Gn0m4, no se ve el enlace que has puesto
Regístrate para eliminar esta publicidad
Descartado Jamo y el pequeño de 10".
Elección entre el SVS y el Hum que no pase del tamaño del primero (437x335x437mm).
Imagino que en ese tamaño de litros iría bien un 12" sellado.
Aquí me comentan esto: http://*******.es/foro/16-Subwoofers...&start=30#2212
Gn0m4, no se ve el enlace que has puesto
Si la elección es para un piso, me decantaría por un comercial, incluso dos comerciales, si buscas la mejor relación calidad precio con EQ y SPL brutal me haría una pareja de SuperWooper´s.
Hay quien le basta con un 12 pulgadas potente que se defienda en las frecuencias cercanas a los 20-25 hz y otros que quieren más aún en las frecuencias subsónicas, luego la sala puede mandar al traste todo esto, pero deberías describir mejor lo que buscas y no limitarte a una marca concreta de subwoofers
- SPL- ¿cuanto y en que frecuencias?
- ¿Tamaño de la sala?
- Distancia a punto de escucha
- ¿Vas a poner en un futuro otro subwoofer?
- ¿Vas a ecualizar?
Independientemente de cual decidas tendrás que aplicarle EQ si quieres un grave de calidad, ya que ninguna marca te garantizara que pueda sonar mejor que otro subwoofer.
Los modelos de SVS de 10, 12 pulgadas por debajo de 600 € me gustan, ahora bien, no he visto graficas en sala para valorar que sean mejor compra que un Magnat de 12 o un JAMO o JBL ES250P etc
Optimizar un sub en sala no es fácil, tenlo claro o vendrán luego los arrepentimientos, pero si logras optimizarlo correctamente te garantizo que querrás más grave si tu sala, factor WAT y los vecinos te dejan![]()
Buenas Congo, la sala es de 22m con forma rectangular, se utilizara la mitad de la misma como sala, aunque estará abierta al resto.
Son 4 de ancho y el largo serán 2,6m. Los SVS PB1000 me salen por 1000 y los Klipsch SW115 por 1200.
El tamaño del PB1000 me parece correcto para mi sala pero el Klipsch me parece larguísimo.
De hacerlos HUM a buen seguro ahorraría bastante dinero pero por el tamaño no se si podría si quiera llegar a los 100l. El tamaño máximo que me dejan meter es aprox. el de la mesa de la tv, es decir 50 de alto, 50 de ancho y 50 de profundo x2 unidades, uno a cada lado de la mesa y ya tirando por lo alto en las medidas.
Una consulta que llevo tiempo pensando, ¿hay diferencias entre un sub con cono hacia adelante y otro apuntando hacia el suelo?. Vivo en un ático y solo tendré vecinos debajo, por si montarlo hacia abajo influyera en las molestias que podría generarles.
El hilo empezó por sub de 15" y ya estamos bajando a los 10" de los mismos distribuidoers de siempre cuyo enlace mensajes atrás parece estar vetado.
Si realmente quieres algo de excelente relación calidad precio, sin duda ve a por los HUM con driver GTO1514 en sellado. Con ese máximo que propones de 50x 50x 50 y buen relleno de guata te acercarás mucho al volumen interno virtual para el Q ideal de dicho proyecto.
Evidentemente por poco más de la mitad de los 1000 euros que cuestan dos SVS PB1000, te haces con un par de HUM que monten driver GTO1514 de 15" que son "irrisoriamente" superiorires a dicho SVS... aunque el PB1000 de un resultado excelente para tratarse de un driver de sólo 10":
SVS PB-1000 Subwoofer Review - Reference Home Theater
En cuanto a los comerciales el Klipsch comentado también es bastante superior al PB1000.
Un saludete.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Me iría a por un comercial, si te sobra el dinero el que más te guste, los SVS son caros de cojones pero buenos al igual que el Klipsch, en un salón de 22 m con vecinos abajo no creo que puedas hacer mucho uso del subwoofer a nivel de referencia por lo que iría a uno con respuesta hasta los 30 hz y me ahorraba una pasta
Vamos que me iba a uno de 300 € con respuesta hasta 30 hz, que los ha habido y no se como estará el mercado para encontrarlos, si buscas más SPL o que bajen más necesitaras cambiar de casa para disfrutarlos pero esto es personal así que comprare el que más te guste.
