Eso es porque lees donde no debes. El sellado siempre tiene más eficiencia en la reproducción de las frecuencias más profundas aunque su F3 sea más alta (siempre y cuando no sintonices el BR tanto más abajo que la FS del driver que te la comas enterita; algo no muy recomendable).
Ellos sabrán.... A mi se me caería la cara de vergüenza de engañar al personal para propagandear un producto al que se le atributen propiedades que no tienen frente a otros.
Ese es tu punto de vista, porque a mi la mayoría d emodelos de SVS sólo me parecen subs extremadamente caros para lo que ofrecen. Para nada de excelente relación calidad/precio pues por mismo desembolso me hago con sistemas de mejor rendimiento.
De "acción" la gran mayoría tiene registrado por debajo de 15Hz...
15hz no se escuchan ...se sienten en el cuerpo. Sólo hay que tener un ecualizador que disponga de filtros pasabanda y PEQ para igualar curvas en toda la banda excepto por debajo de 15Hz para comprobar en blind test que el resultado no es el mismo... ni siquiera a un volumen de SPL medio.
Sin ánimos de ofender, a mi me da que algunos se empeñan en propagandear los milagros que algunos subs comerciales en realidad no ofrecen sobre otros productos, pues la realidad en el 99% de los casos es otra.
La realidad es que un GTO1514 da una "respuesta en sala" en forma de curva y extensión previo a la EQ más lineal que incluso un SVS PB13 en configuración BR, y eso lo sabe cualquiera que tenga ciertos conocimientos sobre audio... al igual que insistir en que colocar un sub "güeno" y caro en vez de dos pelín menos "güenos" y mucho más baratos es sencillamente engañar al aficionado... aunque algunos lo hagan para ganarse las habichuelas.
Yo te sugiero empezar por mejorar los cálculos en winISD, porque cada vez que intentas demostrar el mejor rendimiento de un driver caro vs otro de más barato mediante una simulación en el foro resulta que has introducido mal los datos pues la realidad no es la que propagandeas. Lo haces adrede?
Un saludete