Estoy de acuerdo en que no gozan de pedigrí, si por marcas con pedigrí entendemos dynaudio, sonus faber, bowers, etc..., estos son unos altavoces de 1998 (conservados como el primer día) costaban 500.000 de las antiguas pesetas y sus acabados, construcción y sonido en stereo, puedo asegurar que están en primer nivel y superan a muchas otras de mas "nombre". Es una pena que este tipo de material no tenga venta, el mercado esta así.

Como experiencia personal, quiero comentar algo similar que me pasó con mi etapa Yamaha mx-d1 digital, su precio rondaba los 4000e y por no llamarse krell, mark levinson, electrocompaniet ,etc muchos tacharon la compra de "locura", así que me tocó demostrar que no estaba tan loco, para ello, organicé una quedada y no podeis imaginaros mi satisfacción, al ver las caras de los allí presentes al oír el sonido " no digital", natural y dinámico, que sacaba una etapa del tamaño de un dvd, con 500w rms x 2 y a una temperatura de risa. Y sí, es Yamaha.

Por eso animo a todo aficionado al audio, a no seguir modas o marcas con pedigrí, sino que escuchen, comparen y por último valoren.