avatar de xinelo
    Registro
    31 ene, 09
    Mensajes
    275
    Agradecido
    346 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Parece que la primera peli para probar los subs no fue la más acertada...

    [img]http://www.****************.com/images/stories/Titulosanalizados/P/pacific-rim/pacific-rim-bd.jpg[/img]

    PACIFIC RIM
    SONIDO stars-4-5
    He de repetirme, pero es que el sello Warner no deja otra opción. Como era de esperar, tratándose de un título de Warner, el sonido de la pista en castellano es inferior en dinámica al que presenta la V.O. Eso sí, Warner ha vuelto a hacer otra de las suyas y en esta ocasión se ha cargado el sonido DTS-HD Master 7.1 de la pista en inglés y lo presenta en DTS-HD Master 5.1. Por si fuera poco, la editora incluye la pista en francés en DTS-HD Master 7.1, algo que probablemente haya sido así para "redimirse" por no haber hecho ni puñetero caso a las peticiones que los aficionados franceses hicieron desde la revista francesa Les Années Laser hace unos meses solicitando que se incluyera una pista DTS-HD en el BD El Hobbit, petición a la que la distribuidora hizo caso omiso. Está claro que el que no llora no mama, y a los franceses su llorada les ha salido perfecta.
    Resulta inconcebible que no se incluya la pista en inglés en DTS-HD Master 7.1, pues el disco contienen suficiente espacio para integrarla. Ya no quiero entrar en el asunto del porqué el sello Warner nos ningunea a los españoles al no integrar sonido HD en ninguno de sus Blu-ray's. Los discos que edita el sello contienen suficiente espacio par ala inclusión de más de una pista en HD, pero claro, para el sello Warner los españoles no la merecemos.
    Entrando en detalles sobre la calidad del sonido de la pista en castellano Dolby Digital 5.1, puedo deciros que es muy buena, ya que el film goza de muchos efectos envolventes y de una dinámica brutal. Los diálogos son claros y equilibrados y el estéreo frontal correcto. Ahora bien, en lo que tiene que ver son el surround, lo cierto es que este resulta algo empantanado en muchas secuencias, haciendo difícil la localización de los objetos tras el oyente. Está claro que hacer una buena mezcla surround 5.1 cuando el film ha sido editado por los técnicos de sonido en 7.1 resulta una tarea complicada en algunos films.
    La calidad de la pista en inglés es, lógicamente, superior a la presentada en castellano, pues es más dinámica y posee un surround más impactante, aunque también cuenta con el emborronamiento citado anteriormente.
    Warner España...
    pkt360 ha agradecido esto.

  5. #65
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,207
    Agradecido
    7735 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Cita Iniciado por xinelo Ver mensaje
    Con las ganancias de la etapa al máximo, tengo que bajar la ganancia en el AV a -8.0/-9.0db para conseguir gráfica similar a las últimas que puse anteriormente, compensando un poco desde los 20Hz hacia abajo.
    Esta tarde probaré a darle caña para ver si aparece clipping. En tal caso, mejoraría el tema con S-convert o tiro por etapa más potente directamente ?

    Posiblemente si sigo notando un pelín de ausencia de graves sea debido a los valles en los 105-140-160hz, corregible echando mano de EQ externa.
    1.-Yo probaría un S-Convert:
    Convertidor de señal de -10dB a 4dB.
    Entrada en RCA (-10dB) y XLR ( 4dB) con control de volumen.
    2.-Yo tengo un Denon 2310 y lo uso.Etapa NU1000DSP a tope y la ganancia
    del S-Convert a 1/4 + o -.

    3.-Poniendo el AVR a -10dB del volumen general ( sólo en Demos cortas ) es una pasada
    el canal del Sub.

    Esta es mi respuesta del Sub Hum de 12" en pasos de 5dB.

    Ahora en pasos de 1dB.

    Para proteger el driver a alto SPL,activo el Filtro L-Riley 12dB.

