Una opción muy interesante para cubrir las paredes de los SuperWoopers
Uploaded with ImageShack.us
Decathlon
Pondría una madera interna, la sellaría, luego en el exterior pondría una tapa de madera, sellaría y pintaría.
¿Qué volumen interno tienes?
 
			
			 
					
				
			
			 
			
				 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Regístrate para eliminar esta publicidad
Entonces, para empezar, debería tapar el reflex y meter aborvente ¿no? ¿Como lo tapo? ¿Madera cortada a medida y pegada? ¿Qué tipo de absorvente meto? ¿Guata? ¿Cojín de almohada? ¿Debería reforzar el mueble o empiezo uno nuevo?

 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Una opción muy interesante para cubrir las paredes de los SuperWoopers
Uploaded with ImageShack.us
Decathlon
Pondría una madera interna, la sellaría, luego en el exterior pondría una tapa de madera, sellaría y pintaría.
¿Qué volumen interno tienes?
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Mira el hilo de tofi:
https://www.forodvd.com/tema/117963-...w-jbl-psw1200/
Esta tuneando su Sub de 12" de Bass reflex a sellado.
Saludos...
 
			
			 
					
				
			
			 
			
				 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Puedes probar primero a rellenar el tubo del reflex con guata muy comprimida simulando un puerto aperiodico, cada vez con mas para vez si consigues una respuesta que te agrade y como ultima opción sellarlo.
El concepto seria similar a los puertos variovent que permiten en cajas muy pequeñas que el subwoofer se comporte como en una mas grande (si no lo conocéis buscar en google)
 
			
			 
					
				
			
			 
			
				 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Esta tarde he comprado guata y espuma compacta. A ver si mañana tengo un rato y empiezo a colocar algo dentro del mueble para intentar conseguir reducir vibraciones.
 
			
			 
					
				
			
			 
			
				 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				SOLUCIONADO.
Ufff! he respirado de lo lindo porque lo veía muy negro. Le he metido dos placas de espuma compacta en dos caras internas y luego le he metido la guata hasta cubrir el hueco (sin meterla a presión). No he tapado el hueco del bass reflex por tener más margen de maniobra.
Sin hacer ningún ajuste, he probado las mismas secuencias del documental Baraka y de Prometeus y suena como debe sonar, sin estridencias ni vibraciones ni nada por el estilo.
Voy a probar unos dias a escuchar música y disfrutar y, si procede, ya le pasaré el EmoQ para calibrarlo.
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Ahora a disfrutar de el jalejos.
Saludos....
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Me alegro de que empiece a sonar bien, si puedes muestra unas gráficas para que veamos hasta donde llega en tu sala el 8 pulgadas, que tengo curiosidad.
 
			
			 
					
				
			
			 
			
				 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				odo... y eso ¿cómo se hace? Sí. Ya sé. Me dirás que mire los otros hilos pero, es que soy makero y no sé que soft hay para estos menesteres.
Se agradecería una ayudita.
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				REW y Carma de Audionet es multiplataforma, yo también soy makero y ambos funcionan en Apple, ambos son gratuitos, de pago tienes para Mac Fuzzmeasure.
El problema de Mac es que no se puede conectar un micro a la entrada directamente ya que no esta habilitada esta función para medir, y debe hacerse con una tarjeta de sonido externa.
Lo importante es calibrar la tarjeta de sonido y micro antes de medir, ya que REW en Windows y Mac me daba resultados diferentes, Carma de Audinet en ambos media bien y es muy sencillo aunque este último limita la medida de 20 Hz en adelante pero no creo que el 8 pulgadas baje de 20 Hz
 
			
			 
					
				
			
			 
			
				 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Yo tambien soy makero y mi conclusion ha sido usar el pcpara el rew. El fuzzmeasure tiene una version demo que tambien te puede valer, pero el rew es el mejor. Con el parallels a mi no me termina de ir bien... Si tienes la posibilidad mi consejo es que midas con un windows nativo y despues si quieres lo puedes ya abrir con el mac para analizar los datos.
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				También mido con Windows y utilizo REW
PD: Incluido tu proyecto en la Lista Forbes de proyectos de Subwoofer HUM
Última edición por anonimo06032014; 11/03/2013 a las 21:21
 
			
			 
					
				
			
			 
			
				 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Para el Carma hace falta ser técnico de sonido, y para el REW ingeniero de sonido. Y yo que me desprendí de todo mi equipamiento audiovisual pro hace un año.
Probaré con el Carma y una tarjeta de sonido externa usb que tiene entrada de micro y linea. Imagino que el micro del Audyssey o del EmoQ valdrá ¿no? Al fin y al cabo son cápsulas microfónicas de alta sensibilidad y buena respuesta en frecuencia. Voy a leerme el manual a ver qué saco en claro.
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Con el micro de AUDYSSEY de sobra para empezar.
Saludos...
 
			
			 
					
				
			
			 
			
				 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
 Re: Tuneando un Subwoofer Jamo
				Gracias. Mañana lo pruebo.
 Subwoofer Jamo 650 *** VENDIDO***
	
	Subwoofer Jamo 650 *** VENDIDO***