Hola,

Siento que estéis teniendo problemas, pero las normas de este foro de compra/venta son bastante claras. Tenemos un sistema de votaciones bastante fiable para que podáis valorar una compra/venta entre usuarios y el foro no puede hacerse en ningún caso responsable de los tratos o las vías de comunicación que establezcáis para poder cerrar dichos acuerdos.

7. En el caso de que detectes una actividad sospechosa y/o fraudulenta no dudes en hacer uso del sistema de reportes. Los moderadores y administradores se reservan el derecho a expulsar de las salas de compra/venta (incluso de esta comunidad) a aquellos usuarios que hayan cometido alguna infracción o acumulen 3 votos negativos leves en su casillero.
Espero que comprendáis que no podemos mantener abierto un hilo que abre un juicio de valor sobre el que nosotros jamás vamos a poder probar nada.

Os pego una serie de recomendaciones para este tipo de casos, extraídas de este hilo de mundodvd.

1. Como es lógico, se da por supuesto que se han agotado todos los medios para poder solucionar el problema con el otro usuario. Por tanto, intentaremos acumular la mayor información posible que dispongamos sobre éste (tanto en el propio foro como la que se pudiese obtener a través de los diferentes buscadores y herramientas de la red), como puede ser: nombre real, dirección, correo electrónico, mismos nicks en otros foros, uso de redes sociales, etc.).

2. Si se da la circunstancia y se sabe que algún otro usuario del foro también ha podido ser estafado por ese mismo individuo, intentar contactar por privado con él (o ellos) para poder sumar, entre todos, el mayor número de datos.

3. Con la mayor celeridad posible, debéis poneros en contacto con vuestra entidad bancaria por si hubiese posibilidad de anular o cancelar la transferencia/ingreso realizada. En todo caso, siempre guardar justificantes de ingreso, justificantes de envío o cualquier otro documento que nos pudiese servir en el futuro. Si el pago se ha realizado por otros medios (por ejemplo Paypal), también tenemos la posibilidad de reclamación ante la misma. Otras compañías de crédito también dispone de medios para poder interponer reclamaciones o comunicar algún tipo de fraude:

PAYPAL

VISA

AMERICAN EXPRESS: Fraudes Y reclamaciones:

Mastercard: Fraudes

4. En última instancia, los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado y/o las diferentes Policías autonómicas, disponen de Secciones especializadas en delitos producidos en la red donde, además de poder ofrecer toda la información posible del presunto estafador, permiten tanto informar del hecho como la denuncia directa, pudiendo elaborar, en algunos casos, el borrador de denuncia para posteriormente presentarlo de forma física en cualquier centro judicial o policial.

Aquí tienes una serie de enlaces que te falicitarán la tarea:

- Guardia Civil: Información del hecho y Borrador de Denuncia

- Policía Nacional: Estafas y fraudes en Internet

- Mossos d’escuadra: Denuncias por internet

- Ertzaintza: Denuncias por Internet

- Policía Foral de Navarra: Denuncias
Cierro el hilo.