    Prueba con Asalto al Poder y cómo prueba de fuego para los Subs,Monstruoso .


    Saludos............
    Última edición por hemiutut; 10/02/2014 a las 13:45
    pkt360, atcing, xinelo y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #66
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Cita Iniciado por xinelo Ver mensaje
    Posiblemente si sigo notando un pelín de ausencia de graves sea debido a los valles en los 105-140-160hz, corregible echando mano de EQ externa.
    ¿Donde tienes realizado el corte de los subwoofers? me parece que en esa zona son las columnas las que hacen perder SPL ¿no?, si cortas tan alto puedes tener el problema de localizar la procedencia del canal de graves ya que a partir de los X hz ya empiezan a volverse direccionales

    Soy partidario de ETAPA CON EQ y aplicar un filtro pasa alto para proteger el driver por abajo, si tuvieras problemas añadiría un s-converter pero no parece problema de ganancias sino de SPL ya que en la dinámica si la etapa no tiene reservas clipeará haciendo sobreexcusionar al driver ... ya veremos las pruebas de Gn0m4 que va a necesitar una central eléctrica para exprimir sus drivers.
    Gn0m4, pkt360, atcing y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #67
    asiduo Avatar de xinelo
    Registro
    31 ene, 09
    Mensajes
    275
    Agradecido
    346 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    ¿Donde tienes realizado el corte de los subwoofers? me parece que en esa zona son las columnas las que hacen perder SPL ¿no?, si cortas tan alto puedes tener el problema de localizar la procedencia del canal de graves ya que a partir de los X hz ya empiezan a volverse direccionales

    Soy partidario de ETAPA CON EQ y aplicar un filtro pasa alto para proteger el driver por abajo, si tuvieras problemas añadiría un s-converter pero no parece problema de ganancias sino de SPL ya que en la dinámica si la etapa no tiene reservas clipeará haciendo sobreexcusionar al driver ... ya veremos las pruebas de Gn0m4 que va a necesitar una central eléctrica para exprimir sus drivers.
    Cierto, crossovers en 80hz para todo el conjunto, en small.

    Cuando te refieres a SPL te refieres a falta de chicha por la etapa ? Bueno a ver si sigo con el clipping hoy, he dejado las ganancias de la etapa al máx.
    atcing ha agradecido esto.

  8. #68
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Cortado a 80 hz son las columnas las que están limitando en esa zona y no los SuperWoopers, a ver si con la EQ del AVR pudieras tocarla esa zona, no se si tiene algún filtro manual.

    La dinámica en musica o cine es la que demanda más reservas de potencia, es decir que debes cubrir la potencia PICO del driver con la etapa, creo que los drivers tienen 350 W RMS Y 1400 PICO, la etapa debería igualar dicha potencia RMS/PICO sobre todo la segunda para alto SPL, aunque es un tema controvertido.

    A ver si Lucky nos ilustra

  9. #69
    Baneado
    Registro
    27 nov, 04
    Mensajes
    387
    Agradecido
    360 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Sí Xinelo, Congo se refiere a que a ti no te llega el grave con la fuerza que buscas. Haz la prueba esa que te comenté para ver si con la etapa arriba sigue clipeando. Tienes que ver hasta donde puedes subir la ganancia del AV (con la etapa al máximo) sin que clipee. Lo suyo sería meter tonos puros para saber a partir de qué frecuencia (hacia abajo) empieza a clipear. Después puedes jugar con limitar la excursión del driver en esas frecuencias para evitar el clip o cortarlas (si son muy bajas y no te interesan). También podrías no cortar ni limitar nada, bajar la ganancia del AV hasta que no clipee con ninguna frecuencia y ver si te llega suficiente SPL.
    Si te sigue faltando chicha, cambio de etapa o hacer el sub BR (con las desventajas/ventajas que conlleva).