La orientación del driver solo influye en la respuesta en frecuencia medida en cada punto de escucha, será diferente pero ambos en campo libre son idénticos, en sala son diferentes porque interactuan con la sala de forma diferente, por lo que a priori no sabemos cual se comportara mejor, así que te tocara ecualizar si quieres un grave de calidad con cualquier subwoofer, incluidos los caretes que no hacen milagros ni dan un grave más apretado, mejor, seco, como he leído alguna vez
Los HUM los descartaba
compañero si tienes vecinos hum o cualquiera que baje mucho sobrado de pote lo descartaba, si mi mujer se acuesta y yo me quedo viendo una peli, tengo que poner el volum del sub muy bajo, ya que son las frecuencias que mas molestan y eso que lo tengo en el sotano y se duerme en primera planta...
pedazo de equipo que te estas agenciando va ser un gustazo cuando lo tengas montado, ya lo veras
saludos
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Aprovecho el hilo para no abrir otro.
¿Las iNuke pueden trabajar a 3ohm?
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Vale chicos, estoy a punto de comprar un 12" de JBL, la versión W12GTI MKII que me lo deja un amigo a precio muy bueno.
Tengo pensado hacer un cajón de 70L internos en BR con punto de sintonía en 31.4Hz con posibilidad de probar a cerrarlo llegado el caso que me interese más que trabaje en sellado.
Es un driver pata negra de doble bobina de 700wRMS y 4000 de pico (un palmo de bobina), respuesta en frecuencia 18Hz–1kHz ±3dB, que trabaja 3Ohm en paralelo así que espero que no haya problemas con la iNuke6000.
He sacado un par de gráficas y en MaxSPL en sellado con los 70L anda por encima del 15" GTO en cajón 100L internos.
En BR tiene el F=3 en 27Hz, conseguiría unos fantásticos 97db a los 20Hz y a partir de 33Hz podría mantener unos 115/116db, creo que de sobra para mi fin.
Ambas gráficas se cruzan en los 19Hz aprox, en donde el sellado gana eficiencia.
¿Algún consejo antes de hacer la locura?
Si, mi consejo es que repases los cálculos porque el GTO 1514 con 100L en sellado (con guata interna apretada llegas a los 147L virtuales necesarios) da F3 de 36.2Hz (que es como mantiene el "ideal" Q=0.7), y tiene mayor salida que el W12GTI en 50.63L en sellado con F3 en 43.7Hz (que es como éste último mantiene también el mismo Q=0.7) si utilizas los parámetros T/S que declara el propio fabricante en ambos:
GTO 1514
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j...57155469,d.ZGU
W12 GTi:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j...UBXyrb7csfP4aw
O sea, que es mejor driver el GT0 1514... que además más barato y requiere de menor potencia de amplificación para ser aprovechado al 100%.
Aún así, con en GTO 1514 en 100L (sin guata interna para compensar la falta de volumen) obtienes un Q= 0.78, que te da una F3 de 36.6hz y sobre 1.5dB más de SPLmax en 20Hz que incluso el W12GTi en esos 50.63L para Q=0.7.
A iguladad de Q el GTO1514 siempre te va a dar un mayor rendimiento que el W12Gti, que es la única manera de comparar objetivamente dos drivers.
Un saludete
P.D.: El GTO1514 es un "patanegra" vestido de pobre![]()
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No tengo el GTO1514 en el WinISD, solo tengo el GT150D y este último con cajón de 100L saca Q=0,69 y el F3 esta exactamente en el mismo punto que el W12GTI en cajón de 60L (44.86Hz)
De todas formas lo de guata apretada también es útil para el otro en caso de que selle el recinto...
Hay algo que falla en los cálculos o no lo entiendo porque si pones el W15GTI, mejor driver en todo que el GTO, saca F3=37,70 con recinto de 124L y Q=7
![]()