    Congo, sí, me temo que me voy a gastar en la etapa más de lo que pensaba, ya me han recomendado varios modelos probados con mis drivers para tener reserva de potencia. En mi caso, al ser BR, se optimiza mucho más la potencia necesaria peeero aún así hace falta fuerza de la buena.
    pkt360 ha agradecido esto.

  10. #70
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Vamos a ver si desgranamos el asunto para que Xinelo pueda tomar una decisión:

    1.- Musica/Cine: Tienen una dinámica grabada que no sabemos, muchas veces incluso saturada, de que sirve pasar un tono a X Hz si luego la grabación puede tener 20 db en esa zona que me hará clípear de igual forma, tenemos que promediar con grabaciones que conozcamos para saber que SPL queremos, en mi caso se que Master and Comander -primera escena- tiene unos graves brutales, por encima de cualquier otra escena que haya probado, para mi si logro ecualizar esta zona a altísimo SPL sin clípear dudo que existan otras que al mismo volumen clipeen, si encuentro otra que lo hace esa será mi referencia, lo de los tonos aunque no es mala idea no lo veo practico.

    No conocemos la dinámica de música o cine

    2.- SPL de los SuperWoopers: Marcuse en esta review del SuperWooper vs Monolith ya dejo claro bajo mediciones a 3 metros del punto de escucha lo siguiente:

    Spoiler Spoiler:


    Dos SuperWoopers se ventilan al Monolith en toda la banda, y uno ya le da un repaso en extensión por abajo -20 hz hacia abajo-, igualandose en 40 Hz -la matización personal la hace Marcuse diciendo que aquí conforme subes va más desahogado el SuperWooper - y a partir de 110 db Monolith clipea después.

    Es decir, que salvo que Xinelo diga que quiere 120 db en toda la banda de la zona grave no veo un problema de SPL, sino de amplificación, y pasarlos a bass reflex no te garantiza que tengas mayor SPL en toda la banda por lo que no solucionas el problema, además de que harías trabajar un diseño sealed como bass reflex no aprovechando la misma Q ... no tiene ningún sentido.

    Si de verdad esta loco y quiere un sistema de referencia nivel de SPL de sordera, sería meter 2 SuperWoopers sealed más, probaría incluso a mantener la etapa, ya que ganará SPL al añadir subs al sistema y quizás no necesite invertir en etapa en los dos nuevos subs.

    A ver Xinelo si puedes medir SPL en punto de escucha
    Gn0m4, pkt360, atcing y 4 usuarios han agradecido esto.

  11. #71
    asiduo Avatar de xinelo
    Registro
    31 ene, 09
    Mensajes
    275
    Agradecido
    346 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Vamos a ver si desgranamos el asunto para que Xinelo pueda tomar una decisión:

    1.- Musica/Cine: Tienen una dinámica grabada que no sabemos, muchas veces incluso saturada, de que sirve pasar un tono a X Hz si luego la grabación puede tener 20 db en esa zona que me hará clípear de igual forma, tenemos que promediar con grabaciones que conozcamos para saber que SPL queremos, en mi caso se que Master and Comander -primera escena- tiene unos graves brutales, por encima de cualquier otra escena que haya probado, para mi si logro ecualizar esta zona a altísimo SPL sin clípear dudo que existan otras que al mismo volumen clipeen, si encuentro otra que lo hace esa será mi referencia, lo de los tonos aunque no es mala idea no lo veo practico.

    No conocemos la dinámica de música o cine

    2.- SPL de los SuperWoopers: Marcuse en esta review del SuperWooper vs Monolith ya dejo claro bajo mediciones a 3 metros del punto de escucha lo siguiente:

    Spoiler Spoiler:


    Dos SuperWoopers se ventilan al Monolith en toda la banda, y uno ya le da un repaso en extensión por abajo -20 hz hacia abajo-, igualandose en 40 Hz -la matización personal la hace Marcuse diciendo que aquí conforme subes va más desahogado el SuperWooper - y a partir de 110 db Monolith clipea después.

    Es decir, que salvo que Xinelo diga que quiere 120 db en toda la banda de la zona grave no veo un problema de SPL, sino de amplificación, y pasarlos a bass reflex no te garantiza que tengas mayor SPL en toda la banda por lo que no solucionas el problema, además de que harías trabajar un diseño sealed como bass reflex no aprovechando la misma Q ... no tiene ningún sentido.

    Si de verdad esta loco y quiere un sistema de referencia nivel de SPL de sordera, sería meter 2 SuperWoopers sealed más, probaría incluso a mantener la etapa, ya que ganará SPL al añadir subs al sistema y quizás no necesite invertir en etapa en los dos nuevos subs.

    A ver Xinelo si puedes medir SPL en punto de escucha
    Me da un poco canguele esto, a ver si me cargo el driver.

    Intentaré medir como hizo Marcuse de todas formas. Con esos 3 mismos tonos e ir subiendo hasta lo que menciona de "sobreexcursión" o "clap clap" del driver, imagino que empieza a ser muy evidente antes de poder dañar el driver, no ?

    Lo de meter otros dos woopers más...en precio saldría igual que una etapa potente, estilo Nu3000-Nu6000. No estoy seguro que se pudiera alimentar los 4 con esta misma etapa. Tampoco quiero quedarme sordo en 2 semanas, con alcanzar esos 100db sin clipping ni driver tan forzado voy sobrado.

    PD. Los pillo de aquí: http://www.ronelmm.com/tones/ o bien tiro sweep a una frecuencia en REW.
    pkt360 y hemiutut han agradecido esto.

  12. #72
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,207
    Agradecido
    7735 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    xinelo,si te fijas en el video que he puesto posts anteriores y en el de Rave Cristiano usando
    el Generator de REW para hacer tonos puros,si haces un tono a 25 Hz por ejemplo y pones el SPL
    general del Avr en -20db ( tú volumen en películas por ejemplo ),al reproducir el tono ponlo a -30dB o menos
    y poco a poco lo vas subiendo,no es cuestión de forzar el driver es simplemente si oyes x frecuencias y a que
    volumen.
    Antes de ecualizar el Sub,generaba con el Generator las frecuencias de los picos que tenía en el comedor y los reproducía para ver cómo entraban en resonancia con el mismo,
    Saludos..........

    Os dejo el video para generar tonos puros con Generator.Video hecho por Rave Cristiano.
    Última edición por hemiutut; 10/02/2014 a las 16:31
    pkt360, xinelo, onizuka26 y 1 usuarios han agradecido esto.

  13. #73
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Cita Iniciado por Gn0m4 Ver mensaje
    Te respondo desde el móvil así que no me puedo extender.
    El previo está mandando una señal a x voltaje y le está diciendo a la etapa, según la potencia que tengas "contratada" (marcada en este caso por el regulador de la misma) multiplicamela para conseguir "y".
    Dependiendo de la energía que necesite la etapa (se la marca la propia etapa, el driver y su resistencia marcada entre otras cosas por el diseño de la caja) va a decir, sí puedo o no puedo, entonces es cuando empieza a recortar señal para intentar llegar.

    Es como tener un embudo en la etapa que recorta la señal por culpa del regulador. No es capaz de amplificar con la potencia que le tienes puesta la dinamica de la señal excitada que le metes.
    Buf, no acabo de entender lo que quieres decir, Gn0m4. Pero si quieres decir que al poner el volumen de la etapa a la mitad, estás automáticamente limitando a la etapa a entregar como mucho la mitad de su potencia máxima, creo que estás equivocado.

    Como ya digo antes, si realmente fuera así, lo primero que habría que hacer al configurar un subwoofer sería poner su control de volumen al máximo para que no estuviera limitado, y como sabemos eso no es así.

    Lo teóricamente correcto sería ajustar toda la cadena de ganancias de manera que se obtenga la mayor relación señal/ruido antes de llegar a la etapa y finalmente, en la etapa, ajustar su nivel de salida de acuerdo a las necesidades de SPL. Pero para esto se necesita tener un SPL objetivo fijo, y es lo que hace un técnico de sonido en un concierto, por ejemplo. Pero en nuestras casas unas veces querremos escuchar más alto y otras más bajo, de ahí que lo más adecuado (en mi opinión) es quedarse en un término medio y ajustar el nivel de ganancia de la etapa de manera que con el nivel del sub a 0 en el AVR, el sub suene equilibrado con los frontales.

    Y si se enciende el LED de clipping es porque la etapa está intentando entregar más potencia de la que está capacitada para entregar, independientemente de dónde esté situado el control de ganancia de la etapa.

    Puedo estar equivocado, pero hace unos años me asaltó una duda que tiene mucho que ver con esto:

    https://www.forodvd.com/tema/97718-e...a-de-potencia/

    Y entre las respuestas que me proporcionaron en ese hilo y más información que encontré en otros foros, estoy bastante seguro de que en general no es necesario poner los controles de ganancia de la etapa a tope, y que además puede ser incluso contraproducente.

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 10/02/2014 a las 17:30

  14. #74
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Cita Iniciado por xinelo Ver mensaje
    Me da un poco canguele esto, a ver si me cargo el driver.

    Intentaré medir como hizo Marcuse de todas formas. Con esos 3 mismos tonos e ir subiendo hasta lo que menciona de "sobreexcursión" o "clap clap" del driver, imagino que empieza a ser muy evidente antes de poder dañar el driver, no ?
    Evidente es, no te preocupes que si ocurre lo vas a notar . En principio no debería pasar nada porque sobreexcursione durante uno o dos segundos, pero ... "shit happens".

    Usa el generador de tonos de REW, y controla la THD+N desde el apartado RTA. Tienes que darle al botón rojo (como el de grabar), y comenzará a analizar lo que recoja por el micro. Si es un tono puro, detectará que es un tono y comparará la amplitud de la frecuencia fundamental con la de sus armónicos y te dará una indicación de la THD en un recuadro arriba a la izquierda. Cuanto más subas el volumen del tono más aumentará la THD. Si procuras que no se desmadre (por ejemplo, que la THD+N no supere el 10%), no debería haber problema. De todos modos, si sobreexcursiona, baja el volumen del tono inmediatamente.

    Saludos.
    pkt360, xinelo y hemiutut han agradecido esto.

  15. #75
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: SuperWOWpers xinelo JBL GTO1514 lacados carpintero

    Cita Iniciado por xinelo Ver mensaje
    Lo de meter otros dos woopers más...en precio saldría igual que una etapa potente, estilo Nu3000-Nu6000. No estoy seguro que se pudiera alimentar los 4 con esta misma etapa. Tampoco quiero quedarme sordo en 2 semanas, con alcanzar esos 100db sin clipping ni driver tan forzado voy sobrado.
    Me refiero a 2 SuperWoopers + etapa NU6000DSP y 2 SuperWoopers con etapa Yamaha.

    ¿A qué distancia tienes los SuperWoopers del punto de escucha? Yo estaré entre 2.5 - 3 metros y mi nivel de SPL hasta referencia (poner el AVR a 0 de volumen) es de 105 db pico y aún queda cuerda para apretar pero no conmigo dentro de la sala.
    xinelo y hemiutut han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 5 de 14 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Doble sub JBL GTO1514 en sala dedicada 37m2
    Por xinelo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 180
    Último mensaje: 19/03/2015, 11:05
  2. Vendo jbl GTO1514 idel para sub HUM
    Por rt000jg8 en el foro Hardware
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 14/04/2013, 10:25
  3. Compro Cerrado
    Por cybertails en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/03/2013, 19:00
  4. Altavoces blancos lacados, afectarán a el contraste??
    Por aruizm0 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 31/05/2011, 20:50
  5. SONUS FABER minima, lacados negro piano
    Por nasi en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2007, 08:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins